Los desafíos actuales de la ciencia jurídica en el contexto de la sociedad digital

AutorRegla de la Caridad Muñiz- Flores, Lisandra Suárez- Fernández, Alexia Aymett Delgado- Jiménez, Claudia Hernández- Fernández
CargoUniversidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba
Páginas148-164
Revista Debate Jurídico Ecuador. Revista Digital de Ciencias Jurídicas. UNIANDES
ISSN 2600-5549/ Vol. 8 / Nro. 1 / enero- abril / Año. 2025 / pp. 148-164
148
ARTÍCULO DE REVISIÓN
LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA CIENCIA JURÍDICA EN EL CONTEXTO DE LA
SOCIEDAD DIGITAL.
THE CURRENT CHALLENGES OF LEGAL SCIENCE IN THE CONTEXT OF THE
DIGITAL SOCIETY
Muñiz Flores, Regla de la Caridad
regla.muñiz@umcc.com;
Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba
https://orcid.org/0009-0008-5752-6149
Suárez Fernández, Lisandra
lisandra.suárez@umcc.cu;
Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba
https://orcid.org/0000-0002-3772-9749
Delgado Jiménez, Alexia Aymett
alexia.jiménez@umcc.cu;
Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba
https://orcid.org/0009-0002-9135-1510
Hernández Fernández, Claudia
claudia.hernández@umcc.cu;
Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba
https://orcid.org/0000-0002-7502-8716.
Recibido: 12/08/2024
Revisado: 14/08/2024
Aprobado: 07/12/2024
Publicado: 01/01/2025
https://doi.org/10.61154/dje.v8i1.3705
RESUMEN
La ciencia jurídica se encuentra en constante evolución, adaptándose a los cambios y
desafíos que surgen en la sociedad. El avance de la tecnología y el crecimiento de las
plataformas digitales han planteado nuevos desafíos para la ciencia jurídica, ya que el
derecho no se queda atrás de todos estos cambios. En el contexto de la sociedad digital, es
necesario adaptar y actualizar el marco legal para regular las nuevas formas de interacción,
Debate Jurídico Ecuador. ISSN 2600-5549/ Vol. 8 / Nro. 1 / enero- abril / Año. 2025 / pp. 148-164
149
transacciones y conflictos que surgen en el ámbito digital. Uno de los principales desafíos
es la protección de los derechos individuales y la privacidad en un entorno digital, donde la
recopilación y el uso de datos personales son cada vez más frecuentes. Es necesario
establecer normativas que garanticen la seguridad y la confidencialidad de la información
personal, así como regular el uso de la inteligencia artificial y la automatización en la toma
de decisiones, para evitar discriminaciones y violaciones de derechos fundamentales.
DESCRIPTORES DE CONTENIDO: Sociedad digital; ciencia jurídica; derecho; tecnología.
ABSTRACT
Legal science is constantly evolving, adapting to the changes and challenges that arise in
society. The advancement of technology and the growth of digital platforms have posed new
challenges for legal science, as law is not left behind in all these changes. In the context of
digital society, it is necessary to adapt and update the legal framework to regulate the new
forms of interaction, transactions and conflicts that arise in the digital environment. One of
the main challenges is the protection of individual rights and privacy in a digital environment,
where the collection and use of personal data is increasingly frequent. It is necessary to
establish regulations that guarantee the security and confidentiality of personal information,
as well as to regulate the use of artificial intelligence and automation in decision-making, to
avoid discrimination and violations of fundamental rights.
CONTENT DESCRIPTORS: Digital society, legal science, law, technology.
INTRODUCCIÓN
Sociedad y mundo digitales parecen expresar lo mismo, pero es preferible emplear el término
sociedad, porque el concepto de «mundo» nos remite a algo exterior que sugiere que nos
ha sido dado; algo así como la naturaleza. Pero la sociedad digital se ha construido sobre la
base de descubrimientos, técnicas, dispositivos y aparatos creados por el ser humano.
Por otra parte no se trata de aparatos que se integran sin más en un mundo exterior a
nosotros facilitándonos los desplazamientos o la comunicación sobre la misma naturaleza
en la que desarrollamos nuestras vidas, sino que tales descubrimientos y técnicas han
acabado casi creando un mundo propio vinculado a nuestra vida, que da la sensación de
autosuficiente y en el que a veces lo natural o convencional que nos traigan a casa una
compra hecha por internet por ejemplo acaba siendo accesorio o instrumental. Lo relevante
se ha consumado en la red. Sociedad digital, pues, íntegramente hecha por el ser humano,
que nos ofrece retos, oportunidades y también riesgos. Sobre todo, ello se trata de hacer
una reflexión aquí, pero al hacerla se debe empezar por destacar.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR