Civil Law (Books and Journals)
2167 resultados para Civil Law (Books and Journals)
-
Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles Ediciones Legales EDLE S.A., 2023
-
Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores Ediciones Legales EDLE S.A., 2023
- Cumplimiento de obligaciones para la igualdad salarial entre hombres y mujeres
- Resultados de la primera vuelta
- Cine y Derecho
-
Ecuador en la encrucijada: implicaciones de las políticas fiscales unilaterales de Trump en el contexto internacional
La amenaza del presidente Donald Trump de duplicar las tasas impositivas sobre ciudadanos y empresas extranjeras en Estados Unidos ha suscitado preocupaciones significativas sobre las repercusiones de esta postura unilateral en el ámbito fiscal internacional. Esta medida se basa en la invocación de la Sección 891 del Código Tributario estadounidense, que permite al presidente actuar contra países
-
La praxis de la prueba en materias no penales
La praxis de la prueba en materias no penales, nos lleva a observar el momento procesal oportuno en que las partes podrán evacuar la prueba que previamente ha sido anunciada junto con la demanda, contestación a la demanda, reconvención o su contestación; misma que de ser pertinente, útil y conducente, es admitida por el juzgador para su praxis durante la segunda fase de la audiencia única o...
- Orígenes de la profesión jurídica
-
El compliance corporativo como herramienta de la ética empresarial
Este artículo analiza la importancia del compliance corporativo y la ética empresarial en Ecuador, especialmente a la luz de recientes reformas legales. Se enfatiza la necesidad de que las empresas adopten programas de cumplimiento efectivos para prevenir delitos como el cohecho, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Se destaca la relevancia de la cultura ética, la debida...
-
Limitantes para el ingreso de personas ciegas a la educación superior
La educación es un derecho de todos, incluyendo a grupos históricamente marginados, a quienes el Estado Ecuatoriano, las instituciones y la sociedad, brindarán un tratamiento especial; sin embargo, la inclusión de personas con discapacidad visual1 en el sistema educativo universitario es reciente y deficiente; en este sentido, la investigación verifica los factores sociales, económicos,...
- Además de gordo, hinchado...
-
La OTAN y el nuevo orden mundial definido por Trump
La presencia, por segunda ocasión, de Donald Trump en la Casa Blanca trae consigo cambios importantes no solo en la arena política interna de Estados Unidos, sino que está causando cambios significativos en el ámbito internacional. En ese sentido, la reconfiguración geopolítica y geoestratégica de la seguridad de los Estados Unidos está causando fisuras en los tradicionales modelos de seguridad...
- Destacamos
- Carta Editorial
- Dr. Paúl Ocaña Merino
- Suspensión de la jornada de trabajo 2 y 3 de enero de 2025
- Nueva regulación para SGDA de consumidores no regulados
- Nuevas regulaciones para los operadores de pronósticos deportivos
- Nuevo salario básico unificado
-
El control de convencionalidad como mecanismo constitucional de garantía de los derechos humanos
En el complejo entramado del derecho internacional de los derechos humanos, el control de convencionalidad emerge como una herramienta que reconfigura la función de los agentes estatales, judiciales y no judiciales, siendo no solo un mecanismo interpretativo, sino un compromiso ineludible de adaptar el derecho interno a los principios y estándares consagrados en los tratados internacionales de...
-
Estudio de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer en Ibarra, periodo 2022-2023
Este trabajo investigativo abordó la problemática de la violencia de género en el cantón Ibarra, enmarcada en la Constitución de 2008 que protege los derechos de grupos prioritarios y personas en doble vulnerabilidad. El objetivo fue evaluar la efectividad de las medidas legales de protección a mujeres, utilizando métodos que incluyeron análisis documental, revisión de estadísticas locales. Los...
-
La mediación familiar, garante de la protección al derecho humano a la libertad personal basada en identidad de género
La mediación, proceso pacífico y alternativo a la vía judicial para resolver conflictos en cualquier ámbito de la vida, tiene como fin restablecer el puente comunicacional que se ha resquebrajado entre los contendientes. Al ser las partes en conflicto las que gestionan la solución de su disputa, asistidos por el tercero imparcial, se erige este proceso en defensor de las relaciones armónicas...
-
Caracterización de los usuarios del consultorio jurídico Unach-Conagopare como línea base de política pública
Este estudio caracteriza a los usuarios del Consultorio Jurídico UNACH-CONAGOPARE durante el periodo 2021-2023, describiendo las líneas de atención y distinguiendo a los usuarios desde su procedencia geográfica, condición socioeconómica y otros rasgos que permiten contribuir en una línea base para la formulación de política pública. Se utilizó un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y...
-
La presunción de veracidad de los informes técnicos y la admisibilidad de las pruebas en los procedimientos administrativos sancionadores de salud en Ecuador
El estudio analiza críticamente la presunción de veracidad en los procedimientos administrativos sancionadores de salud en Ecuador, evaluando su impacto en la admisibilidad y valoración de pruebas, así como en el derecho a la defensa de los administrados. Desde un marco teórico que conjuga el derecho administrativo con las nociones de justicia procedimental y debido proceso, el estudio expone...
-
El Desplazamiento Laboral por la IA: frente al principio de desarrollo y formación profesional
El artículo examina la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral ecuatoriano y su impacto en los derechos de los trabajadores, subrayando la necesidad de un marco normativo robusto que regule el uso de la IA para prevenir el desplazamiento laboral y proteger a los empleados. El objetivo de la investigación es analizar cómo la ausencia de legislación específica en Ecuador,
-
Desafíos jurídicos en el proceso investigativo previo a la acción de repetición en el Ecuador
Este artículo aborda los desafíos jurídicos en el proceso investigativo previo a la acción de repetición en Ecuador, destacando las dificultades como la falta de coordinación interinstitucional y la carencia de recursos técnicos y humanos. El objetivo fue analizar los desafíos jurídicos que enfrenta el proceso investigativo previo a la acción de repetición en Ecuador, identificando las...
-
La planificación del proceso sucesorio para la continuidad de la empresa familiar
Las empresas familiares constituyen una fortaleza y grandes baluartes en la economía de las naciones, son generadoras de empleos y logran encadenamientos productivos. Resultan uno de las formas organizativas más importantes para generar emprendimientos y lograr una solidez en el capital y negocio familiar. Poseen grandes ventajas para el desarrollo económico, sin embargo, muchas veces son...
-
El consumidor de servicios turísticos frente a la publicidad engañosa
Los autores pretenden abordar la situación en la que los potenciales clientes del sector turístico pueden sufrir engaños como consecuencia de la publicidad engañosa. En tales supuestos, el mercado se suele caracterizar por el uso de una determinada publicidad que pretende incidir en la voluntad del consumidor, de manera que la actividad publicitaria se muestra como realmente relevante y decisiva...
-
Los desafíos actuales de la ciencia jurídica en el contexto de la sociedad digital
La ciencia jurídica se encuentra en constante evolución, adaptándose a los cambios y desafíos que surgen en la sociedad. El avance de la tecnología y el crecimiento de las plataformas digitales han planteado nuevos desafíos para la ciencia jurídica, ya que el derecho no se queda atrás de todos estos cambios. En el contexto de la sociedad digital, es necesario adaptar y actualizar el marco legal...
-
Aborto y derechos constitucionales en Ecuador: implicaciones de la sentencia no 34-19 in/21
Este estudio tuvo como objetivo analizar las repercusiones de la Sentencia N° 34-19 IN/21, que despenaliza parcialmente el aborto en casos de violación en el marco jurídico y social del país. A través de una investigación documental bajo un enfoque cualitativo, se examinan la normativa constitucional, la jurisprudencia pertinente y los obstáculos para la implementación efectiva de la sentencia....
- Editorial
- Tributación contemporánea