Lenguaje claro en la administración pública ecuatoriana ¿Un discurso ausente?

Fecha01 Julio 2024
Autor
39
RESUMEN
El uso de un lenguaje claro aporta transparencia a los procesos administrativos y mejora la interac-
ción Estado-sociedad. La incorporación de un lenguaje claro en los rieles comunicacionales entre
la administración y los administrados, es un desafío institucional que ha sido abordado por dife-
rentes países en la región latinoamericana; y al que Ecuador, no se ha sumado. El presente artículo
revisa la permeabilidad del discurso sobre lenguaje claro, en los ámbitos normativo, institucional,
académico y social, mediante la búsqueda avanzada de palabras clave relacionadas a la categoría
lenguaje claro en leyes, páginas web, repositorios académicos y noticias, respectivamente.
Palabras clave: lenguaje claro, administración pública, discurso, Ecuador
ABSTRACT
The use of clear language provides transparency to administrative processes and improves
State-society interaction. The incorporation of clear language in the communication channels
between the administration and the administered is an institutional challenge that has been ad-
dressed by di erent countries in the Latin American region; and to which Ecuador has not joi-
ned. This article reviews the permeability of the discourse on clear language, in the regulatory,
institutional, academic and social spheres, through the advanced search of keywords related to
the clear language category in laws, web pages, academic repositories and news, respectively.
Keywords: Clear Language, Public Administration, Speech, Ecuador.
Paula Ximena Gordillo Iñiguez.
Ministerio de Educación del Ecuador
paula.gordillo@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0001-0935-1195
Sandra Katherine Gordillo Iñiguez.
Universidad Técnica Particular de Loja
skgordillo@utpl.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-6626-6069
DOI: https://doi.org/10.54753/suracademia.v11i22.2286
Lenguaje claro en la administración
pública ecuatoriana ¿Un discurso ausente?
Clear language in the Ecuadorian public
administration. An absent speech?
Recibido: 2024-06-12
Revisado: 2024-06-28
Aceptado: 2024- 07- 24
Publicado: 2024- 07- 30
SurAcademia | N° 22, Vol 11 - julio 2024 | ISSN: 1390-9045 | e-ISSN: 2602-8190
Julio - Diciembre 2024 | https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/index
https://doi.org/10.54753/suracademia.v11i22.2286
Gordillo, P. y Gordillo, S. Lenguaje claro en la administración pública ecuatoriana ¿Un discurso ausente?. (2024) 11 (22) 39 - 64
40
1. INTRODUCCIÓN
Para White las comunidades son textuales (Roggero 2016), p. 34), para Freire “existir, hu-
manamente, es “pronunciar” el mundo” (1980, p.100) para Chomsky y Otero (comp.) “el
lenguaje humano es una propiedad de la especie” (2005, p. 92) y para Pedraza la lengua es
“la construcción cultural más importante de un pueblo” (2019, p. 299). El lenguaje es sin
duda, una herramienta humana sosticada que permite la interacción social; en todo caso,
un presupuesto fundamental para esta interacción, es que ambos interlocutores estén en las
mismas condiciones de decodicar los sonidos/signos, entender el mensaje y responder en
conformidad.
Vilches y Sarmiento ubican al lenguaje administrativo como un lenguaje sectorial; mientras
que, para Carles Duarte, éste, es un tecnolecto; y para Ramón Sarmiento es de forma prin-
cipal, un lenguaje especíco, técnico jurídico; y, de forma secundaria, un lenguaje común.
Además existe discrepancia respecto de si existe un solo lenguaje administrativo o varios, en
línea con la multiplicidad de ámbitos que abarca la administración pública: sanitario, edu-
cativo, laboral, scal, militar, diplomático, etc. En lo que sí, hay mayor consenso es que, no
todos los lenguajes de especialidad tienen el mismo tráco social; hay ciertas especialidades
que por su naturaleza y contenido entran en contacto con un mayor número de ciudadanos;
por ejemplo, el lenguaje médico, jurídico o económico, etc. (Pedraza Pedraza 2019, p. 114-
115, 237,241, 276).
En la relación administración-administrado, hay una asimetría de poder a favor de la admi-
nistración pública, armada sobre su trama jerárquica, peso institucional, potestades exorbi-
tantes y poder coercitivo, entre otras prerrogativas. Por otra parte, una comunicación vertical,
meramente instruccional, atribulada de tecnicismos, contribuirá a profundizar esa asimetría.
Ante ello, se precisa, repensar las transacciones comunicacionales desde el receptor y no úni-
camente desde el emisor, desde las necesidades ciudadanas y no sólo desde las necesidades
institucionales.
El lenguaje clarose reere a la “intención de hacer que el contenido de un documento escrito
o de un intercambio oral, bien sea por teléfono o en una ocina institucional, sea comprensi-
ble para el usuario.”(Pedraza Pedraza 2019, p. 108)
Los documentos administrativos suelen hacer un uso excesivo de eufemismos. La Real Acade-
mia de la Lengua (n.d.), dene al eufemismo como “manifestación suave o decorosa de ideas
cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante. La Administración usa “circunloquios,
modicaciones y expresiones sustitutorias”(Raluca 1972, p.1). Mayor claridad no es sinónimo
de vulgaridad, los documentos administrativos deben guardar las formas, sin que ello implique
descuidar lo sustantivo, es decir, la comunicación. El uso de un discurso claro, puede conllevar
una labor pedagógica respecto de términos técnicos, trámites, efectos legales, etc. (Pedraza
Pedraza 2019, p.240).

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR