La dominación patriarcal en el sistema de justicia ecuatoriano

AutorLydia Andrés Oleas
CargoUniversidad de Las Américas, FLACSO Ecuador
Páginas146-164
LA DOMINACIÓN PATRIARCAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA
ECUATORIANO: REFLEXIÓN A PARTIR DE LA BOLETA DE
AUXILIO
Lydia Andrés-Oleas
Universidad de las Américas
ABSTRACT
This essay analyzes how the patriarchal
system influences legal practices,
particularly the use of instruments like the
"protection order" to protect women from
gender-based violence. From a critical,
sociological, and feminist perspective, it
explores thepower and domination
dynamics present both in the content and in
the application of laws.
Through an analysis of protection orders in
Ecuador, it examines how this protective
measure has been manipulated to
perpetuate violence. The findings show that
although the law theoretically protects
women, patriarchal structures distort these
mechanisms,turning them into tools of
control. The article concludes that, while
the legal system has the potential to bring
about change, it remains deeply patriarchal
and requires a critical reexamination to
achieve true protection.
PALABRASCLAVE:interseccionalidad, Derecho, violencia de género
contra las mujeres, matriz de dominación, régimen de diferencia, Ecuador.
KEYWORDS: intersectionality, Law, gender-based violence against
women, matrix of domination, difference regime, Ecuador.
JELCODE:K38, J16, K42
RESUMEN
Este ensayo analiza cómo el sistema patriarcal
influye en las prácticas jurídicas, particularmente
en el uso de instrumentos como la "boleta de
auxilio" para proteger a las mujeres de la
violencia de género. Desde una perspectiva
crítica, sociológica y feminista, se exploran las
dinámicas de poder y dominación presentes tanto
en el contenido como en la aplicación de las
leyes.
A través de un análisis de las boletas de auxilio
en Ecuador, se examina cómo esta medida de
protección ha sido manipulada para perpetuar la
violencia. Los resultados muestran que, aunque
la ley teóricamente protege a las mujeres, las
estructuras patriarca
les distorsionan estos
mecanismos, convirtiéndolos en herramientas de
control. El artículo concluye que, mientras el
sistema jurídico tiene el potencial de generar
cambios, sigue siendo profundamente patriarcal
y requiere un reexamen crítico para lograr una
verdadera protección.
Revista Facultad de Jurisprudencia No.16
147
INTRODUCN
Planteo que una de las formas en que la dominación patriarcal se actualiza en la
aplicación del Derecho es el uso del sistema de justicia para violentar mujeres, y que esta
violencia es posible por la forma en que funciona el sistema de justicia, y no únicamente
el Derecho como norma; es decir, en las prácticas, discursos, imaginarios, interacciones
y procesos informales (no regidos por las normas explícitas) que constituyen el campo
jurídico. La matriz de dominación patriarcal no solo influye en los contenidos de las
normas, sino que permea todo el sistema de justicia. Esto, entre otros factores, hace
posible que se usen herramientas jurídicas que deberían proteger y prevenir la violencia
para un fin opuesto: violentar.
Argumento que el Derecho, en un sentido no estrictamente normativo, es usado
como arma, para violentar, confirmando de forma perversa que el Derecho es una
herramienta de dominación. Como tal, el Derecho, en sus contenidos y en su aplicación,
reproduce, configura y actualiza los distintos regímenes de diferencia con sus
consecuentes desigualdades. Ello no quita que el Derecho es también un campo de disputa
de sentidos, de fuerzas y derechos, y que en el Derecho se logran cambios a favor de
minorías1 históricas, que existe una Teoría Crítica del Derecho y litigio estratégico, que
en el campo del Derecho se han plasmado los resultados de importantes luchas sociales
de distintos grupos sociales categorizados dentro de los regímenes de diferencia. ¿Pero
pueden estos cambios revertir los regímenes de diferencia? ¿Puede el Derecho no ser
necesariamente una herramienta de dominación?
No pretendo intentar una respuesta a semejante pregunta, pero propongo una
reflexión sobre una posible respuesta desde un ejemplo concreto: el Derecho no puede
dejar de ser una herramienta de dominación. El ejemplo que usaré para la reflexión se
centrará en un tipo particular de dominación: el patriarcado. Y aterrizaré la reflexión en
un objeto concreto como material de análisis y ejemplo: la boleta de auxilio en el sistema
de justicia ecuatoriano. Las principales nociones que emplearé serán las matrices de
dominación, los regímenes de diferencia y la interseccionalidad.
1Uso el término “minorías” en el sentido que le da Colette Guillaumin en L’idéologie raciste(2002 [1972]).

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR