Impuesto a la renta en la economía digital. ¿Cuál es la situación del Ecuador?

AutorJaime Pazmiño Jara
CargoAbogado del área tributaria del Estudio Jurídico Prado. Candidato a Máster en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de La Rioja y Candidato a Magister en Derecho Tributario por la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador)
Páginas105-119
105
I       .
C     E
Income tax in the digital economy. What is the situation in Ecuador?
J P J
Estudio Jurídico Prado
Resumen
La transformación digital de los negocios es cada día más recurrente y tiene mayor incidencia
en la economía mundial, por tanto, los desafíos que ésta representa para el ámbito tributario
son innegables. Este artículo analiza los retos y riesgos en el impuesto a la renta que representan
los modelos de negocio digitales, cuáles son las soluciones que se están desarrollando a nivel
internacional, cuál es la situación del Ecuador frente a la tributación, la economía digital y qué
estrategias podría implementar.
Palabras clave
Economía digital, Tributación internacional, Impuestos directos, Impuesto a la renta,
Establecimiento permanente.
Abstract
Digital transformation of business is increasingly recurrent and has a greater impact on the
world economy and therefore the challenges it represents for taxation purposes are undeniable.
is article analyzes the challenges and risks that digital business models represent, what are the
solutions that are being developed at an international level, what is the situation of Ecuador
regarding taxation of the digital economy and what strategies could be implemented.
Keywords
Digital economy, International taxation, Direct taxes, Income tax, Permanent establishment.
1. Introducción
La transformación digital de los modelos de negocio en la economía actual ha cambiado la
forma en la que los consumidores acceden a bienes y servicios, así como las condiciones del
mercado actual para todos los agentes económicos.
La inclusión de la tecnología en el modelo de negocio de los agentes económicos ha
provocado un aumento de las transacciones comerciales a nivel mundial, pues la incorporación
de ésta por parte de los agentes económicos ha facilitado la producción y comercialización
1
Abogado del área tributaria del Estudio Jurídico Prado. Candidato a Máster en Dirección y Administración de
Empresas por la Universidad de La Rioja y Candidato a Magister en Derecho Tributario por la Universidad Andina
Simón Bolívar (Ecuador). Especialista Superior en Derecho de la Empresa por la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador).
Abogado por la Universidad San Francisco de Quito. Correo electrónico: jpazmino@ejprado.com; ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-1181-5243
Recibido: 15/06/2020 – Aceptado: 01/12/2020
Iuris Dictio 25 / Junio 2020 / pp. 105-119
e-ISSN 2528-7834 / DOI: http://dx.doi.org/10.18272/iu.v26i26.1834

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR