Aportes para el desarrollo normativo sobre acoso laboral en Ecuador: la experiencia de la Ley 1010 de 2006 en Colombia
Autor | Lina Victoria Parra Cortés |
Cargo | Docente contratada del Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Páginas | 51-71 |
FORO 51
Aportes para el desarrollo normativo
sobre acoso laboral en Ecuador: la experiencia
de la Ley 1010 de 2006 en Colombia
Lina Victoria Parra Cortés*
RESUMEN
El tema del acoso laboral ha recibido bastante atención durante los últimos lustros,
por lo que varios países han legislado para prevenirlo y afrontar jurídicamente los
conictos laborales que suscita. El objetivo del presente artículo es revisar algunos
aspectos de las normas jurídicas colombianas al respecto y dejar planteados algu-
nos temas que deberían ser objeto de debate en Ecuador, en vista de que el país
tiene algunas normas de protección pero no cuenta con una Ley especíca sobre
el tema; además de que ya es hora de llamar la atención a los diferentes lugares de
trabajo para que se adapten y afronten esta cuestión.
PALABRASCLAVE:acoso laboral, mobbing, hostigamiento laboral, clima laboral, de-
rechos laborales.
ABSTRACT
A transcendental aspect that must be taken into account related to the recent pro-
cedural reforms is that with COGEP has established a new abbreviated procedure
for all labor cases. This means that in rst instance, these cases will be comprised
of a single hearing to address any procedural defects, submit and analyze eviden-
ce and rule on the matter. The objective of this article is to show the disadvantages
that opting for such a procedure carries in practice for not being adequate for all
labor cases, mainly for the complexity of some cases and the apparent inability of
judges and lawyers to tackle all those issues in a single hearing.
KEYWORDS:Constitution, procedural principles, summary procedure, single hearing.
FORO
FORO 24, II semestre 2015
FORO 52
INTRODUCCIÓN
¡M
aún, pronunciado esta frase, pero se ha detenido a pensar en el trasfondo de la
-
-
1 por parte de particulares
De acuerdo con José Romera Romero,2
mobbing
3
-
sada y propiciar su salida de un lugar de trabajo, bien sea por despido o renuncia de
la persona hostigada,4
-
-
-
-
derechos fundamentales y derechos humanos,
-
2. José Romera Romero, Acoso psicológico laboral: Guía (Madrid: Instituto Regional de Seguridad y Salud en el
Trabajo, 2003).
3.
¡Mobbing! Psicoterrorismo en el trabajo
La respuesta jurídico-laboral frente al acoso
moral en el trabajoMobbing. Cómo sobrevivir al acoso psicológico en
el trabajo Acoso psicológico laboral: Guía, 21 y s.
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
