Constitutional Law (Books and Journals)
1178 resultados para Constitutional Law (Books and Journals)
-
Panorama del Derecho Constitucional ecuatoriano por: Corporación Editora Nacional, 2019
-
Refundación del constitucionalismo social. Reflexiones a los cien años de la Constitución de Querétaro por: Corporación Editora Nacional, 2019
-
Evolución constitucional del Ecuador. Rasgos históricos por: Corporación Editora Nacional, 2018
-
Constitucionalismo y nuevos saberes jurídicos. Construcciones desde las diversidades por: Corporación Editora Nacional, 2017
-
Carta magna y nuevo constitucionalismo latinoamericano ¿Ruptura o continuismo? por: Corporación Editora Nacional, 2017
-
Estudios de derecho electoral por: Universidad de Cuenca, 2017
-
Código de la comunidad Andina por: Editorial vLex, 2008
-
Jurisprudencia Ecuatoriana de Casación por: Editorial vLex, 2006
-
La estructura constitucional del estado ecuatoriano por: Corporación Editora Nacional, 2004
-
Jurisprudencia del régimen seccional. Primera parte por: Corporación Editora Nacional, 2004
-
Jurisprudencia del régimen seccional. Segunda parte por: Corporación Editora Nacional, 2004
-
Derecho territorial por: Corporación Editora Nacional, 2004
-
Thoughts about Stare Decisis: The Peruvian experience
This research is a miscellaneous reflection on the "Stare Decisis" and "Certiorari" principles. It is assumed that courts are activists of law and, therefore, are also creators of law. This entails a frank and open discussion on what is the true objective of a justice system: the judge’s pursuit of Justice versus the positioning of dynamic efficiency and sustainability as the main and decisive...
-
Incertidumbre: Uma revisão conceitual
Risco não é bom nem ruim. No entanto, o que a inteligência humana faz em cenários incertos é o que transforma este fenômeno em uma oportunidade para as empresas e para a economia. As seguradoras, por exemplo, gerenciam esquemas, elementos e classes de riscos que permitem que este seja seu eixo de negócios, sendo um dos negócios mais rentáveis. Sem dúvida, rejeitamos a incerteza culturalmente e...
-
Property Rights, Entrepreneurship and Public Policy: A Review from Classical Liberalism
This research describes how Market Ecology constitutes the basis for understanding and implementing efficient and innovative actions for the Conservation of Natural Resources. Basically, through this article, it will be understood that the ideas of freedom, the market, and a public policy that promotes the entrepreneurial function, are the basis for protecting, managing, and caring for those...
-
Punitive damages for the non-property damage derived from the crime of corruption: Constitutional and efficient?
This research analyzes the constitutionality and economic justification of the use of punitive damages for the sanction of the supposed non-patrimonial damage in favor of the State in the cases of crimes of corruption. The authors conclude that punitive damages have many problems that result in their unconstitutionality and inefficiency, especially when it is derived from a criminal proceeding.
-
Analysis of the imposition of fines in case of reluctance to comply with administrative orders in Colombia: The case of sanctions against Uber Colombia
Article 90 of Law 1437 of 2011 provides a mechanism for the forced execution of administrative orders consisting of the imposition of financial fines for the reluctance of a private party to comply with such orders. Although Colombian law does not provide a specific procedure for the application of the article, this article suggests that four conditions must be met: (i) preexistence of a final...
-
The distributed generation regime in Brazil: The electricity compensation system in Federal Law No. 14,300 of January 2022
Federal Law No. 14,300, of January 6, 2022, introduced substantial changes to the Energy Compensation System (SCEE) applicable to consumers with small-sized distributed generation in Brazil until then governed by Normative Resolution No. 482, of April 17, 2022, of the National Electric Energy Agency (ANEEL). The SCEE enables consumer units participating in any of the compensation modalities to...
-
Legal Report No. 01 - 2023 The integral control of vexatious clauses in the Peruvian Civil Code
The purpose of this report is to make a critical analysis of the normative areas that regulate the control of vexatious clauses that may be inserted in standardized contractual mechanisms, that is, to see whether or not it is necessary to maintain the legal framework of how this problem is being regulated, to conclude whether or not there is adequate comprehensive control of any clause that may...
- Editorial
- Agradecimiento y presentación
-
Settlements v. Judgements: A Prospect Theory Analysis
When the Rational Choice model reveals itself insufficient to explain why parties in judicialized Labor disputes in the Provincia de Buenos Aires prefer to settle over waiting for a final decision, the Prospect Theory provides a sound explanation: as Labor Law and Procedural Rules become applicable, they produce a visible cost-shift to the employer, so parties expect judges to decide in favor of...
-
Market Failures and Economic Regulation
A country’s economic dream is to build ideal markets where suppliers and demanders honestly and efficiently meet their needs with fair and balanced prices. However, in reality, these types of markets are almost nil, since, with the existence of Information asymmetries, the perspective changes and from ideal markets, it changes to markets with failures, since when there are gaps in data, figures,...
-
La objeción parcial o veto
Este trabajo pretende aportar a la mejor comprensión de la institución parlamentaria conocida como objeción o veto, desde su etimología, su génesis filosófica política, su caracterización como una herramienta de defensa del Ejecutivo frente al Legislativo, su uso en el marco del esquema de pesos y contra pesos democrático como una forma de control y equilibrio entre los poderes o funciones del...
- Correcciones normativas al proyecto de reforma constitucional al artículo 158 de la constitución ecuatoriana
-
El (ab)uso de garantías jurisdiccionales constitucionales como mecanismo de anulación de actos administrativos
Las garantías jurisdiccionales pueden entenderse como un mecanismo que permite a las personas prevenir la vulneración de sus derechos constitucionales, exigir reparación en caso de que estos hayan sido transgredidos, o el cumplimiento de algún derecho que se haya negado. Tanto la Constitución de la República del Ecuador como la ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional...
-
Una visión general del derecho de las cosas en Alemania
En este artículo se examina el tratamiento del derecho de las cosas en el derecho alemán. Presenta los principios fundamentales que regulan la materia, destacando el principio de abstracción, una peculiaridad del derecho alemán. Estudia la noción de cosa adoptada por el Código Civil alemán, que ya no se confunde con la situación de los animales. El texto analiza los derechos de propiedad en...
- Presentación del dossier: La transformación social por medio del derecho
-
La Corte Constitucional del Ecuador. ¿El sexto poder del Estado?
Con el surgimiento del postpositivismo emergieron constituciones garantistas, como la Constitución de la República de Ecuador del 2008 (en adelante CRE), en la cual se estableció la creación de la Corte Constitucional (en adelante CC) como máximo órgano de control, interpretación y de administración de la justicia constitucional. Esta investigación tiene como objetivo analizar el posicionamiento...
-
La jurisdicción constitucional nos representa. La adjudicación estratégica y cooperativa en el constitucionalismo transformador
Este artículo presenta una propuesta de diseño y funcionamiento de la justicia constitucional con el objetivo de que esta fortalezca el sistema de división de poderes y canalice el cambio social. Se trata de una concepción del control de constitucionalidad en el marco de la democracia deliberativa y el constitucionalismo transformador. Bajo esa perspectiva, el rol de los jueces constitucionales...
-
Adopción homoparental en Ecuador: derecho de igualdad y no discriminación e interés superior del niño
El artículo analiza, desde una perspectiva constitucional, la restricción del acceso a la adopción en familias homoparentales en la legislación ecuatoriana. El objetivo es ilustrar la incidencia de esta restricción en el derecho constitucional de los niños, niñas y adolescentes a tener una familia, y cómo esta disposición resulta discriminatoria con respecto a las parejas del mismo sexo. Se...
-
Feminismo empresarial: análisis de la paridad de género en los órganos de las personas jurídicas
En la presente investigación se analiza la paridad de género en los órganos empresariales argentinos. Para abordar la situación, se parte de una discusión abierta entre la Inspección General de Justicia de la Nación y la Cámara Nacional en lo Comercial, por la exigencia de la primera sobre la necesaria composición paritaria en los miembros de la Administración de una sociedad comercial. Este...
-
Litigando derechos Indígenas en México: caso de los Juba Wajiín de San Miguel del Progreso
El objetivo de este artículo es dar a conocer la lucha de los Júba Wajiín, un pueblo indígena Me’phaa del estado de Guerrero, México. En junio de 2017, los Júba Wajiín fueron el primer pueblo indígena mexicano en revertir una decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que había autorizado el otorgamiento de aproximadamente el 80% de su territorio a concesiones mineras. El artículo...
-
La Corte Constitucional del Ecuador (CCE): límite de funciones estatales y ciertas críticas
La supremacía de la Constitución, junto con otros elementos propios de la constitucionalización de los ordenamientos jurídicos, sirve de fundamento y razón de la existencia de la justicia constitucional. En rigor, esta no es, sino, la garantía de la posición suprema del texto constitucional y, a la vez, de los derechos que se consagran en él, dentro de un nuevo paradigma cons-titucional como lo...
-
El camino para abolir el sempiterno tratado Uribe-Vargas Ozores
El Tratado Uribe-Vargas Ozores de 1979, también conocido como Tratado de Montería, es un tratado internacional entre la República de Panamá y la República de Colombia. Este tratado concede el tránsito sin costo para los productos naturales e industriales, correos, tropas, naves y materiales de guerra de la República de Colombia a través del Canal de Panamá. De manera anormal, este Tratado no...
-
Principles of law: Methodological approaches to understanding in the context of modern globalization transformations
The purpose of the research is to highlight methodological approaches to understanding principles of law in the context of modern globalization transformations. Main content. Their ontological, epistemological and axiological nature are revealed, in particular, links of the principles of law with human existence, science and other ways of world perception are being traced. Methodology: The...
-
El principio de reparación integral del daño y su problemática en la responsabilidad médica
En el presente trabajo se realiza un estudio del principio de reparación integral y su problemática en la responsabilidad médica. Para ello se realiza un examen breve desde la doctrina de la figura jurídica del daño, tanto material como moral, además de la responsabilidad en el ámbito médico que se puede perfeccionar ante la inobservancia de deberes y obligaciones, al igual que sus tipos. Se...
-
Presupuesto público e impacto fiscal de las condenas contra el estado
La administración de justicia tiene la tarea esencial de garantizar el buen funcionamiento del Estado, y su papel es fundamental para su mantenimiento, permanencia y credibilidad. Esto tiene un impacto directo en la consolidación de su desarrollo, principalmente a través de mercados eficientes. Además, este artículo explora algunas consideraciones jurídico-económicas preliminares al estudiar las...
-
¿Cómo podría mejorarse el procedimiento de adquisición de medicamentos para garantizar medicamentos de buena calidad, en el momento adecuado, en las cantidades requeridas ya un costo ventajoso? El caso ecuatoriano
Il processo di contrattazione pubblica viene utilizzato dai Paesi, in particolare da quelli in via di sviluppo, per ottenere farmaci di buona qualità, in tempi brevi, a prezzi ragionevoli e nelle quantità richieste a beneficio della popolazione. In questo modo, gli Stati salvaguardano il diritto alla salute della popolazione....
-
Cláusula de Martens: Aplicación en el contexto de la Ciberguerra
Con la codificación del Derecho Internacional Humanitario o mejor conocido como “las leyes y usos de la guerra” , se ha logrado solventar problemas de índole humanitario generados por la barbarie de la guerra. Sin embargo, ante situaciones no contempladas por las normas tradicionales se da paso a la posibilidad de recurrir a otras fuentes como los Principios de Derecho Internacional, la...
-
Report No. 1 - 2022 - Micro-trafficking Gangs
En este informe jurídico transdiciplinario se comparte una representación del problema del microtráfico, su relación con las bandas criminales y sus implicancias (tomando como caso de estudio a Colombia) frente a un contexto donde prevalece la debilidad del marco institucional y potenciales vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, se adopta un enfoque descriptivo...
- Editorial internacional