Entre la Identidad y la Ley: El Retroceso en Derechos Humanos por el Decreto supremo N° 009-2024-SA sobre Transexualidad en Perú del 2024
Autor | Carlos Domínguez-Guzmán |
Cargo | PUCE |
Páginas | 219-258 |
ENTRE LA IDENTIDAD Y LA LEY: EL RETROCESO EN DERECHOS
HUMANOS POR EL DECRETO SUPREMO N° 009-2024-SA SOBRE
TRANSEXUALIDAD EN PERÚ
Carlos Domínguez-Guzmán
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
ABSTRACT
This research examines the impact of
decree 009-2024-S.A , which classifies
transgender individuals as mentally ill, on
the LGBTIQ+ community. The study traces
the historical context of laws affecting the
trans and LGBTIQ+ community in various
countries, identifying both progress and
setbacks in human rights. Through
interviews with experts in the Inter-
American Human Rights System and a
detailed legal analysis, the research
highlights how national laws often conflict
with international standards, such as the
Inter-American Court's Advisory Opinion
24-17, which advocates for the
depathologization of trans identities.
Additionally, the study emphasizes the
importance of empathy and the role of
society in upholding human rights,
regardless of whether one is part of the
affected community. This work aims to
raise awareness of the ongoing conflict
between personal identity and the law, and
the need for change to ensure that
individuals can live with dignity and
respect, free from pathologization and
discrimination.
RESUMEN
Esta investigación analiza el impacto del decreto
009
-2024-S.A en la comunidad LGBTIQ+,
específicamente en las personas homosexuales y
transexuales, al serclasificadas como enfermas
mentales. El estudio recorre la historia de las
leyes que han afectado a la comunidad trans y
LGBTIQ+ en varios países, identificando tanto
los avances como los retrocesos en derechos
humanos. A través de entrevistas con expertos en
el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
y un análisis detallado del contexto legal, se
examina cómo las normativas nacionales a
menudo se contraponen a las normativas
internacionales, como la Opinión Consultiva
24
-
17 de la Corte Interamericana, que promueve la
despatologización de las identidades trans.
Además, se enfatiza la importancia de la empatía
y del rol de la sociedad en el respeto de los
derechos humanos, independientemente de si
alguien pertenece o no a la comunidad afectada.
Este trabajo busca generar conciencia sobre
cómo la identidad personal y las leyes a menudo
están en conflicto, y cómo es necesario un
cambio para garantizar que las personas puedan
vivir con dignidad y respeto, sin ser
patologizad
as o discriminadas por su identidad.
Entre la identidad y la ley
220
PALABRASCLAVE:Despatologización, Comunidad LGBTIQ+,
Derechos humanos, Sistema Interamericano de Derechos Humanos,
Identidades trans, Normativas nacionales e internacionales
KEYWORDS: De-pathologization, LGBTQI+ community, Human rights,
Inter-American Human Rights System, Trans identities, National and
international regulations.
JELCODE:K33, K32
Revista Facultad de Jurisprudencia No.16
221
INTRODUCIÓN
Las personas transexuales a lo largo de la historia han tenido que enfrentar
discriminación, estigmatización y violencia, tanto a nivel social como institucional. Estas
situaciones han contribuido a la perpetuación de prejuicios, lo que, a su vez, ha agravado
su vulnerabilidad y exclusión en la sociedad.
El 10 de mayo de 2024, en Perú, se proclamó el Decreto Supremo N° 009-2024-SA,
que clasifica a las personas transexuales como enfermas mentales, con el supuesto
propósito de proporcionarles ayuda psicológica gratuita (Decreto Supremo N° 009-2024-
SA, 2024). Para comprender mejor el impacto que este decreto puede tener, es
fundamental contextualizar la situación jurídica de las personas transexuales en Perú y en
el mundo.
A través del análisis de documentos y testimonios, se destacará cómo este decreto
afecta directamente la vida de las personas transexuales, socavando su dignidad y
derechos humanos. A lo largo de este documento, se profundizará en los conceptos de
trans, transgénero y transexualidad, para tener una mejor comprensión sobre el tema.
Además, se analizará el Decreto Supremo N° 009-2024-SA desde la perspectiva de la
normativa internacional, y cómo la clasificación proporcionada por este decreto
contraviene los principios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS,
2018) y otros instrumentos internacionales en materia de derechos humanos.
En esta investigación se realizará un recorrido por la historia de algunos países para
conocer cómo se han ido desarrollando los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y, más
específicamente, de las personas trans, con el objetivo de recordar su trayectoria a lo largo
de los años, para que así su lucha nunca se olvide.
Es pertinente ahondar más en el tema. Para ello, es imprescindible mencionar la
historia que ha tenido que atravesar este colectivo a lo largo de los años. Se han
seleccionado algunos acontecimientos que han marcado su historia a nivel mundial.
Empezando por el siglo XIX, en donde surgieron subculturas homosexuales en París,
Londres, Ámsterdam y Nueva York, que comenzaron a desafiar las ideas arraigadas sobre
la homosexualidad y a pedir la despenalización de la actividad sexual entre personas del
mismo sexo (Smith, 2015). A pesar de la creciente represión, como la implantación de
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
