Sentencias. 1540-17-EP/22 En el Caso No. 1540-17-EP Desestímese la acción extraordinaria de protección presentadas por el IESS

Número de Boletín55
SecciónSentencias
EmisorCorte Constitucional del Ecuador
Miércoles 20 de julio de 2022Edición Constitucional Nº 55 - Registro Ocial
15
Sentencia No. 1540-17-EP /22
Juez ponente: Jhoel Escudero Soliz
1
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel. (593-2) 394-1800
www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso
ema il: comunicacion@cce.gob.ec
Quito, D.M., 01 de junio de 2022
CASO No. 1540-17-EP
EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, EN
EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES,
EXPIDE LA SIGUIENTE
SENTENCIA No. 1540-17-EP/22
I. Antecedentes Procesales
1. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) emitió el título de crédito No.
41137690 por responsabilidad patronal correspondiente a la atención médica del señor
Galo Orlando Guanatasig Hernández, en contra de la Contraloría General del Estado
1
.
La entidad deudora propuso un juicio de excepciones a la coactiva ante el Tribunal
Contencioso Administrativo con sede en el Distrito Metropolitano de Quito (el
Tribunal), que fue signado con el No. 17811-2016-01640.
2. El 12 de abril de 2017, el Tribunal dictó sentencia en la que aceptó la demanda planteada
por el director de patrocinio, recaudación y coactivas de la Contraloría General del
Estado y declaró la nulidad del proceso coactivo.
3. El 04 de mayo de 2017, el IESS interpuso recurso de casación en contra de la sentencia
señalada en el párrafo previo. Con auto de 22 de mayo de 2017, el conjuez de la Sala
Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia
inadmitió el recurso “por no cumplirse los requisitos contemplados en el artículo 6 de
la Ley de Casación”.
4. El 20 de junio de 2017, la abogada Geovanna Alexandra León Hinojosa, en su calidad
de directora general del IESS (en adelante “la entidad accionante”), presentó una acción
extraordinaria de protección en contra del auto de inadmisión del recurso de casación
emitido el 22 de mayo de 2017, por el conjuez de la Sala Especializada de lo
1 En el presente caso, la responsabilidad patronal por atención médica se configura co mo la sanción
económica que el IESS dirige en contra de la Contraloría General del Estado por estar en mora en el pago
de las aportaciones, al momento en que el señor Galo Orlando Guanatasig Hernández, servidor de la
institución, recibió atención médica. La multa ascendió a usd. 132.
Tema: La Corte Constitucional desestima la acción extraordinaria de protección
presentada por la directora general y representante legal del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social, en contra del auto de inadmisión del recurso de casación, emitido
por el conjuez de la Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte
Nacional de Justicia, al verificar que no existe vulneración al debido proceso en la
garantía de la motivación.
Sentencia No. 1540-17-EP /22
Juez ponente: Jhoel Escudero Soliz
1
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel. (593-2) 394-1800
www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso
email: comunicacion@cce.gob.ec
Quito, D.M., 01 de junio de 2022
CASO No. 1540-17-EP
EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, EN
EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES,
EXPIDE LA SIGUIENTE
SENTENCIA No. 1540-17-EP/22
I. Antecedentes Procesales
1. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) emitió el título de crédito No.
41137690 por responsabilidad patronal correspondiente a la atención médica del señor
Galo Orlando Guanatasig Hernández, en contra de la Contraloría General del Estado1.
La entidad deudora propuso un juicio de excepciones a la coactiva ante el Tribunal
Contencioso Administrativo con sede en el Distrito Metropolitano de Quito (el
Tribunal), que fue signado con el No. 17811-2016-01640.
2. El 12 de abril de 2017, el Tribunal dictó sentencia en la que aceptó la demanda planteada
por el director de patrocinio, recaudación y coactivas de la Contraloría General del
Estado y declaró la nulidad del proceso coactivo.
3. El 04 de mayo de 2017, el IESS interpuso recurso de casación en contra de la sentencia
señalada en el párrafo previo. Con auto de 22 de mayo de 2017, el conjuez de la Sala
Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia
inadmitió el recurso “por no cumplirse los requisitos contemplados en el artículo 6 de
la Ley de Casación”.
4. El 20 de junio de 2017, la abogada Geovanna Alexandra León Hinojosa, en su calidad
de directora general del IESS (en adelante “la entidad accionante”), presentó una acción
extraordinaria de protección en contra del auto de inadmisión del recurso de casación
emitido el 22 de mayo de 2017, por el conjuez de la Sala Especializada de lo
1 En el presente caso, la responsabilidad patronal por atención médica se configura co mo la sanción
económica que el IESS dirige en contra de la Contraloría General del Estado por estar en mora en el pago
de las aportaciones, al momento en que el señor Galo Orlando Guanatasig Hernández, servidor de la
institución, recibió atención médica. La multa ascendió a usd. 132.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR