Constitutional Law (Books and Journals)
- Presentación
-
Mechanisms to measure the effectiveness of international tribunals and its relationship with judgement compliance
En los últimos 80 años, ha existido una proliferación de tribunales internacionales que resuelven disputas internacionales de diferente naturaleza (territoriales, comerciales,…). En este contexto existe un choque entre dos tendencias: una que opta por fortalecerlos y otra que busca socavarlos. Ambos se basan en la premisa de que es poco probable que los tribunales internacionales desaparezcan y...
-
Medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: perspectivas para su cumplimiento en el caso ecuatoriano
El presente artículo analiza las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el contexto de la protección de derechos fundamentales, con especial atención al caso ecuatoriano. A través del estudio del caso Fernando Villavicencio, en el que la Corte Constitucional del Ecuador resolvió mediante acción por incumplimiento la Sentencia No. 25-14-AN y...
-
Derechos Humanos y Empresas: De los Principios Rectores de Naciones Unidas a los Estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Este trabajo de investigación explora las nuevas perspectivas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, centrándose en la evolución y la integración de estándares en materia de Empresas y Derechos Humanos en la jurisprudencia regional. A través de un enfoque analítico, se analiza un conjunto de cuatro sentencias clave emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre 2015 y 2023
-
Movilidad humana ante la emergencia climática en el sistema interamericano de derechos humanos
El objetivo del presente fue sintetizar el desarrollo del sistema interamericano de derechos humanos en cuanto a los derechos de personas en situación de movilidad humana que han sido desplazados por los efectos de la emergencia climática. Desde una metodología de enfoque cualitativo, diseño documental, método sintético, se desprende que, pese a que el derecho internacional de los refugiados...
-
La dominación patriarcal en el sistema de justicia ecuatoriano
El objetivo de este ensayo es analizar cómo el sistema patriarcal influye en las prácticas y procesos jurídicos, en particular cómo los instrumentos destinados a proteger a las mujeres de la violencia de género, como la "boleta de auxilio", pueden utilizarse como herramientas para violentar. El estudio adopta una perspectiva jurídica crítica, desde un enfoque sociológico y feminista, para...
-
Análisis del modelo Weberiano en la burocracia ecuatoriana
La administración pública ecuatoriana sufrió cambios normativos cualitativos y cuantitativos desde la expedición de la Constitución del 2008 y la Ley Orgánica del Servicio Público en el 2010. Constitucional y legalmente existe legislación para una administración pública eficiente y eficaz. No obstante, no se han podido obtener buenas prácticas administrativas que reflejen una óptima ejecución de...
-
El Derecho Penal de Autor en el Régimen de Nayib Bukele: ¿Seguridad o Criminalización de la Identidad?
En el contexto salvadoreño actual, el gobierno de Nayib Bukele ha adoptado un modelo de seguridad basado en políticas de mano dura que priorizan la criminalización preventiva sobre el análisis de actos concretos. Estas políticas, fundamentadas en el derecho penal de autor, se enfocan en estigmatizar a grupos vulnerables mediante la detención de individuos por su apariencia física o lugar de...
- Entre la Identidad y la Ley: El Retroceso en Derechos Humanos por el Decreto supremo N° 009-2024-SA sobre Transexualidad en Perú del 2024
- Presentación
-
Agentes artificiales en las juntas corporativas
Miles de años atrás, empresarios romanos gestionaban negocios conjuntos a través de esclavos altamente inteligentes de propiedad común. Los esclavos romanos no tenían plena capacidad legal y eran considerados propiedad de sus dueños comunes. Ahora, las corporaciones buscan delegar la toma de decisiones a máquinas superinteligentes mediante el uso de inteligencia artificial en las juntas...
-
Directors in the Loop? Responsible Corporate Governance for the Era of AI
The relationship between corporate success and technological progress has never been more overt, with digital businesses and products proliferating at extraordinary pace and scale. Of the many innovations to have emerged, Artificial Intelligence (AI) entails arguably the greatest disruption to the corporation, economy, law and society, and thus represents a singular challenge for the company...
-
Inteligencia Artificial y derecho de autor, precedentes actuales
En este trabajo se aborda el problema que presenta la Inteligencia Artificial con respecto a los derechos de autor, iniciando con un análisis de la regulación existente con respecto a esta tecnología, seguido de un análisis de las decisiones administrativas y jurisdiccionales, para concluir con posibles soluciones y comentarios con respecto a los problemas tratados
-
Implicaciones y desafíos para la formación de abogados en la PUCE ante la irrupción de la IA
El uso de la IA, así como la de cualquier otra herramienta tecnológica y metodologías innovadoras, debe estar alineada al logro de las competencias de los aprendices de abogados, previstos en los respectivos planes de estudio de la carrera de Derecho. De allí que la IA para la academia tiene muchas implicaciones y desafíos ante los cuales las respuestas siguen aún rezagadas y que, por ende,...
-
Facial Recognition Systems under the European Union's Artificial Intelligence Act
The human eye can distinguish one person from another by identifying them on their face, physical appearance or other characteristics that make a person unique. Nowadays, technology allows us to make the exact identification by using Facial Recognition Systems (FRS). A computer does not perceive a face but learns a set of data representing various pixels. Consequently, the human eye is improved...
-
Derecho al desarrollo en entornos securitistas: una aproximación teórica
Uno de los fenómenos que han marcado la realidad de los estados en los últimos dos años es la navegación a través de una serie de crisis derivadas del escenario postpandemia: el aumento de la pobreza, la disminución de las capacidades estatales para atender las necesidades de una población vulnerable y afectada, así como el incremento en el costo de vida y una creciente sensación de inseguridad....
-
De Robespierre a Rawls: análisis del 'derecho a la subsistencia' a la luz del liberalismo igualitario
El artículo examina la evolución del concepto de "derecho a la subsistencia" a través de las perspectivas de Maximilien Robespierre y John Rawls, destacados filósofos políticos. Robespierre, líder durante la Revolución Francesa, lo consideró un derecho fundamental, argumentando que el Estado debía garantizar la protección de sus ciudadanos contra la pobreza y la inseguridad alimentaria. En...
-
Trascendencia constitucional de la imposibilidad de recurrir las sentencias en los procesos de desahucio por transferencia de dominio en el Ecuador
En el Ecuador existe un problema jurídico, consistente en que, en los casos en que resulte de aplicación el Art. 48 in fine de la Ley de Inquilinato (LDI), “la resolución que dicte el Juez […] causará ejecutoria”, o lo que es lo mismo, se reputará firme, sin que quepa la posibilidad legal de recurrirla verticalmente. En este trabajo intentaré demostrar la inconstitucionalidad de dicho precepto,...
-
El Derecho constitucional al trabajo de las personas con discapacidad: Procesos de integración en América
En el Estado Ecuatoriano el Derecho al trabajo de las personas con discapacidad se encuentra reconocido en la Constitución en donde se dispone el reconocimiento del derecho humano al trabajo de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad de oportunidades, que fomente sus capacidades y reconozca sus potencialidades. Todo esto impulsado también por los procesos de integración de...
-
Políticas públicas para la danza de personas con discapacidad: Crítica del capacitismo y la teoría decolonial en la sociología jurídica
El propósito de este ensayo de contra argumentación es describir un marco teórico de las políticas públicas como campo de estudio de la sociología jurídica para el ejercicio del aprendizaje de la danza de las personas con discapacidad en Ecuador y presentar un debate desde dos posiciones: la teoría capacitista y el modelo epistemológico descolonial. Se trata de una investigación exploratoria...
-
Adopción Homoparental y el interés superior del menor en Ecuador
El presente articulo tiene como objetivo principal, analizar la adopción homoparental y el principio de interés superior del niño en Ecuador, mucho se ha dicho sobre el derecho a ser adoptado y el derecho del solicitante a adoptar, pero más allá de discutir si adoptar es o no un derecho lo que debe prevalecer en cualquiera de ambas acepciones es el interés superior del niño, esto para garantizar...
- Presentación
-
Cambiar el viento. Notas hacia una Demosprudencia del derecho y los movimientos sociales
Este ensayo fue influenciado por una clase sobre Derecho y Movimientos Sociales impartida por los profesores Guinier y Torres en la Facultad de Derecho de Yale en 2011. Además, este ensayo se vio enriquecido por numerosas conversaciones con Bruce Ackerman sobre su libro que está siendo revisado en este Simposio. Aunque estamos fundamentalmente de acuerdo con el proyecto del Profesor Ackerman, así
-
Más allá de la jurisprudencia constitucional: Los movimientos sociales y la sinergia por los derechos de la naturaleza
El presente artículo se detiene en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador sobre los derechos de la naturaleza desarrollada a partir de 2019 hasta 2022. Se parte por entender que los estándares que fueron emitidos en el periodo de tiempo analizado surgió por una sinergia entre los movimientos sociales ecologista, indígena y animalista con varios jueces de la Corte Constitucional...
-
Indigenous Social Movements: Demosprudence and Policy Impact in the Americas
Indigenous peoples in the Western Hemisphere hold a rich history of collective action and social movements as they have fought for their communities under the settler-colonial states. In this paper, we aim to show the ways in which Torres and Guinier’s concept of demosprudence has been showcased in the context of Indigenous movements across North and South America. Specifically, we will be...
-
No dueños: ¡liberadores de la tierra! Movimiento de Liberación de la Madre Tierra: un repertorio contrahegemónico interétnico
El artículo presenta un marco de aproximación a los movimientos sociales y plantea una definición para luego ofrecer una visión detallada del Movimiento de Liberación de la Madre Tierra (MLMT) en Colombia, destacando su enfoque interétnico y contrahegemónico en la lucha por la tierra. El artículo comienza introduciendo conceptos relacionados con los movimientos sociales y las teorías que los...
-
La Minga: Un movimiento social del suroccidente colombiano
En el presente artículo se analiza las razones del por qué se debe considerar a “La Minga” un movimiento social, para ello se examina su surgimiento y el contexto en el que nace, así como su repertorio, discurso y las estrategias comunicativas, organizativas y legales que han sido empleadas desde su aparecimiento; se estudia la influencia de esta protesta indígena y campesina en la política y en
-
Reparations: A comparative analysis between judgments on the appeals against orders for reparations in Lubanga, Al Madhi and Katanga
The International Criminal Court has ruled on reparations in three different cases: Lubanga (Democratic Republic of the Congo), Al Mahdi (Mali), and Katanga (Democratic Republic of the Congo). On 7 August 2012, Trial Chamber I issued the Decision Establishing the Principles and Procedures to be Applied to Reparations and an Order for Reparations in the Case of The Prosecutor v. Thomas Lubanga...
-
El Crimen de agresión: actores no gubernamentales en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania
Desde la incorporación del “crimen de agresión” al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, ha existido la incertidumbre sobre el alcance del ilícito internacional. En esencia, es un crimen cuyos sujetos activos son líderes políticos y militares; No obstante, conforme se han presentado escenarios donde su aplicabilidad y alcance son discutibles, el presente texto tiene por objetivo...
- Procedimiento legislativo