Cantón Portoviejo: Que expide la tercera reforma a la Ordenanza que incorpora a la normativa municipal el Plan Portoviejo 2035
Fecha de publicación | 28 Abril 2023 |
Sección | Ordenanza Municipal |
Número de Gaceta | 849 |
instrumentation | Ordenanza Municipal |
Viernes 28 de abril de 2023Registro Ocial - Edición Especial Nº 849
19
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo
TERCERA REFORMA A LAORDENANZAQUE INCORPORA A LA NORMATIVA MUNICIPAL EL
PLAN PORTOVIEJO 2035
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ordenanza que Incorpora a la Normativa Municipal el Plan Portoviejo 2035 (Ordenanza PP2035), que contiene
el Plan de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial (PDOT), el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS
Portoviejo), y el Modelo de Gestión, fue aprobada en dos sesiones distintas, celebradas los días 17 de diciembre
de 2020 y 06 de mayo de 2021, y sancionada en esta última fecha, de conformidad con el mandato de la Ley
Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (LOOTUGS) y su Reglamento, dentro del período
establecido en estas normas.
El modelo de ciudad contenido en el Plan Portoviejo 2035 es una propuesta de desarrollo urbano sostenible y
resiliente que parte del estudio de huella urbana, huella de carbono y riesgo climático del cantón Portoviejo en
donde las proyecciones evidencian que para el año 2050 es necesario tomar acciones para la adaptaciónal cambio
climático, que permitan proyectar el crecimiento planificado de la ciudad y que ofrezcan un hábitat seguro y digno
a los ciudadanos del cantón. Esta propuesta se basa en una nueva estructura urbana compacta y policéntrica la
cual delimita, direcciona y estructura el crecimiento de la ciudad, promoviendo una ciudad de 15 minutos, vibrante
y económicamente activa; y siendo desarrollada a través de sistemas urbanos que marcan un desarrollo
estructurado y ordenado al año 2035.
Esta propuesta de ciudad sostenible y resiliente, incorpora una infraestructura verde cuyo énfasis es la
recuperación y restauración de ecosistemas naturales a través de espacios públicos a escala humana que ayudan a
la mitigación de los riesgos causados por las amenazas naturales que se presentan en el cantón, misma
infraestructura que permitirá que Portoviejo al año 2035, cuente con espacios verdes que además de crear un
nuevo paisaje urbano aportan a la reducción de la temperatura de la ciudad y el riesgo climático. El mencionado
Plan tiene como objetivo estratégico “incrementar y mantener las áreas verdes del cantón”; asimismo, uno de los
componentes más importantes dentro de los procesos de recuperación, regeneración y adecuación del espacio
público, es la intervención de las áreas verdes, además de contribuir con el aspecto paisajístico a la ciudad, proveen
de un ambiente limpio a la población, mejorando así las condiciones del medio ambiente.
En el cantón existía un índice de 2.50 m2 de espacios verdes por habitante, lo que representaba un déficit en
relación a los 9m2 mínimos recomendados por la OMS. Por otro lado, existe un Sistema de Espacios Verdes
Planificado que coadyuvará a la consecución del estándar verde (14m2/hab.) proyectado al año 2035; en relación
a esto, nuestra norma suprema en su artículo 376, le da la facultad al GAD Portoviejo de expropiar, reservar y
controlar áreas para el desarrollo futuro, con el fin de hacer efectivo el derecho a la vivienda, al hábitat y a la
conservación del ambiente.
Por lo que, el Plan Portoviejo 2035 a través de la propuesta de “Infraestructura Verde”, promueve la restauración
y rehabilitación ecológica mediante una red articulada de espacios verdes que protegen el patrimonio natural de
Portoviejo. Esta propuesta de infraestructura verde está compuesta por 3 elementos: ecosistemas cantonales, que
son zonas de protección ambiental y ecológica conformada por bosques secos, ríos, esteros, manglares, zonas
arqueológicas, entre otros; ecosistemas periurbanos, que se encuentran colindando con el suelo urbano y que se
ven amenazados por la expansión urbana; y, una red integral de espacios públicos, conformada por parques y
plazas que promueven una ciudad activa y saludable, mediante conectores ecológicos, como son corredores verdes
y el malecón del Río Portoviejo.
La infraestructura de parques y espacios públicos son diseñadas bajo 3 principios fundamentales: Escala Humana,
Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos por Inundación o Deslizamiento de Laderas.
Alimplementar estos 3 principios, permiten que la ciudad de Portoviejo genere Soluciones basadas en la
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
