DIR-074-2021 Apruébese la actualización del documento MP-GCC-03-NR Manual de Procedimientos para Novación, Refinanciamiento y Reestructuración del crédito (Versión 04)

Fecha de publicación05 Enero 2022
SecciónRegulaciones
Número de Gaceta611
instrumentationRegulaciones
Miércoles 5 de enero de 2022 Registro Ocial Nº 611
6
REGULACIÓN DIR-074-2021
EL DIRECTORIO DE LA
CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL BANCA PÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 226 de la Constitución establece el principio de legalidad, mismo que señala: “Las instituciones del Estado, sus
organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal
ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley.”
Que, el artículo 2 del Decreto Ejecutivo 868, publicado en el Registro Oficial N° 676 de fecha 25 de enero del 2016, con el que
se reorganiza a la Corporación Financiera Nacional B.P., señala que dicha institución es: “una entidad financiera pública,
dedicada al financiamiento del sector productivo de bienes y servicios, así como proyectos de desarrollo en el ámbito nacional
e internacional. Buscará estimular la inversión productiva e impulsar el crecimiento económico sostenible, a través de apoyo
financiero o no financiero a los sectores productivos, de bienes y servicios; así como de proyectos que contribuyan a la mejora
de la competitividad nacional.”
Que, el numeral 12 del artículo 375 del Código Orgánico Monetario y Financiero, señala que es competencia del Directorio:
“Aprobar los reglamentos internos”.
Que, la Subgerente General de Calidad y Desarrollo,mediante memorandos Nro. CFN-B.P.-SGCD-2021-0126-M de 17 de
noviembre de 2021, señala:
Mediante Regulación No. DIR-050-2021 de 09 de agosto de 2021, se actualiza el Manual De Productos
Financieros, incorporando el subnumeral 7.24.11 “Condiciones para las Soluciones de Obligaciones del Sector
Transporte”.
Mediante memorando Nro. CFN-B.P.-GDPS-2021-0127-M de 29 de septiembre de 2021, la Gerente de Desarrollo
de Productos y Servicios solicita:
() A la Gerencia de Calidad dentro del ámbito de sus competencias su pronunciamiento para que el documento
Instructivo para el Procedimiento de la Solución de Obligaciones del Sector Transporte sea incluido como un anexo
al Manual de Procedimiento para Novación, Refinanciamiento y Reestructuración del Crédito, incluyendo los
formatos elaborados para el cumplimiento de las condiciones. ()
Mediante memorando Nro. CFN-B.P.-GECA-2021-0443-M de 04 de octubre de 2021, el Gerente de Calidad indica:
() Una vez revisado el objetivo y el alcance del “Instructivo para el procedimiento de la solución de obligaciones del
sector transporte” (¼) Y con base al marco normativo expuesto; me permito informar que el “Instructivo para el
procedimiento de la solución de obligaciones del sector transporte” no corresponde a un anexo y que, parte de los
formatos elaborados corresponden a formularios que deben ser codificados, por lo que se recomienda que la
información consignada en el referido instructivo y sus formatos sean considerados dentro de la estandarización del
“Manual de Procedimiento para Novación, Refinanciamiento y Reestructuración del Crédito”.
Mediante Acta No. 59 de 06 de octubre de 2021, se establecen definiciones y compromisos sobre los puntos de
mejora al MP-GCC-03-NR “Manual de Procedimiento para Novación, Refinanciamiento y Reestructuración del
Crédito”, Versión 04. Adicionalmente, mediante taller de trabajo realizado el 29 de octubre de 2021, se revisó y
actualizó el documento, en conjunto con los funcionarios delegados por la Gerencia de Operaciones Financieras y la
Subgerencia General de Negocios, atendiendo las observaciones de memorando Nro. CFN-B.P.-GEOF-2021-0840-
M de 27 de octubre de 2021, conforme se plasma en correo institucional remitido el 29 de octubre de 2021.
La Subgerencia General de Calidad y Desarrollo a través de la Gerencia de Calidad ha coordinado la
estandarización y revisión por las áreas correspondientes, del MP-GCC-03-NR “Manual de Procedimiento para
Novación, Refinanciamiento y Reestructuración del Crédito”, Versión 04, conforme lo expuesto en el presente
memorando.
La actualización del documento tiene la finalidad de establecer los lineamientos para gestionar solicitudes de
Novación, refinanciamiento y reestructuración de créditos otorgados por la Corporación Financiera Nacional B.P.,
incorporando mejoras relacionadas con las Soluciones de Obligaciones del Sector Transporte.
II. MARCO NORMATIVO:
Conforme a las atribuciones y responsabilidades establecidas en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por
Procesos de la CFN B.P., para la Subgerencia General de Calidad y Desarrollo y Gerencia de Calidad, entre las
cuales se cita las siguientes:
Miércoles 5 de enero de 2022Registro Ocial Nº 611
7
Página Nº2
Regulación DIR- 074-2021
Sesión de Directorio
11 de diciembre de 2021
Gestión General de Calidad y Desarrollo
i. Presentar ante el Directorio para su aprobación, la actualización o propuestas de los procedimientos
institucionales, resultado de la planificación y el diagnóstico articulado por la Gerencia de Calidad con las áreas
involucradas;
Gestión de Calidad
e. Emitir el informe de conformidad de formato, redacción y ubicación del cambio normativo requerido por el área
promotora y sugerir las correcciones que se consideren pertinentes;
f. Articular con las áreas involucradas, conforme a la planificación y previo a un diagnóstico, la actualización o
elaboración de propuestas de los procedimientos institucionales, para su aprobación por parte del Directorio;
Conforme a lo establecido en el Libro Preliminar: Generalidades de la Normativa CFN B.P., Título I: Disposiciones
Normativas CFN B.P., Subtítulo I: Política Institucional para la Administración de la Normativa CFN B.P., Capítulo III:
De las Responsabilidades:
Artículo 9. PARA LA NORMATIVA ESPECÍFICA: Serán responsables las siguientes instancias:
9.1. Responsable del proceso: Motivará políticas operativas, procedimientos, metodología, instrucciones de
trabajo, formularios, indicadores de gestión y demás elementos para la gestión del proceso; mantendrá actualizada
la información y documentación del proceso; definiendo oportunidades de mejora, acciones preventivas y/o
correctivas; coordinando con las Unidades Administrativas que estén involucradas en el proceso, bajo la asesoría de
la Gerencia de C alidad.
9.2. Gerencia de Calidad: Requerirá informes dentro de sus respectivas competencias a la Gerencia Jurídica,
Gerencia de Riesgos. Emitirá informe de conformidad de la propuesta planteada considerando la correcta aplicación
de los formatos para la documentación de los procesos (inclusive su redacción) y de los instrumentos técnicos del
ente rector de la mejora continua e innovación de procesos y servicios, cuando aplique.
9.3. Subgerencia General de Calidad y Desarrollo: Una vez obtenidos los informes de Riesgos, Legal y Calidad
con carácter de favorables, procederá a remitir la documentación a la Gerencia General y Secretaría General, junto
con el memorando de solicitud para aprobación del Directorio de la Corporación Financiera Nacional B.P.
En caso que, la normativa específica deba ser aprobada por un Comité delegado por el Directorio de la Corporación
Financiera Nacional B.P., procederá a dirigir la documentación al Secretario del Comité.
Además en la solicitud de aprobación:
Incluirá la procedencia de publicación en el Registro Oficial o su confidencialidad, de ser el caso, en base a la
normativa que lo regula.
Señalará si la norma requiere entrar en vigencia desde su expedición, desde su publicación en Registro Oficial, u
otro plazo específico.
9.4. Gerencia de Riesgos: Emitirá informe de conformidad de que la propuesta planteada en la documentación de
los procesos no se contrapone con las políticas de administración integral de riesgos previstas en la normativa
vigente.
9.5. Gerencia Jurídica: Emitirá pronunciamiento jurídico, ratificando o no la aplicabilidad del requerimiento, con
base a la verificación de las atribuciones previstas en el ordenamiento jurídico vigente.
(...)
III. DESARROLLO:
En cumplimiento a la normativa institucional antes citada, la Subgerencia General de Calidad y Desarrollo, a través
de la Gerencia de Calidad, ha gestionado la revisión del mismo por las siguientes instancias:
Áreas Responsables del Proceso, quienes dan su conformidad mediante los memorandos detallados a
continuación; así como, a través de la suscripción del “Manual de Procedimiento para Novación, Refinanciamiento y
Reestructuración del Crédito”, los cuales se adjuntan al presente memorando.
Miércoles 5 de enero de 2022 Registro Ocial Nº 611
8
Respecto al alcance remitido por la Gerencia de Operaciones Financieras a su conformidad al documento, si bien el
mismo se emite posterior a los pronunciamientos de la Gerencia Jurídica y de la Gerencia de Riesgos, considerando
que las observaciones se realizan en pro de la mejora de actividades que realiza dicha gerencia, que no generan
actividades adicionales o afectaciones a otras unidades involucradas en el proceso y, que por el tipo de
modificación, no afectaría lo plasmado en los informes habilitantes, se ha procedido a incorporar dichas
recomendaciones.
Gerencia Jurídica, quien emite pronunciamiento a través de memorando Nro. CFN-B.P.-GEJU-2021-0847-M de
fecha de 08 de noviembre de 2021, en el cual se cita:
“…Mediante memorandos CFN-B.P.-GEJU-2021-0807-M de 21 de octubre de 2021, y CFN-B.P.-GEJU-2021-0821-
M, de 27 de octubre de 2021, ésta unidad administrativa realizó ciertas observaciones a la propuesta planteada,
mismas que de acuerdo al reporte de observaciones atendidas han sido atendidas.
sin embargo se ha incorporado una sugerencia de forma, con el control de cambios para su modificación, que no
afecta este pronunciamiento luego de cual, en aplicación del principio de legalidad y seguridad jurídica establecidos
en la Constitución de la República del Ecuador, el documento de la referencia deberá ser puesto a conocimiento del
Directorio institucional para su aprobación, en el ejercicio de sus atribuciones y competencias legales y estatutarias.”
Gerencia de Riesgos, quien emite pronunciamiento a través de memorando Nro. CFN-B.P.-GERI-2021-0684-M de
fecha 08 de noviembre de 2021, en el cual se cita:
“…permito indicar que la propuesta final, no se contrapone a ninguna normativa tanto superior como interna en lo
que a gestión de riesgos se refiere.
Dicha propuesta se considera también que cumple con los criterios de buena práctica de gestión integral de
Riesgos, por lo que se recomienda su presentación al Directorio de la institución para su aprobación”.
Gerencia de Calidad, quien emite pronunciamiento a través de memorando Nro. CFN-B.P.-GECA-2021-0524-M de
fecha 09 de noviembre de 2021, en el cual se cita:

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR