Revista Debate Jurídico Ecuador

- Editorial:
- Universidad Regional Autónoma de los Andes
- Fecha publicación:
- 2024-11-27
- ISBN:
- 2600-5549
Descripción:
Número de Revista
Últimos documentos
- Constitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal para despenalizar la eutanasia en Ecuador
- La eutanasia como expresión del derecho a una vida digna en el Ecuador
- Derecho a la igualdad y no discriminación de los servidores públicos en el ordenamiento constitucional ecuatoriano
- Definición de conceptos jurídicos sobre el control de convencionalidad en la función notarial boliviana
- Análisis jurídico-social del acceso al empleo de la población migrante venezolana en Ecuador
- Identificación de fuentes históricas sobre las competencias notariales en Bolivia
- Reflexiones sobre las ciencias penales de la sociedad del cansancio
- El control de convencionalidad y su aporte por la democracia
- La crisis penitenciaria y los derechos humanos en el Ecuador
- Un acercamiento a los fundamentos teóricos de la argumentación del Derecho
Documentos destacados
- Identificación de fuentes históricas sobre las competencias notariales en Bolivia
- La falta de determinación normativa sobre la anulabilidad en el código orgánico administrativo
El presente artículo científico tiene por objeto realizar un análisis, en el cual se establezca la utilidad y pertinencia de la existencia de las causales de anulabilidad de los actos administrativos dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano, teniendo como contexto que, está figura se...
- Nombramiento provisional y garantía de motivación de los actos administrativos
El ingreso al servicio público mediante un concurso de méritos y oposición, da inicio a la carrera administrativa, para el efecto se requiere de una selección previa y que dicha selección genere la estabilidad del servidor público, los asensos y promoción. En la legislación ecuatoriana, encontramos ...
- Desafíos actuales del recurso de casación en materia penal
Con la declaratoria de inconstitucionalidad de la Resolución No. 10-2015 dictada por el pleno de la Corte Nacional de Justicia, que regulaba una fase de admisibilidad del recurso de casación en materia penal, y con la emisión de la Resolución No. 04-2022 que contiene las normas que regulan el...
- Consecuencias jurídicas del voto y su motivación en el órgano colegiado superior conforme el principio de cogobierno universitario
La presente investigación es una reflexión crítica, que tomando como base el análisis técnico jurídico acerca de la relación del principio de cogobierno con los modelos de gobernanza en el sistema de educación superior, establece los mecanismos mediante los cuales el principio constitucional de...
- El estándar de suficiencia motivacional de las sentencias penales en el Ecuador
La garantía de la motivación constitucionalmente reconocida, implica que toda resolución de autoridad pública debe contener una fundamentación fáctica y jurídica suficientes, y las sentencias penales, al ser decisiones tomadas por el poder jurisdiccional, deben encontrarse motivadas acorde a estos...
- Análisis crítico de la irrenunciabilidad de los derechos laborales en mediación en Ecuador
En esta investigación se analizan algunos criterios normativos, doctrinarios y jurisprudenciales relacionados con el principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales y su relación con la mediación como método alternativo de resolución de conflictos que se aplica en Ecuador. Se trata de una...
- El Delito de Lavado de Activos sometido al conocimiento de la Corte Nacional de Justicia
Bajo la estructura típica del delito de lavado de activos, la ley penal representa el conjunto de operaciones destinadas a incorporar los fondos provenientes de actividades ilícitas, al flujo monetario de la economía nacional o internacional. Se denomina “lavado”, porque las operaciones...
- La transformación de la pena en el sistema legal de Ecuador y Argentina: ¿un enfoque rehabilitador y restaurativo?
En esta investigación se realizó un análisis crítico de la transformación de la pena en el sistema legal de Ecuador y Argentina destacando el proceso en evolución que se ha experimentado a través de la implementación de enfoques rehabilitadores y restaurativos. Se aplicó una metodología basada en...
- La efectividad de la acción de repetición en la jurisprudencia ecuatoriana
En la investigación se la efectividad de la acción de repetición cuya finalidad es que el Estado recupere lo pagado por concepto de daños ocasionados por sus servidores, cuando es condenado a ello por sentencia judicial. Para desarrollar el tema se hace una caracterización del principio de...