Public and Administrative Law (Books and Journals)
3354 resultados para Public and Administrative Law (Books and Journals)
-
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Ediciones Legales EDLE S.A., 2024
-
Cuestiones de Actualidad Jurídica y Social en el Ecuador por: J.M. Bosch Editor, 2020
-
La praxis de la prueba en materias no penales
La praxis de la prueba en materias no penales, nos lleva a observar el momento procesal oportuno en que las partes podrán evacuar la prueba que previamente ha sido anunciada junto con la demanda, contestación a la demanda, reconvención o su contestación; misma que de ser pertinente, útil y conducente, es admitida por el juzgador para su praxis durante la segunda fase de la audiencia única o...
- Orígenes de la profesión jurídica
-
El compliance corporativo como herramienta de la ética empresarial
Este artículo analiza la importancia del compliance corporativo y la ética empresarial en Ecuador, especialmente a la luz de recientes reformas legales. Se enfatiza la necesidad de que las empresas adopten programas de cumplimiento efectivos para prevenir delitos como el cohecho, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Se destaca la relevancia de la cultura ética, la debida...
-
Limitantes para el ingreso de personas ciegas a la educación superior
La educación es un derecho de todos, incluyendo a grupos históricamente marginados, a quienes el Estado Ecuatoriano, las instituciones y la sociedad, brindarán un tratamiento especial; sin embargo, la inclusión de personas con discapacidad visual1 en el sistema educativo universitario es reciente y deficiente; en este sentido, la investigación verifica los factores sociales, económicos,...
- Además de gordo, hinchado...
-
La OTAN y el nuevo orden mundial definido por Trump
La presencia, por segunda ocasión, de Donald Trump en la Casa Blanca trae consigo cambios importantes no solo en la arena política interna de Estados Unidos, sino que está causando cambios significativos en el ámbito internacional. En ese sentido, la reconfiguración geopolítica y geoestratégica de la seguridad de los Estados Unidos está causando fisuras en los tradicionales modelos de seguridad...
- Destacamos
- Carta Editorial
- Dr. Paúl Ocaña Merino
- Prioridad para el sector eléctrico
- Nuevo "Anexo Minero" para actores del sector
- Resolución nro. 01-2025 Precedente jurisprudencial obligatorio indemnización para personal con discapacidad
- Cumplimiento de obligaciones para la igualdad salarial entre hombres y mujeres
- Resultados de la primera vuelta
- Cine y Derecho
-
Ecuador en la encrucijada: implicaciones de las políticas fiscales unilaterales de Trump en el contexto internacional
La amenaza del presidente Donald Trump de duplicar las tasas impositivas sobre ciudadanos y empresas extranjeras en Estados Unidos ha suscitado preocupaciones significativas sobre las repercusiones de esta postura unilateral en el ámbito fiscal internacional. Esta medida se basa en la invocación de la Sección 891 del Código Tributario estadounidense, que permite al presidente actuar contra países
- Editorial
-
¿Cómo puede contribuir la contratación pública ecológica a la sostenibilidad social?
Ya se ha escrito mucho sobre las políticas secundarias, luego promovidas a horizontales y ahora casi a la par con el objetivo primario de la contratación pública: la competencia. Hay que tener en cuenta que la jurisprudencia europea, seguida por las directivas de contratación pública, siempre ha limitado el uso de la contratación pública como vehículo para la promoción de políticas...
-
Contratación pública sostenible: entre el derecho europeo y el nuevo código italiano
Actualmente, la elección de ingresar al mercado del desarrollo sostenible es un proceso común que conecta a países con diferentes estilos de vida económicos, culturales y tradicionales de Oriente a Occidente, aunque con diferentes resultados. La Unión Europea (UE) ha incorporado los objetivos de sostenibilidad a sus políticas, estrategias y reglas en materia de contratación pública. En este...
-
El círculo virtuoso de la compra pública
Tradicionalmente, la compra pública se concebía simplemente como un medio para que los Estados adquirieran bienes y servicios, con el precio como único criterio de efciencia. No se otorgaba relevancia a otros factores como la calidad o el impacto social. Sin embargo, a lo largo del tiempo, esta visión ha cambiado debido a transformaciones sociales, económicas, climáticas y culturales. Actualmente,
-
Bases para la construcción de un sistema de compra pública participativa
La Compra Pública Participativa (en adelante, CPP) es una estrategia regulatoria del Estado que busca promover la inclusión, la equidad y el diálogo social al acercar a ciertas comunidades o personas de bajos recursos que históricamente fueron excluidas de este mercado. Tiene como propósitos generar espacios de participación social, democratizar el ingreso, resaltar el rol de ciertos sujetos de...
-
Las mujeres y la compra pública: una mirada al procedimiento de feria inclusiva
Las compras públicas con enfoque de género se han constituido como una herramienta para contribuir a la reducción de brechas laborales y al empoderamiento económico de las mujeres, generando impactos positivos. En 2022, el órgano rector de la contratación pública ecuatoriana publicó el primer estudio con enfoque de género, revelando que las mujeres participan solo del 18,29% de los recursos...
-
La contratación pública y la economía social y solidaria en Ecuador
El presente estudio analiza de qué manera la Economía Social y Solidaria (ESS) en Ecuador encuentra en la contratación pública un aliado estratégico para su desarrollo. Este artículo explora la relación entre la ESS y la contratación pública en Ecuador, analizando especialmente cómo la adquisición de bienes y servicios a organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) puede contribuir a...
-
Políticas públicas en torno a la explotación del Yasuní ITT: ¿deseos o necesidades básicas?
El objetivo principal de la investigación es analizar las políticas públicas en torno al proyecto Yasuní ITT en Ecuador, evaluando si responden a deseos económicos o a necesidades básicas de la población, especialmente de las comunidades indígenas amazónicas. La metodología empleada incluye una revisión crítica de literatura, análisis de decretos gubernamentales y estudios de caso específicos,...
- La contratación pública como sistema
-
El control de convencionalidad como mecanismo constitucional de garantía de los derechos humanos
En el complejo entramado del derecho internacional de los derechos humanos, el control de convencionalidad emerge como una herramienta que reconfigura la función de los agentes estatales, judiciales y no judiciales, siendo no solo un mecanismo interpretativo, sino un compromiso ineludible de adaptar el derecho interno a los principios y estándares consagrados en los tratados internacionales de...
- Tributación contemporánea
-
Alivio financiero y RIMPE: un análisis crítico de su impacto en la cultura tributaria
La Ley Orgánica para el Alivio Financiero y Fortalecimiento Económico, publicada el 9 de diciembre de 20241, ha introducido medidas significativas en el sistema tributario ecuatoriano, enfocándose en la condonación del impuesto a la renta para los contribuyentes del régimen RIMPE – negocio popular durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023. Esta condonación permite a los contribuyentes...
-
Estudio de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer en Ibarra, periodo 2022-2023
Este trabajo investigativo abordó la problemática de la violencia de género en el cantón Ibarra, enmarcada en la Constitución de 2008 que protege los derechos de grupos prioritarios y personas en doble vulnerabilidad. El objetivo fue evaluar la efectividad de las medidas legales de protección a mujeres, utilizando métodos que incluyeron análisis documental, revisión de estadísticas locales. Los...
- "Ley antipillos"