Análisis económico de la política penitenciaria - Propuesta de sistema penitenciario privado
Autor | Gissela Estefanía Quinatoa Tacuri |
Cargo | Investigadora jurídica independiente, https://orcid.org/0000-0002-5714-5046 |
Páginas | 121-145 |
121Revista Facultad de Jurisprudencia RFJ No.2 Diciembre 2017
Análisis Económico de la Política Penitenciaria –
Propuesta de Sistema Penitenciario Privado
Economic Analysis of Penitentiary Policy - A Proposal for
a Private Penitent iary System
Gissela Estefanía Quinatoa Tacuri
Investigadora Jurídica, Estudio Suárez & Sánchez Asociados
Artícu lo Origin al (Revisión)
RFJ, No. 2, 2017, pp. 121-145, ISSN 2588-0837
RESUME N: el presente documento realiza un análisis jurídico
económico de los recursos de la Política Penitenciaria en Ecuador; se
desarrollan temáticas a partir de la historia penitenciaria ecuatoriana
y sus valores in stitucionales, hasta el pl anteamiento de la privatización
del sistema carcelario a fin de reducir los costos de mantenimiento de
las cárceles. La política del bien común intentar reducir los costos de
mantenimiento de las personas privadas de libertad, sin embargo, la
disminución de costos i mplica mejorar la cal idad de vida de los internos;
el bien común busca el beneficio económico y el bienestar de toda una
sociedad. Por tanto, la política penitenciaria en Ecuador debe cambiar
su sistema a fi n de maximizar los benef icios a costos menores.
PALABRAS CLAVES: política penitenciaria, bien común, política
de prevención, costo de oportunidad , personas privadas de libertad ,
cárceles.
AB STR ACT: this paper makes an economic legal analysis of the
resources of the Prison Policy in Ecuador; they develop themes from
the Ecuadoria n penitentiary hi story and its institution al values, to the
approach of privatization of the pr ison system to reduce maintenance
costs of prisons. Common good policy to try to reduce maintenance
costs of persons deprived of lib erty, however, cost reduction involves
improving the quality of life of inmates; seeks the common good
economic benefit and well-being of a whole society. Therefore, the
prison policy in Ec uador must change its system in order to ma ximize
benefits at lower costs.
122Revista Facultad de Jurisprudencia RFJ No.2 Diciembre 2017
KEY WORDS: prison policy, common benefit, prevention policy,
opportunit y cost, persons deprived of liberty.
INTRODUCCIÓN
El presente artículo de revisión constit uye un documento de aná lisis,
sistematización e integración de varias investigaciones que busca
ilustrar las particularidades y desarrollo de la política penitenciaria.
Por lo tanto, se propone realizar un análisis Jurídico – Económico de
los recursos destinados a la Política Penitenciaria en Ecuador, que
parte de la recopilación de información sobre recursos económicos
destinados a alc anzar la política pe nitenciaria propuesta por el Es tado.
Ecuador plantea una nueva política penitenciaria mediante la cual
pretende la rehabilitación de las personas privadas de libertad
mediante la educación y t alleres cultura les. Se considera que, en el año
2010, Philip Alston (Relator Especial de la ONU) realiza una misión
en Ecuador, la cual se enfoca en asuntos referentes con ejecuciones
extrajudiciales. El informe, describe que el sistema de justicia penal
está viciado por la corrupción y las amenazas, por tanto, la justicia
está distorsionad a y se inclina a favor de las personas i nfluyentes, con
poder y violentas (ONU, 2011).
La Constitución del Ecuador sitúa a las personas privadas de libertad
como grupo de atención prioritaria y reconoce en el Artículo 51 sus
Derechos. En dicho enfoque, el Gobierno Central pone en marcha
una nueva política penitenciaria para cambiar el antiguo sistema de
rehabilitación; asigna recursos económicos pues el objetivo de los
Estados es “velar por la equidad en el acceso y goce de los recursos
públicos y privados de todos y cada uno de los y las ciudadanas, así
como impulsar s u desarrollo humano” (Beltrán, & Pérez, 20 02).
Al analizar la gestión de recursos económicos destinados a la
política penitenciaria en Ecuador, se pretende sugerir una adecuada
distribución de dichos recursos, a fin de incrementar la efectividad
del sistema de las cárceles, para incluir las condiciones materiales
necesaria s para poder impu lsar y desa rrollar progr amas de trat amiento
con miras a la rei nserción de las personas privadas de l ibertad.
En la primera sección se hace una revisión histórica del Análisis
Económico del Derecho y política penitenciaria en Ecuador. Después
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
