Derecho de daños e Inteligencia Artificial

Fecha01 Diciembre 2024
Autor
6 ANÁLISIS
DERECHO DE DAÑOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Dr. Miguel Hernández Terán
7
ANÁLISIS
Miguel Hernández Terán
INTRODUCCIÓN Y
GENERALIDADES
Por razones domésticas, de pla-
cer, de vanidad, de productividad,
de competitividad, o por cualquier
otra, los seres humanos procuran
mejorar sus condiciones, sus apti-
tudes, sus contextos y en función
de ello emprenden efectivamente en
algunas actividades. Así, desarrollan
ciertos inventos o creaciones orien-
tadas a su utilidad. En sus análisis
han llegado a considerar incluso que
cabe superar la capacidad intelectual
de las personas, su productividad, la
calidad de sus trabajos y creaciones.
A ello ha contribuido la globaliza-
ción de la economía, que presiona
a las sociedades a ser mejores desde
diversos puntos de vista, y en espe-
cial desde la perspectiva de la cali-
dad de la producción y de su compe-
titividad. Calidad y competitividad
son elementos de supervivencia. La
producción necesita llegar al merca-
do, y si su calidad no es buena y su
precio no es competitivo, el fracaso
está garantizado.
Así fuimos llegando a los tiempos
de la inteligencia articial, creación
intelectual al servicio del hombre, y
que con el devenir del tiempo y cier-
tas desviaciones lamentablemente se
ha convertido en un instrumento de
potencial manipulación de la socie-
dad, cuyos beneciarios verdaderos
pueden no visualizarse con facili-
dad. El poder de manipulación y la
mala utilización de la información
obtenida gracias a mecanismos de
inteligencia articial actualmente
preocupan al mundo. El Parlamen-
to Europeo expidió recientemente
(el13 de marzo de 2024) una com-
pleja normativa orientada a regular
y poner límites al desarrollo y ges-
• Doctor en jurisprudencia. Máster en argumentación jurídica. Magíster en Derecho
Constitucional. Director de las maestrías en Derecho Constitucional y en Derecho
mención Derecho Procesal de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Profesor de Derecho Administrativo y de Derecho Constitucional en la misma Uni-
versidad. Autor de más de 20 obras jurídicas y de muchos artículos jurídicos.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR