Festival Internacional de las Artes Vivas Loja año 2022: ¿Una plataforma de relaciones interculturales?

Fecha01 Julio 2024
Autor
9
Claudio Arcos, C. (2019). MECANISMOS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO: ECUADOR
RESUMEN
La investigación pretende responder la pregunta ¿El Festival Internacional de las Artes Vivas de
Loja año 2022, en su modalidad o  , es una plataforma de relaciones interculturales?, para tal efec-
to, se plantean dos objetivos, el primero, caracteriza tanto a los participantes-exponentes como a
los participantes-observantes, el segundo, identi ca las relaciones interculturales partiendo de la
teoría armónica y decolonial. En cuanto al primer objetivo se evidencia que el 82% de los parti-
cipantes-exponentes se dedican al comercio y el 13% son artistas, en cambio, el segundo objetivo
está condenado al fracaso por los resultados del primero, no obstante, un hallazgo importante es
que, la interculturalidad decolonial que plantea Gómez Rendón (2021), versa sobre conexiones
sensoriales con la naturaleza para reivindicar lo colonial, esto a partir del arte y el rito, de los cua-
les carece el festival, primero por la diezmada participación de artistas y la segunda por las exposi-
ciones per se, y aun existiendo la exposición, éstas no caben en los términos de conexión para los
participantes-observantes, pues solo quién los realiza está predestinado a la mencionada conexión.
Palabras clave: Artes, Cultura, Interculturalidad, Políticas Públicas, FIAVL.
ABSTRACT
The research aims to answer the question: Is the Loja International Festival of Living Arts in 2022,
in its o mode, a platform for intercultural relations? To this end, two objectives are proposed, the
rst, characterizes both the participants- exponents and participants-observers, the second, identi es
intercultural relations based on harmonious and decolonial theory. Regarding the  rst objective, it
Diego Armando Esparza Aguirre
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO- Ecuador
daesparzaf‌l @f‌l acso.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-0047-0144
DOI: https://doi.org/10.54753/suracademia.v11i22.2285
Festival Internacional de las Artes Vivas Loja año 2022:
¿Una plataforma de relaciones interculturales?
Loja International Living Arts Festival 2022: A platform for
intercultural relations?
Recibido: 2024-05-02
Revisado: 2024-06-11
Aceptado: 2024- 07- 24
Publicado: 2024- 07- 30
SurAcademia | N° 22, Vol 11 - julio 2024 | ISSN: 1390-9045 | e-ISSN: 2602-8190
Julio - Diciembre 2024 | https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/index
https://doi.org/10.54753/suracademia.v11i22.2285
Esparza, D. Festival Internacional de las Artes Vivas Loja año 2022: ¿Una plataforma de relaciones interculturales?. (2024) 11 (22) 9 - 38
10
is evident that 82% of the participants-exponents are dedicated to commerce and 13% are artists,
however, the second objective is doomed to failure due to the results of the rst, however, an impor-
tant nding is that, the decolonial interculturality proposed by Gómez Rendón (2021), is about sen-
sory connections with nature to reclaim the colonial, this from art and ritual, which the festival lacks,
rst due to the decimated participation of artists and the second for the exhibitions per se, and even if
the exhibition exists, they do not t into the terms of connection for the participants-observers, since
only the one who performs them is predestined to the aforementioned connection.
Keywords: Arts, Culture, Interculturality, Public Policies, FIAVL.
INTRODUCCIÓN
En el Ecuador, políticas que fomentan la interculturalidad son la educativa y desde el año 2016 el
Festival Internacional de las Artes Vivas de Loja (FIAVL), el cual se institucionaliza en el 2019 como
un espacio de Arte intercultural, motivo por el cual nace el cuestionamiento ¿El Festival Internacio-
nal de las Artes Vivas de Loja, en su modalidad o, es una plataforma de relaciones interculturales?
El interés de este cuestionamiento también parte de la idea de que, Harold Lasswell (1953),
considerado uno de los padres fundadores del análisis de las políticas públicas, había iniciado
el estudio de las decisiones con el único n de mejorar la democracia, en la actualidad hablamos
sobre gobernanza y vemos cómo cada vez podemos acercar el poder decisionario al pueblo, en
este sentido, el hecho de crear espacios para las relaciones interculturales es clave, pero ¿fun-
ciona bajo los preceptos mencionados?
La política intercultural no está formulada en términos de instrumentos como Hood (1986) lo
menciona, y esto se debe a que se lo toma como concepto intercultural, que no está denido,
y se lo transversaliza en las políticas, en este sentido, podemos observar este fenómeno en el
Ecuador (y en los países andinos), en los años 80’ en el sector educativo (Walsh 2000), y que
nacen y se visibilizan con un signicado del “reejo de la condición cultural del mundo indíge-
na” de cada país (Walsh 2000, 122), cuando en realidad podría tomarse como “deber de toda
la sociedad” (Walsh 2000, 122).
El Estado triplemente descentrado (Pierre y Peters 2000), permitió que las políticas intercultura-
les aborden nuevos ámbitos, como el arte, pero, al igual que en la educación, éstas no tenían una
signicación precisa de lo que es la interculturalidad. La teoría muestra estudios que centran a la
interculturalidad como “espacios de encuentro” entre los autores están: Waldüller (2017); Restre-
po (2014), y Kymlicka (2003), este último con énfasis en abolir las desigualdades; y los que traen
a colación las dinámicas armónicas de estos espacios como Altmann (2017), entre otros.
En cambio, autores que abordan la interculturalidad-colonialidad como Quijano (2000), Gómez Ren-
dón (2021), Sousa Santos (2011) y Walsh (2002), mencionan que, haciendo énfasis entre clases socia-
les y desarrollo, lo que implica análisis de las teorías de Marx (Quijano 2000), en cambio, el segundo
se reere a decolonizar para interculturalizar y la tercera referencia a un “colonialismo sin n”.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR