La bioética y su importancia reguladora dentro del ordenamiento jurídico
Autor | Nelson Rojas Barros |
Cargo del Autor | Profesor de Derecho Facultad de Jurisprudencia Universidad de Guayaquil |
Páginas | 299-315 |
299
La bioética y su importancia reguladora
dentro del ordenamiento jurídico
SUMARIO: I. Introducción. II. Materiales y métodos. III. Resultados. IV.
Discusión. V. La bioética. VI. La génesis de la bioética. VII. Fundamentos
de la bioética. VIII. Principios bioéticos. IX. El bioderecho como resulta-
do del ejercicio y aplicación de la bioética. X. La inserción de la bioética
como fuente reguladora y garantista de derechos. XI. Conclusiones. XII.
Referencias bibliográficas.
RESUMEN La bioética hoy en día se proyecta como rama esencial para
el equiparamiento y sustanciación de diferentes tipos de técnicas,
prácticas y avances científicos con un enfoque moral y ético para su
desarrollo. La problemática social acerca de la inexistencia de norma
que actúe frente a aquellos hechos tecnocientíficos, han causado la
creación de esta como respuesta a tales vacíos.
El valor dogmático, jurídico e interdisciplinario de la bioética, han
dado génesis a la creación de un precepto esencial para la sociedad
actual y que actúa como balanza ante la sujeción y colisión de múlti-
ples intereses conteniendo dentro de los mismos derechos y bienes
jurídicos protegidos que pueden ser transgredido en su práctica.
Su introducción entro de las normas jurídicas actuales ha sido re-
levante a nivel global por su contenido vasto y completo frente al
desarrollo social y científico, la unión de la moral, la ética, la respon-
sabilidad y respeto del hombre como contraprestación hacia aque-
llos actos, la bioética dio acceso a la misma para su categorización y
vinculación jurídica, teniendo un efecto sinérgico entre la norma, el
valor y el hecho.
ABG. NELSON ROJAS BARROS, MÁSTER
Profesor de Derecho
Facultad de Jurisprudencia
Universidad de Guayaquil
CUESTIONES DE ACTUALIDAD JURÍDICA Y SOCIAL EN EL ECUADOR
NELSON ROJAS BARROS
300
PALABRAS CLAVE Bioética, importancia, interdisciplinariedad, regula-
ción, valor.
ABSTRACT Today bioethics projects like the essential embranchment
for the equipment and substation of the different tips of scientific
technics, practices and advance focus on their development in con-
trast moral and ethics values. e social problematics about the
nonexistent norm and rule that acts front technoscientific acts, that
causes the creation of it like the answer for the pre-existing lack.
e dogmatic, juridical and interdisciplinary value of bioethics cre-
ates an essential precept for the actual society, that acts like a scale for
the subjection and collision for the multiples interest content liked
with rights and essential juridical objects protected inside of it.
eir introduction into the actual juridical norms has become world-
wide relevant for the complete content in front the social and scien-
tific development, in coalescence with moral, ethics, responsibility
and respect of the human being in consideration towards the sugges-
tive acts of it. e bioethics access it for a juridical categorization and
link, having a synergy effect between norm, value and act .
KEYWORDS Bioethics, importance, interdisciplinary, regulation, value.
I. Introducción
El desarrollo científico evolutivamente ha necesitado experimenta-
ciones para demostrar la validez de sus estudios, estos, históricamente se
han visualizado a través de diferentes puntos cronológicamente resaltados
por la utilización del ser humano como objeto de este sin su consentimien-
to previo o por medio su inducción por medio de engaños para constatar la
efectividad de sus avances y operalización de estas prácticas.
A breves rasgos regularizadores como antecedentes, se ha ido enca-
sillando y reglamentando dichas praxis dentro de un marco ético y moral
para el ser humano menguando la violación y prevaleciendo el bienestar
de estos frente al desarrollo tecnológico, médico, científico, biológico, sa-
nitario, entre otros. Hoy en día la utilización de avances y estudios de los
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba