Aborto y derechos constitucionales en Ecuador: implicaciones de la sentencia no 34-19 in/21
Autor | Carlos Antonio Ronquillo- Numerable |
Cargo | Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Santa Elena, Ecuador. |
Páginas | 165-180 |
Revista Debate Jurídico Ecuador. Revista Digital de Ciencias Jurídicas. UNIANDES
ISSN 2600-5549/ Vol. 8 / Nro. 1 / enero- abril / Año. 2025 / pp. 165-180
165
ARTÍCULO DE REVISIÓN
ABORTO Y DERECHOS CONSTITUCIONALES EN ECUADOR: IMPLICACIONES DE
LA SENTENCIA No 34-19 IN/21
ABORTION AND CONSTITUTIONAL RIGHTS IN ECUADOR: IMPLICATIONS OF
JUDGMENT No 34-19 IN/21
Ronquillo Numerable, Carlos Antonio
carlos.ronquillonumerable4538@upse.edu.ec;
Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Santa Elena, Ecuador.
https://orcid.org/0009-0004-8212-2622
Recibido: 01/09/2024
Revisado: 03/09/2024
Aprobado: 12/12/2024
Publicado: 01/01/2025
https://doi.org/10.61154/dje.v8i1.3748
RESUMEN
Este estudio se ha fundamentado en analizar las repercusiones de la Sentencia N° 34-19
IN/21, que despenaliza parcialmente el aborto cuando se presentas casos de violación en el
marco jurídico y social del país. A través de una investigación documental bajo un enfoque
cualitativo, se examinan la normativa constitucional, la jurisprudencia pertinente y los
obstáculos para la implementación efectiva de la sentencia. Los resultados evidencian que
este recurso jurisprudencial representa un avance significativo en los derechos
fundamentales de las mujeres; no obstante, se siguen presentando limitaciones relacionados
al déficit de recursos en el sistema de salud y la resistencia cultural, que dificultan la plena
implementación de los derechos reconocidos por la sentencia. En conclusión, para que la
sentencia tenga un impacto real, es fundamental que el Estado, el sistema de salud y la
sociedad civil trabajen juntos para garantizar el acceso seguro y efectivo a los servicios de
aborto, asegurando así la protección de los derechos reconocidos.
DESCRIPTORES DE CONTENIDO: Aborto; derechos sexuales y reproductivos; derechos
humanos; derecho constitucional; jurisprudencia.
Ronquillo Numerable
166
ABSTRACT
This study was based on analyzing the repercussions of Ruling No. 34-19 IN/21, which
partially decriminalizes abortion in cases of rapein the legal and social framework of the
country. Through documentary research under a qualitative approach, the constitutional
regulations, the relevant jurisprudence and the obstacles for the effective implementation of
the sentence are examined. The results show that this jurisprudential resource represents a
significant advance in the fundamental rights of women; however, there are still limitations
related to the deficit of resources in the health system and cultural resistance, which hinder
the full implementation of the rights recognized by the sentence. In conclusion, for the ruling
to have a real impact, it is essential that the State, the health system and civil society work
together to guarantee safe and effective access to abortion services, thus ensuring the
protection of the rights recognized.
CONTENT DESCRIPTORS: Abortion; sexual and reproductive rights; human rights;
constitutional law; jurisprudence.
INTRODUCCIÓN
La historia del aborto ha sido un componente fundamental en la transformación de la
legislación de diversos países, reflejando no solo cambios en la moral y ética, sino también
en la percepción social sobre el derecho de las mujeres a tomar sus propias decisiones sobre
su cuerpo. Desde tiempos antiguos, se realizaron abortos utilizando métodos rudimentarios,
una práctica que desde entonces ha sido vista como inmoral por la Iglesia Católica. Sin
embargo, el siglo XX trajo consigo un cambio notable, impulsado por los movimientos de
derechos civiles y feministas que abogaron por la liberalización del aborto en muchos países.
Estos movimientos destacaron la importancia de que las leyes respalden los derechos
humanos y la autonomía de las mujeres, buscando garantizar un control efectivo sobre su
salud y futuro (Ríos, 2023).
En el contexto latinoamericano, Barletta (2022) destaca que la discusión en torno al aborto
ha sido históricamente complicada y abarca múltiples dimensiones, siendo influenciada por
factores culturales, religiosos y políticos que difieren considerablemente entre los países de
la región. A medida que han pasado los años, las leyes relacionadas con el aborto han
experimentado cambios, con algunas naciones avanzando hacia una mayor
despenalización, mientras que otras continúan estableciendo regulaciones restrictivas
(Larco, 2020).
Uno de los principales precedentes hace referencia a la Convención sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. La mayoría de los países de América
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
