Identificación de fuentes históricas sobre las competencias notariales en Bolivia

Páginas239-272
Fecha01 Mayo 2025
Fecha de publicación01 Mayo 2025
AutorGaby Elfy Caballero- Céspedes,Josefina Chinea- Guevara de Rosales
Revista Debate Jurídico Ecuador. Revista Digital de Ciencias Jurídicas. UNIANDES
ISSN 2600-5549/ Vol. 8 / Nro. 2 / mayo- agosto / Año. 2025 / pp. 239-272
239
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE FUENTES HISTÓRICAS SOBRE LAS COMPETENCIAS
NOTARIALES EN BOLIVIA
IDENTIFICATION OF HISTORICAL SOURCES ON NOTARIAL COMPETENCES IN
BOLIVIA
Caballero Céspedes, Gaby Elfy
n38gaby@gmail.com; Notaria de Fe Pública Santa Cruz de la Sierra, Santa Cruz, Bolivia
https://orcid.org/0009-0007-2750-7062
Chinea Guevara de Rosales, Josefina
josefinac64@gmail.com; Universidad Santa Cruz de la Sierra, Santa Cruz, Bolivia
https://orcid.org/0009-0007-9599-3779
Recibido: 18/01/2025
Revisado: 20/01/2025
Aprobado: 11/04/2025
Publicado: 01/05/2025
https://doi.org/10.61154/dje.v8i2.3969
RESUMEN
El documento se centra en la defensa de la jurisdicción voluntaria notarial, identificando sus
fuentes históricas, construyendo una línea argumental fortalecida que considera al notario,
como funcionario público imparcial y conocedor del derecho, capacitado para gestionar actos
que no implican contienda entre partes. Se exploran lasanalogías y diferencias entrelas
funciones judicial y notarial, destacando que ambas buscan la justicia y aplican la ley, pero el
notario actúa de forma preventiva y el juez de forma resolutiva ante un conflicto. Desde la
utilización del análisis documental como método del nivel empírico y desde el análisis-
síntesis, el inductivo-deductivo y el histórico- lógico, como métodos teóricos propios de la
investigación científico-jurídica.
DESCRIPTORES DE CONTENIDO:Fuentes del Derecho; jurisdicción voluntaria;
competencias en sede notarial.
Caballero Céspedes; Chinea Guevara de Rosales
240
ABSTRACT
This document focuses on the defense of voluntary notarial jurisdiction, identifying its historical
sources and constructing a strengthened argument that considers the notary public as an
impartial and legally knowledgeable public official, qualified to manage acts that do not involve
disputes between parties. The document explores the analogies and differences between the
judicial and notarial functions, highlighting that both seek justice and apply the law, but that the
notary acts preventively, and the judge resolves conflicts. The document uses documentary
analysis as an empirical method, and analysis-synthesis, inductive-deductive, and historical-
logical methods as theoretical methods specific to scientific-legal research.
CONTENT DESCRIPTORS: Sources of law; voluntary jurisdiction; powers in notarial
proceedings.
INTRODUCCIÓN
La función notarial como función pública encomendada a profesionales del derecho está
llamada a proteger las libertades individuales en las relaciones personales, patrimoniales y
familiares, como elemento de paz social, al ejercerse al servicio de la justicia y la seguridad
jurídica en las relaciones jurídico privadas, mediante la labor asesora y redactora de los
instrumentos públicos y, en todo caso, controlando la legalidad , que constituye la esencia de
la jurisdicción voluntaria y de la seguridad jurídica preventiva.
En consecuencia, se afirma que la función notarial constituye una manifestación de la
jurisdicción voluntaria. El notario es órgano de jurisdicción voluntaria, ningún inconveniente
existe en atribuir al notariado la totalidad o gran parte de los actos de jurisdicción voluntaria
actualmente de competencia judicial.
En una primera fase de la desjudicialización de la jurisdicción voluntaria en Bolivia, han pasado
a competencia notarial una serie de procedimientos civiles y de familia que se regulan por la
Ley 483 y su reglamento, cuya competencia comparten con los jueces, pero aún quedan en
estricta competencia judicial otra serie de asuntos de jurisdicción voluntaria cuyo competencia
pudiera ser también deferida al Notariado a fin de descongestionar los estrados judiciales, en
razón de que no existe un criterio regulador especial que determine la competencia en razón
de la naturaleza jurídica de la jurisdicción voluntaria.
De ahí parte el interés de este estudio, que pretendeidentificar las fuentes históricas del
problema dentro de la naturaleza jurídica de los procesos voluntarios que aún forman parte
de la competencia judicial únicamente y las posibilidades de una segunda etapa de la des
judicialización en Bolivia, que permita al Notario participar de la competencia sobre ese
conjunto de procedimientos mientras que no se suscite cuestión entre parte. Para ello, resulta
Debate Jurídico Ecuador. ISSN 2600-5549/ Vol. 8 / Nro. 2 / mayo-agosto / Año. 2025 / pp. 239- 272
241
indispensable definir un aparato conceptual que permita elaborar un discurso argumentativo
que ofrezca razones para fundar una postura en tal sentido. Este resulta ser el principal
objetivo de este artículo, y de lo que deriva su pertinencia absoluta.
A partir de ello el objetivo es:
Identificar las fuentes históricas para el estudio sobre las competencias notariales en el ámbito
de la jurisdicción voluntaria en Bolivia.
MÉTODOS
La investigación tiene un enfoque cualitativo por cuanto se trata de una revisión documental.
Para ello se ha utilizado el análisis de documentos doctrinales, normativos y jurisprudenciales
relacionado al tema de investigación. Pare el cumplimiento del objetivo propuesto se han
revisado artículos científicos, libros y tesis doctorales que abordan la problemática. Se han
desechado otros tipos de textos científicos. Sólo se consultan bases de datos como Scopus,
Scielo, Dialnet y Redalyc.
RESULTADOS
Ha sido muy discutida la cuestión de si la jurisdicción voluntaria envuelve en realidad actividad
de carácter jurisdiccional o si, por el contrario, por no tener esa naturaleza, las materias por
ellas comprendidas deberían encargarse específicamente a órganos administrativos o a los
notarios para integrar la función que éstos desempeñan en la legitimación de las relaciones
jurídicas.
El notario y el Juez son imparciales y objetivos en sus actos en los que intervienen como
funcionarios; se orientan por la verdad y la realidad sin subjetivismos: El testimonio fehaciente
del notario imprime autenticidad a las formas notariales, asegura veracidad.
Es por ello, que el notariado boliviano ha considerado como propios de la jurisdicción
voluntaria que determinados actos sean traspasados a la actuación notarial, pero dentro de
un criterio medido y prudente que no invada la competencia de los jueces y tribunales, ni la
de los actos administrativos, ni la de otros profesionales.
1.Introducción de la Función Jurisdiccional
Tres son las funciones fundamentales del Estado: la ejecutiva, llamada también
administrativa, la legislativa y la jurisdiccional, llamada también judicial. En este trabajo nos
ocuparemos de esta última. Puede ser conceptuada desde dos puntos de vista: desde un
punto de vista puramente formal y desde un punto de vista material. Formalmente hablando,
función jurisdiccional es la actividad desarrollada por el Órgano Judicial, así como, desde este
mismo punto de vista, función ejecutiva es la desarrollada por el órgano ejecutivo y la función
legislativa es la que desarrolla el órgano legislativo.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR