Derecho a la igualdad y no discriminación de los servidores públicos en el ordenamiento constitucional ecuatoriano
Páginas | 184-202 |
Fecha | 01 Mayo 2025 |
Fecha de publicación | 01 Mayo 2025 |
Autor | Alexandra Jacqueline Yépez- Bustamante |
Revista Debate Jurídico Ecuador. Revista Digital de Ciencias Jurídicas. UNIANDES
ISSN 2600-5549/ Vol. 8 / Nro. 2 / mayo- agosto / Año. 2025 / pp. 184-202
184
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO
RIGHT TO EQUALITY AND NON-DISCRIMINATION OF PUBLIC SERVANTS IN THE
ECUADORIAN CONSTITUTIONAL SYSTEM
Yépez Bustamante, Alexandra Jacqueline
yepezbustamante9293@upse.edu.ec; Universidad Estatal Península de Santa Elena,
Santa Elena, Santa Elena, Ecuador
https://orcid.org/0009-0003-6579-143X
Recibido: 22/02/2025
Revisado: 25/02/2025
Aprobado: 12/04/2025
Publicado: 01/05/2025
https://doi.org/10.61154/dje.v8i2.3810
RESUMEN
Este artículo científico tuvo como objetivo desarrollar un análisis jurídico y doctrinal sobre la
protección y promoción del derecho a la igualdad y no discriminación de trabajadores públicos,
en el marco del ordenamiento constitucional ecuatoriano. La investigación fue de tipo jurídica
doctrinal, con un enfoque mixto que incluye análisis doctrinario y cuantitativo. Se utilizó una
encuesta conformada por 8 preguntas con alternativas de respuestas de opción múltiple a 15
trabajadores de empresas públicas, y se aplicó el método hermenéutico, el analítico-sintético
y se empleó el análisis documental. Los resultados de la investigación reflejan una alta
inseguridad laboral, evidenciada por la insatisfacción en la aplicación de criterios justos y
equitativos en los procesos de desvinculación, que a menudo son percibidos como arbitrarios.
Por lo tanto, se hace necesario implementar cambios estructurales, institucionales y
normativos que refuercen la protección de los derechos laborales.
DESCRIPTORES DE CONTENIDO: Principios jurídicos; derecho a la dignidad; Igualdad de
oportunidades; trabajadores: sector público; empresa pública.
ABSTRACT
Debate Jurídico Ecuador. ISSN 2600-5549/ Vol. 8 / Nro. 2 / mayo-agosto / Año. 2025 / pp. 184-202
185
This scientific article aimed to develop a legal and doctrinal analysis on the protection and
promotion of the right to equality and non-discrimination of public workers within the framework
of the Ecuadorian constitutional system. The research was of a doctrinal legal nature, with a
mixed approach that includes doctrinal and quantitative analysis. A survey consisting of 8
questions with multiple choice response alternatives was used for 15 workers from public
companies and the hermeneutic and analytical-synthetic methods were applied and
documentary analysis was used. The results of the research reflect a high job insecurity,
evidenced by dissatisfaction in the application of fair and equitable criteria in separation
processes, which are often perceived as arbitrary. Therefore, it is necessary to implement
structural, institutional and regulatory changes that strengthen the protection of labor rights.
CONTENT DESCRIPTORS: legal principles; right to dignity; Equal opportunities; workers:
public sector; public company.
INTRODUCCIÓN
Han pasado muchos años desde que los derechos laborales se han convertido en parte de
cualquier sistema legal que aspira a desarrollar justicia social y justicia en el trabajo. Dávila
(2019), sostiene que los derechos laborales son necesarios para proteger la integridad de los
empleados, con el objetivo de garantizar un lugar de trabajo que sea a la vez justo y que
también respeta la dignidad de las personas.
En el ámbito internacional, los gobiernos han impulsado diversas políticas legislativas con el
fin de fortalecer el conjunto normativo, tomando como base la primacía de sus respectivas
Constituciones. En este sentido, la normativa constitucional continúa siendo el principal factor
que garantiza un marco sólido de principios orientados a la igualdad y a la protección de los
derechos humanos, particularmente en lo relativo al trabajo y a la no discriminación. Es decir,
no se trata únicamente de un discurso legal formal, sino de un contrato ético fundamental
(Páez Jaramillo, 2020). En esta misma línea, Gluck (2022) sostiene que las normas
constitucionales relativas al trabajo constituyen una proyección de la capacidad de los Estados
para establecer entornos justos y equitativos, donde la igualdad de derechos sea una realidad
concreta y no meramente un estándar aspiracional.
El elemento primordial de los derechos laborales es propiciar la igualdad y ser garante de la
no discriminación, los cuales surgen como evidente conceptos de interrelación. La igualdad
es un concepto positivo y, por tanto, abraza también una expresión según la cual todas las
personas tienen la oportunidad de disfrutar de los derechos humanos y libertades, en
condiciones de igualdad. La no discriminación, en cambio, es un concepto negativo, por lo
que significa a voz en grito el «se prohíbe», es decir, el regulador prohíbe claramente
diferenciar a las personas y tratarlas desigual y discriminatoriamente.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
