Constitucionalidad de la legislación dictada en pandemia por Covid-19 en Ecuador sobre derecho del trabajo
Fecha | 20 Enero 2023 |
Autor |
Honores, J., y Samaniego, A., (2018). BENEFICIOS Y LIMITACIONES DEL MICROCRÉDITO:CASO CANTÓN ZAMORA
26
RESUMEN
La investigación realizada y sobre la cual, versa el contenido del presente artículo, permitió
determinar la vulneración del derecho a la estabilidad laboral en el contrato especial emergente
establecido en el artículo 19 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario de Ecuador. Con un en-
foque cualitativo y apreciando los hechos suscitados durante la pandemia por COVID19 dicta-
das por el Estado ecuatoriano para enfrentar la crisis económica producida por el connamien-
to, los autores describen el tratamiento jurídico que se dio a las formas de contratos de trabajo
y su consecuente afectación al derecho a la estabilidad laboral de los empleados y trabajadores,
concluyendo que, en efecto, este derecho había sido transgredido por inobservancia al conte-
nido de la Carta Magna del país y sus principios, concluyendo que, por inconstitucional, esta
norma debe ser derogada. A través del método analítico – deductivo, se partió de las máximas
o principios generales del derecho del trabajo que conducen a explicaciones particulares sobre
el derecho a la estabilidad del trabajador. Es una investigación de tipo teórico – documental por
sus fuentes y descriptiva por su alcance, con diseño no experimental porque se limitó a describir
la realidad sin interferir o provocar reacciones distintas a las que naturalmente se encuentran
en el contexto. De la discusión de resultados se desprende que, los autores, han analizado ar-
gumentadamente el espíritu, propósito y razón del legislador para tratar la estabilidad como
garantía jurídica y la imposibilidad de aceptación de su anulación o transgresión.
Palabras clave
contrato especial emergente, estabilidad laboral, constitucionalidad.
Abstract
The research performed and the subject of this article has enabled the violation of the right to
job security to be determined in the special contract laid down in Article 19 of Ecuador’s Orga-
Nicole Pazmiño, Universidad Tecnológica Indoamérica, Ecuador.
nicole7_p@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0002-9709-0107
Asdrúbal Granizo Haro, Universidad Tecnológica Indoamérica, Ecuador.
agranizo@indoamerica.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-3369-7401
Constitucionalidad de la legislación dictada en pandemia por
Covid-19 en Ecuador sobre derecho del trabajo .
Constitutionality of the legislation dictated in pandemic by Covid-19 in
Ecuador on labour law.
Sur Academia | N° 19, Vol 10 - enero 2023| ISSN: 1390-9045 | e-ISSN: 2602-8190 |
Enero - Junio 2023 | https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/index
https://doi.org/10.54753/suracademia.v10i19.1563
Recibido: 2022 - 12-12 | Revisado: 2023-01-03
Aceptado: 2023 - 01- 10 | Publicado: 2023-01-20
27
nic Law on Humanitarian Support. Using a qualitative approach and assessing the facts raised
during the COVID19 pandemic dictated by the Ecuadorian State to address the economic crisis
caused by isolation, the authors describe the legal treatment given to the forms of employment
contracts and their consequent impact on the right to labor stability of employees and workers,
concluding that, in eect, this right had been transgressed due to non-observance of the content
of the country’s Magna Carta and its principles, concluding that, as unconstitutional, this rule
should be repealed. It was based on the maxims or general principles of labor law which led to
particular explanations of the worker’s right to stability by the analytic-deductive method. It is
a theoretical-documentary type of research because of its sources and descriptive because of
its scope, with a non-experimental design because it was limited to describing reality without
interfering or provoking reactions dierent from those naturally found in the context. The dis-
cussion of the results shows that the authors have analyzed the spirit, purpose, and reason of the
legislator to treat stability as a legal guarantee and the impossibility of accepting its annulment
or transgression.
Keywords
special emergent contract, constitutionality, labor stability
1. INTRODUCCIÓN
El presente artículo ja su objetivo general en determinar si se vulnera el derecho a la estabili-
dad laboral en el contrato especial emergente establecido en el artículo 19 de la Ley Orgánica
de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada de Covid-19 en Ecuador, con
el n de proteger las máximas esenciales del Derecho del Trabajo y defendidas globalmente
por la legislación, los Tratados Internacionales y la doctrina jurídica. (Asamblea Nacional,
2020)
En Ecuador se promulgó la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para enfrentar las conse-
cuencias económicas derivadas del connamiento ordenado por el Estado para controlar los
contagios y preservar la vida ante la aparición del virus COVID19, calicado como pandemia
por la Organización Mundial de la Salud, un hecho notorio y de conocimiento público.
La crisis general ocasionada por el COVID-19, perturbó todos los aspectos del desenvol-
vimiento productivo del país, alterando como es lógico, las relaciones de trabajo que dan
soporte a la economía nacional, por lo que, el gobierno envió una propuesta de ley económi-
ca urgente para regular, a través de medidas tendientes a mitigar los efectos adversos de la
pandemia, las formas del contrato de trabajo hasta ese momento conocidas.
Sin embargo, en la referida ley, se estableció una forma de contrato llamada “Contrato es-
pecial emergente” según el cual, con el consentimiento libre y voluntario del trabajador, el
empleador podría proponer una relación contractual a tiempo jo a un año, con posibilidad
de prórroga hasta por el doble se ese tiempo, para defender la producción por encima de los
intereses y derechos constitucionales del trabajador. Igualmente crea una jornada especial y
una reducción del salario que a todas luces promueve la precarización del empleo.
N° 19, Vol 10 - enero 2023
ISSN: 1390-9045
e-ISSN: 2602-8190
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
