Constitutional Law (Books and Journals)
1425 resultados para Constitutional Law (Books and Journals)
- Análisis jurídico-social del acceso al empleo de la población migrante venezolana en Ecuador
- Identificación de fuentes históricas sobre las competencias notariales en Bolivia
- Reflexiones sobre las ciencias penales de la sociedad del cansancio
- El control de convencionalidad y su aporte por la democracia
- La crisis penitenciaria y los derechos humanos en el Ecuador
- Un acercamiento a los fundamentos teóricos de la argumentación del Derecho
- Análisis jurisprudencial de la dignidad como herramienta hermenéutica del poder contramayoritario
- Constitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal para despenalizar la eutanasia en Ecuador
- La eutanasia como expresión del derecho a una vida digna en el Ecuador
- Derecho a la igualdad y no discriminación de los servidores públicos en el ordenamiento constitucional ecuatoriano
- Definición de conceptos jurídicos sobre el control de convencionalidad en la función notarial boliviana
-
La planificación del proceso sucesorio para la continuidad de la empresa familiar
Las empresas familiares constituyen una fortaleza y grandes baluartes en la economía de las naciones, son generadoras de empleos y logran encadenamientos productivos. Resultan uno de las formas organizativas más importantes para generar emprendimientos y lograr una solidez en el capital y negocio familiar. Poseen grandes ventajas para el desarrollo económico, sin embargo, muchas veces son...
-
El consumidor de servicios turísticos frente a la publicidad engañosa
Los autores pretenden abordar la situación en la que los potenciales clientes del sector turístico pueden sufrir engaños como consecuencia de la publicidad engañosa. En tales supuestos, el mercado se suele caracterizar por el uso de una determinada publicidad que pretende incidir en la voluntad del consumidor, de manera que la actividad publicitaria se muestra como realmente relevante y decisiva...
-
Los desafíos actuales de la ciencia jurídica en el contexto de la sociedad digital
La ciencia jurídica se encuentra en constante evolución, adaptándose a los cambios y desafíos que surgen en la sociedad. El avance de la tecnología y el crecimiento de las plataformas digitales han planteado nuevos desafíos para la ciencia jurídica, ya que el derecho no se queda atrás de todos estos cambios. En el contexto de la sociedad digital, es necesario adaptar y actualizar el marco legal...
-
Aborto y derechos constitucionales en Ecuador: implicaciones de la sentencia no 34-19 in/21
Este estudio tuvo como objetivo analizar las repercusiones de la Sentencia N° 34-19 IN/21, que despenaliza parcialmente el aborto en casos de violación en el marco jurídico y social del país. A través de una investigación documental bajo un enfoque cualitativo, se examinan la normativa constitucional, la jurisprudencia pertinente y los obstáculos para la implementación efectiva de la sentencia....
-
El control de convencionalidad como mecanismo constitucional de garantía de los derechos humanos
En el complejo entramado del derecho internacional de los derechos humanos, el control de convencionalidad emerge como una herramienta que reconfigura la función de los agentes estatales, judiciales y no judiciales, siendo no solo un mecanismo interpretativo, sino un compromiso ineludible de adaptar el derecho interno a los principios y estándares consagrados en los tratados internacionales de...
-
Estudio de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer en Ibarra, periodo 2022-2023
Este trabajo investigativo abordó la problemática de la violencia de género en el cantón Ibarra, enmarcada en la Constitución de 2008 que protege los derechos de grupos prioritarios y personas en doble vulnerabilidad. El objetivo fue evaluar la efectividad de las medidas legales de protección a mujeres, utilizando métodos que incluyeron análisis documental, revisión de estadísticas locales. Los...
-
La mediación familiar, garante de la protección al derecho humano a la libertad personal basada en identidad de género
La mediación, proceso pacífico y alternativo a la vía judicial para resolver conflictos en cualquier ámbito de la vida, tiene como fin restablecer el puente comunicacional que se ha resquebrajado entre los contendientes. Al ser las partes en conflicto las que gestionan la solución de su disputa, asistidos por el tercero imparcial, se erige este proceso en defensor de las relaciones armónicas...
-
Caracterización de los usuarios del consultorio jurídico Unach-Conagopare como línea base de política pública
Este estudio caracteriza a los usuarios del Consultorio Jurídico UNACH-CONAGOPARE durante el periodo 2021-2023, describiendo las líneas de atención y distinguiendo a los usuarios desde su procedencia geográfica, condición socioeconómica y otros rasgos que permiten contribuir en una línea base para la formulación de política pública. Se utilizó un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y...
-
La presunción de veracidad de los informes técnicos y la admisibilidad de las pruebas en los procedimientos administrativos sancionadores de salud en Ecuador
El estudio analiza críticamente la presunción de veracidad en los procedimientos administrativos sancionadores de salud en Ecuador, evaluando su impacto en la admisibilidad y valoración de pruebas, así como en el derecho a la defensa de los administrados. Desde un marco teórico que conjuga el derecho administrativo con las nociones de justicia procedimental y debido proceso, el estudio expone...
-
El Desplazamiento Laboral por la IA: frente al principio de desarrollo y formación profesional
El artículo examina la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral ecuatoriano y su impacto en los derechos de los trabajadores, subrayando la necesidad de un marco normativo robusto que regule el uso de la IA para prevenir el desplazamiento laboral y proteger a los empleados. El objetivo de la investigación es analizar cómo la ausencia de legislación específica en Ecuador,
-
Desafíos jurídicos en el proceso investigativo previo a la acción de repetición en el Ecuador
Este artículo aborda los desafíos jurídicos en el proceso investigativo previo a la acción de repetición en Ecuador, destacando las dificultades como la falta de coordinación interinstitucional y la carencia de recursos técnicos y humanos. El objetivo fue analizar los desafíos jurídicos que enfrenta el proceso investigativo previo a la acción de repetición en Ecuador, identificando las...
- Presentación
-
Mechanisms to measure the effectiveness of international tribunals and its relationship with judgement compliance
En los últimos 80 años, ha existido una proliferación de tribunales internacionales que resuelven disputas internacionales de diferente naturaleza (territoriales, comerciales,…). En este contexto existe un choque entre dos tendencias: una que opta por fortalecerlos y otra que busca socavarlos. Ambos se basan en la premisa de que es poco probable que los tribunales internacionales desaparezcan y...
-
Medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: perspectivas para su cumplimiento en el caso ecuatoriano
El presente artículo analiza las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el contexto de la protección de derechos fundamentales, con especial atención al caso ecuatoriano. A través del estudio del caso Fernando Villavicencio, en el que la Corte Constitucional del Ecuador resolvió mediante acción por incumplimiento la Sentencia No. 25-14-AN y...
-
Derechos Humanos y Empresas: De los Principios Rectores de Naciones Unidas a los Estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Este trabajo de investigación explora las nuevas perspectivas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, centrándose en la evolución y la integración de estándares en materia de Empresas y Derechos Humanos en la jurisprudencia regional. A través de un enfoque analítico, se analiza un conjunto de cuatro sentencias clave emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre 2015 y 2023
-
Movilidad humana ante la emergencia climática en el sistema interamericano de derechos humanos
El objetivo del presente fue sintetizar el desarrollo del sistema interamericano de derechos humanos en cuanto a los derechos de personas en situación de movilidad humana que han sido desplazados por los efectos de la emergencia climática. Desde una metodología de enfoque cualitativo, diseño documental, método sintético, se desprende que, pese a que el derecho internacional de los refugiados...
-
La dominación patriarcal en el sistema de justicia ecuatoriano
El objetivo de este ensayo es analizar cómo el sistema patriarcal influye en las prácticas y procesos jurídicos, en particular cómo los instrumentos destinados a proteger a las mujeres de la violencia de género, como la "boleta de auxilio", pueden utilizarse como herramientas para violentar. El estudio adopta una perspectiva jurídica crítica, desde un enfoque sociológico y feminista, para...
-
Análisis del modelo Weberiano en la burocracia ecuatoriana
La administración pública ecuatoriana sufrió cambios normativos cualitativos y cuantitativos desde la expedición de la Constitución del 2008 y la Ley Orgánica del Servicio Público en el 2010. Constitucional y legalmente existe legislación para una administración pública eficiente y eficaz. No obstante, no se han podido obtener buenas prácticas administrativas que reflejen una óptima ejecución de...
-
El Derecho Penal de Autor en el Régimen de Nayib Bukele: ¿Seguridad o Criminalización de la Identidad?
En el contexto salvadoreño actual, el gobierno de Nayib Bukele ha adoptado un modelo de seguridad basado en políticas de mano dura que priorizan la criminalización preventiva sobre el análisis de actos concretos. Estas políticas, fundamentadas en el derecho penal de autor, se enfocan en estigmatizar a grupos vulnerables mediante la detención de individuos por su apariencia física o lugar de...