COVID-19: Genoma y predisposición a la enfermedad

Páginas92-104
COVID-19: Genoma y predisposición a la
enfermedad
Julio 29, 2020
Existen algunos proyectos en el mundo para
detectar cuáles son las posibles relaciones de
la genética y la genómica con la predisposición
a varias enfermedades infecciones, crónicas,
inf‌lamatorias, entre otros.
Específ‌icamente, en relación a la enferme-
dad por Coronavirus SARS Cov2 (un virus de
cadena positiva de ARN), se ha visto que el
receptor de membrana, producto del gen ACE2,
es la proteína más importante para la entrada
del virus en la célula. Para el efecto las proteí-
nas de espícula del virus (S) se unen al receptor
para separar la membrana celular y entrar para
replicar su material genético. La proteína S1 se
une al ACE2. Hay varias partes de la proteína de
espiga que se unen al receptor celular, así por
ejemplo los lados del receptor (S1B, S1A) o el
cuello (S2).
En la relación virus-huésped debemos partir
por conocer al enemigo, es decir, saber el
genoma del virus y descifrar las funciones.
Hoy existen más de 70 mil secuencias
genómicas del virus y tenemos información
muy interesante asociada. Primero conocemos
que el virus tiene 29 740 letras químicas. Sabe-
mos el genoma del virus y sus diferentes

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR