Universidad de los Hemisferios Ius Humani (Books and Journals)
115 resultados para Universidad de los Hemisferios Ius Humani (Books and Journals)
-
Ius Humani. Revista de derecho Del Núm. 1-2008, Enero 2008 al Núm. 12-2, Octubre 2023 Universidad de los Hemisferios Ius Humani, 2013
-
El proceso oral en materia contencioso-administrativa y contencioso-tributaria en el Ecuador: breve relato de una transformación gris
El presente artículo pretende relatar de modo muy sucinto ciertas particularidades de la inclusión de las materias contencioso-administrativa y contencioso-tributaria en el proceso de audiencias reglado, en Ecuador, por el Código Orgánico General de Procesos (COGEP): su caracterización y las posibles ventajas y desventajas que la transformación procesal ha evidenciado prima facie -y a ojos de...
-
Los desafíos latinoamericanos a la soberanía alimentaria desde un enfoque constitucional
La soberanía alimentaria se ha abordado desde lo normativo y la jurisprudencia; no obstante, es necesario comprender su alcance constitucional en el contexto de la región latinoamericana; todo ello, en función del nuevo paradigma que supone la conjunción de lo agrario, lo alimentario y lo ambiental, dentro de la concepción de acceso oportuno y equitativo de alimentos inocuos. Esto conllevó al...
-
Prioridades para el desarrollo del ámbito social en Ucrania y su regulación legal en el contexto de la adaptación a los estándares europeos.
Un régimen democrático funcional que pueda satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos y garantizar la seguridad material de los segmentos vulnerables y más vulnerables de la población es el fundamento principal del camino europeo de desarrollo de Ucrania. El propósito de este documento es analizar los objetivos clave de la política social estatal de Ucrania en el contexto de la...
-
El derecho a reconocer tus derechos: el derecho natural clásico como salvaguarda contra los abusos de autoridad dentro de la Iglesia católica
En los últimos años, la autoridad dentro de la Iglesia católica ha sido objeto de críticas y se la ha acusado de cometer abusos sobre las personas que se encuentran bajo su responsabilidad. La referencia al derecho natural de corte clásico puede aportar luces para entender esta problemática y plantear una hoja de ruta que encuentre soluciones prácticas. El respeto a la dignidad humana y la...
-
Garantías constitucionales de la inviolabilidad de los derechos de propiedad en el ejemplo de Ucrania, Polonia y Alemania
En el curso de los procesos de construcción del estado moderno, la integración europea de Ucrania, así como los eventos negativos que se desarrollan como resultado de la agresión armada de Rusia, el derecho de propiedad como uno de los derechos constitucionales fundamentales está experimentando restricciones y transformaciones. El propósito de la investigación científica es resaltar el contenido...
-
Análisis dogmático de la tensión entre los derechos de la naturaleza y la gran minería, en el marco de la Constitución ecuatoriana.
A partir de la Constitución de 2008, Ecuador se convirtió en pionero del reconocimiento constitucional de la naturaleza como sujeto jurídico, al mismo tiempo que el Gobierno promovía la megaminería y la colocaba como eje de su futuro económico. En función de este escenario, el artículo fija su atención en el análisis de posibles contradicciones dogmáticas entre los derechos de la naturaleza y los
-
Cómo deducir los derechos humanos del derecho natural y otras disciplinas
Esta investigación tiene por objetivo detectar las metodologías que utilizan los diferentes autores para concluir qué es un derecho humano o un derecho natural. La mayoría de los autores no considera que la mera cita de un artículo de la constitución o de la ley sea suficiente justificación de los derechos, pues suelen recurrir a otros elementos suprapositivos que se resumen en la “Fórmula de...
-
Sobre la universalidad de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948) tuvo lugar poco después de concluida la Segunda Guerra Mundial y surgió, por tanto, en un contexto que asociamos a los albores de la denominada Guerra Fría. Transcurridos casi setenta y cinco años de aquella fecha los cambios, muchas veces disruptivos, han llegado a lomos de lo que se conoce como Revolución Digital, también llamada...
-
Repercusión de la pandemia sobre la seguridad alimentaria mundial
La pandemia de la Covid-19 ha tenido un profundo impacto sobre la seguridad alimentaria mundial, al haber exacerbado los factores que impulsan el hambre, tales como la recesión económica, la inestabilidad política o la alteración y fluidez de la cadena mundial de suministro de alimentos. Ahora bien, el impacto negativo de la Covid-19 en la seguridad alimentaria refleja la difícil situación del...
-
Características de la comprensión de las relaciones públicas en Ucrania y países europeos
El propósito de la investigación es definir el concepto de relaciones sociales desde el punto de vista de los aspectos teóricos, administrativos, civil-jurídicos de la regulación jurídica, considerando científicos. Contenido principal. Se fundamenta el contenido de los conceptos de “relaciones públicas” y “relaciones sociales” como entidades políticas y jurídicas con distinta definitividad...
-
Activismo judicial en el Estado ambiental de derecho
La emergencia del Estado ambiental de derecho ofrece un nuevo escenario con respecto a la función judicial, la cual, lejos de limitarse a aplicar las normas de manera mecánica, es activa y cuenta con poderes normativos amplios. Esta caracterización invita a reflexionar sobre dos problemas en particular: por un lado, una amplia libertad del juez puede llegar a ser un riesgo para la...
-
Dostoievski y la criminología: la literatura como método para la comprensión del comportamiento criminal
El presente artículo contiene una propuesta criminológica que, fundamentada interdisciplinariamente, pretende la comprensión del comportamiento criminal, tomando como punto de partida la literatura y la psicología. Para ello se acude a la obra Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski, dado que esta permite ejemplificar las intencionalidades psicológicas que subyacen a la comisión de un tipo de...
-
Fundamentos de la protección penal del medioambiente
Ha trascurrido medio siglo desde que se celebrara la Primera Cumbre para la Tierra en el seno de las Naciones Unidas. Desde entonces, la protección jurídica del planeta ha mejorado considerablemente en el plano normativo, sin que estos avances se dejen ver en el plano material. Entre los diversos instrumentos jurídicos a emplear, el recurso al Derecho penal, inconcebible en un primer momento, se...
-
European experience in preventing and combating crime by customs authorities and the possibility of its use in Ukraine
Nowadays, quite effective systems have been formed in the world to combat and prevent customs crimes in general and by customs authorities, however, the experience of not all states is positive. The article, based on the analysis of the scientific views of scholars, summarizes the experience of the leading European countries (on the example of Great Britain, France, Germany) in the field of...
-
La capacidad jurídica de las personas con discapacidad en el Ecuador
El presente estudio tuvo como objetivo analizar los indicadores estructurales en base al modelo de los derechos humanos de las personas con discapacidad en Ecuador. Para ello, se recopilaron e interpretaron fuentes documentales e información bibliográfica. En un inicio se identificó la situación de las personas con discapacidad y el proceso de protección de derechos a nivel normativo. Se concluye
-
El camino para abolir el sempiterno tratado Uribe-Vargas Ozores
El Tratado Uribe-Vargas Ozores de 1979, también conocido como Tratado de Montería, es un tratado internacional entre la República de Panamá y la República de Colombia. Este tratado concede el tránsito sin costo para los productos naturales e industriales, correos, tropas, naves y materiales de guerra de la República de Colombia a través del Canal de Panamá. De manera anormal, este Tratado no...
-
Principles of law: Methodological approaches to understanding in the context of modern globalization transformations
The purpose of the research is to highlight methodological approaches to understanding principles of law in the context of modern globalization transformations. Main content. Their ontological, epistemological and axiological nature are revealed, in particular, links of the principles of law with human existence, science and other ways of world perception are being traced. Methodology: The...
-
The effects of marriage and divorce on women's nationality in Iranian law
Family as the first and foremost social institution greatly impacts its immediate larger society. Also, the importance of family as a key figure in a healthy society, and the necessity of strong relations between spouses make it imperative to devise required legal devices. As women are prone to suffer and receive more damage in cases of family breakdown, the legislator should develop and...
-
Desinformación, libertad de expresión y democracia
La libertad de expresión es un derecho fundamental consustancial al Estado democrático. Además de ser una faceta esencial de la dignidad humana, constituye igualmente un soporte institucional básico de todo sistema jurídico-político. Y es que sólo a través de la libre difusión de informaciones y opiniones puede formarse una opinión pública acerca de los problemas que aquejan a la sociedad y del...
-
Assessing and Evaluating the General Legal Characteristics of War Crimes: A Basic Necessity or a Confused Platform
The general legal characteristics of war crimes allow to comprehensively study the indicated acts, to understand their essence, which in turn should facilitate and improve the quality of criminal qualification of criminal offenses against performing the established procedure of active service. The need to form general legal characteristics of war crimes is due to the fact that the sphere of...
-
Respect of Human Rights and Freedoms During the Examination of a Person Within Criminal Proceedings: Issues of Theory and Practice
Even though it becomes the responsibility of crime official to carry out the investigative phase so as to established commission, such procedure should be done by respecting the fundamental right of everyone. A person’s examination within criminal proceedings belongs to a range of investigative actions of restrictive nature. In this regard, the respect of human rights and freedoms becomes...
-
Public Interest as a Category of Administrative and Legal Science
The article examines the content and features of the public interest as a category of administrative and legal science. The main features of public interest are clarified, namely: (i) it is a set of certain needs (values); (ii) there may be needs of the whole society, as well as its groups or individual citizens; (iii) is provided at the initiative of the directly interested subject or public...
-
The Impact of Deviant Behavior on Juvenile Delinquency: Current State of the Problem
The relevance of this research stems from the fact that in the modern world, the problem of juvenile delinquency is especially acute. Economic inequality, mass globalization, free access to the means of communication, the development of democracy, as well as various social phenomena often cause negative reactions among adolescents. The research goal was to give a comprehensive scientific...
-
Public Administration and the Protection of Private Rights: Questioning Its Recognition and Application Under Ukrainian Law
Every society needs the recognition and protection of the rights of its citizens, and this becomes more proper for every administration in respecting this protection for the common good of its society. In this article, international experience of protecting private rights in the sphere of public administration has been analyzed. On the basis of the researched information the authors have provided
-
Legal Nature and Inheritance of Virtual Property in Ukraine and the World: Current Status, Problems, Prospects
In recent years, there has been a growing interest in such a phenomenon as a digital inheritance. Sooner or later, users of social networks or online games begin to think about the status of their virtual assets, as they become valuable since users have spent a lot of time to earn them. However, legislation on digital inheritance remains either imperfect or does not answer the question of what...
-
Ley escrita e interpretación, según Gény
El objetivo de este artículo es comprender la relación entre la ley escrita y la interpretación en los términos propuestos por François Gény, atendiendo a la descripción del fenómeno interpretativo y los elementos de su racionalidad. Este trabajo está estrictamente referido a su obra Método de interpretación y fuentes en Derecho Privado positivo, del cual establecemos las nociones de ley,...
-
Some Preliminary Considerations for the Legal-Economic Analysis of Corporate Social Responsibility
This review article presents some preliminary considerations and describes the evolution of corporate social responsibility, which is necessary for an informed study of this "tool". In that sense, the authors resort to a preliminary exploration of the conceptual framework of the legal-economic approach presenting social responsibility and the relationship that subsists with "property rights", the
-
Derecho de las relaciones laborales en el sector público y la cuarta regla del principio protector
El presente trabajo se centra en desarrollar la cuestión de las relaciones laborales en el sector público, y más en concreto, en la esfera del carácter tuitivo que despliega el ordenamiento jurídico uruguayo sobre el vínculo funcional entre el Estado como empleador y el funcionario público como trabajador. El enfoque que se tomará sobre la temática planteada será desde la visión de los principios
-
The Right to Housing: During and After the Covid-19 Pandemic
The importance of ensuring the right to housing during the pandemic Covid-19 and avoiding its negative impact on all spheres of human life is multifaceted. In particular, the least protected sections of the population, who often do not have their housing at all, usually are deprived of the opportunity to follow the rules of social distance and suffer more than others from the disease....
-
Justice in the Covid-19 era Through the Prism of Judicial Power
The work is devoted to identifying the main problems in the field of the principle of legal proceedings in the context of the Covid-19 pandemic. The research applies the formal-legal, historical and legal, comparative and modeling methodology. The order and issues to be considered are as follows: in the first section, we will consider the challenges and threats to justice that emerged during the...