Cantón Tulcán: Que regula el funcionamiento del Sistema Cantonal para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Niñas, Adolescentes, Jóvenes, Adultas y Adultas Mayores, en todas sus diversidades
Fecha de publicación | 18 Enero 2023 |
Sección | Ordenanza Municipal |
Número de Gaceta | 731 |
instrumentation | Ordenanza Municipal |
Miércoles 18 de enero de 2023Edición Especial Nº 731 - Registro Ocial
40
1-25
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La lucha de las mujeres en el mundo por lograr el reconocimiento de sus derechos
humanos, sociales, políticos, civiles y económicos y el respeto a su dignidad ha sido un
esfuerzo de siglos teniendo como una de sus expresiones más elevadas a la Declaración
de los Derechos Humanos de la Mujer y la Ciudadana en 1971.
Un gravísimo problema, contra el cual han luchado históricamente las mujeres en el
planeta entero, es la violencia que se ejerce contra ellas por el solo hecho de serlo.
La violencia de género encuentra sus raíces profundas en la característica patriarcal de las
sociedades, en donde prevalecen estructuras de subordinación y discriminación hacia las
mujeres, que consolidan conceptos y prácticas que las descalifican sistemáticamente, así
como a sus actividades y opiniones, se trata, pues, de una violencia que se dirige hacia las
mujeres al ser consideradas por sus agresores, carentes de los derechos fundamentales de
libertad, respeto, capacidad de decisión y del derecho a la vida.
La violencia en contra las mujeres constituyen un grave problema de salud pública y una
violación sistemática de sus Derechos Humanos, que muestra en forma dramática los
efectos de la discriminación y subordinación de las mujeres por razones sexo genéricas
en la sociedad.
El ejercicio de los Derechos, en materia de violencia por razones sexo genéricas, se ha
visto afectado significativamente también por las concepciones jurídicas tradicionales,
basadas en paradigmas positivistas y sexistas.
Además, las distintas formas de violencia contra las mujeres es una forma de mantener y
reproducir el poder patriarcal sobre ellas y así negarles el goce, disfrute y ejercicio de sus
derechos, ante lo cual el Estado debe ser el garante de los derechos aprobando leyes en
su beneficio.
Desde el punto de vista internacional, los instrumentos jurídicos más relevantes en
materia de los Derechos Humanos de las mujeres, y especialmente, en materia de
violencia, son: la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar, y Erradicar la
Violencia contra las Mujeres (Convención de Belém do Pará, 1994) y la Convención para
la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979),
conjuntamente con la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer (1993) y El Consenso del Quito (2007). En la IV Conferencia
Mundial sobre las Mujeres, celebrada en Pekín en 1995, se reconoció que la violencia
contra las mujeres es un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz,
ya que viola y menoscaba el disfrute de los Derechos Humanos y las libertades
fundamentales de la mitad de la humanidad. Además, la define ampliamente como una
manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y
hombres.
Miércoles 18 de enero de 2023Registro Ocial - Edición Especial Nº 731
41
2-25
En América Latina, diversos países han aprobado leyes o artículos de reforma a sus
respectivos códigos penales para sancionar la violencia contra las mujeres: Bolivia,
Colombia, Perú, México y Venezuela (1998); Nicaragua (1996); Panamá (1995);
Paraguay, Las Bahamas, República Dominicana (1997), Ecuador (2014 con la adopción
del COIP, en el que se tipifica la violencia contra las mujeres y el femicidio, y; el 2018
con la LOIPEVCM)
La acción de las organizaciones de mujeres y de las instituciones públicas y privadas que
luchan contra la violencia de género, ha logrado una mayor visión del problema,
produciéndose un cambio en su percepción pública, dejando de ser un asunto
exclusivamente privado.
En la actualidad la violencia contra las mujeres ha tomado proporciones preocupantes en
el mundo, y nuestro país no es precisamente una excepción, alcanzando cifras alarmantes
pues 65 de cada 100 mujeres (Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia
de Género Contra Las Mujeres –ENVIGMU- 2019) han sido víctimas de violencia de
género presentándose un mayor porcentaje en las mujeres mestizas y afroecuatorianas,
solamente el 20% de las mujeres que ha sufrido agresiones por parte de su pareja
denunciaron el hecho. Desde el año 2014 hasta el 6 de septiembre del 2020 se han
registrado 420 casos de femicidio judicializados (Fuente: Subcomisión Técnica de
Validación de la Comisión Especial Interinstitucional de Seguridad Ciudadana y Justicia).
En el Ecuador se aprobó la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia
contra las mujeres, lo que permite al sistema cantonal de prevención y erradicación de la
violencia contra las mujeres contar con instrumentos legales para identificar y actuar
explícita, eficaz, eficiente y directamente sobre las causas y las consecuencias de
violencia que afecta a las mujeres, para hacer que se respeten sus derechos a gozar de una
vida libre de violencia.
Lo anterior constituye la base fundamental para la promulgación de la ordenanza de
prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas, adolescentes, jóvenes,
adultas y adultas mayores en el cantón Tulcán, en la cual se encuentran consignados todos
los derechos de la población antes mencionada, del mismo modo, el énfasis en la
prevención, la protección de las mujeres y la promoción de los derechos que poseen.
La ordenanza es bastante asertiva porque partiendo desde el punto de derechos humanos
cumple con las prioridades que se encuentran fijadas para facilitar y promover procesos
en base al ejercicio y exigibilidad de los derechos de las mujeres, siendo el eje la garantía
de derechos.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
