Acuerdo MJDHC-CGAJ-2019-0102-A Víctor Antonio Hurtado Solís

Fecha de publicación28 Febrero 2019
Número de Gaceta438
Jueves 28 de febrero de 2019 – 31Registro O cial Nº 438
Humanos y Cultos, noti que con el contenido del presente
Acuerdo Ministerial al/la Jefe/a de la Unidad Internacional
de Traslado de Prisioneros del Departamento de Justicia
de los Estados Unidos de América. Dicha noti cación
será coordinada con el/la Director/a de Asistencia Judicial
Internacional y de Movilidad Humana del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Así mismo,
realice todas las acciones tendientes a ejecutar el presente
Acuerdo, dentro de sus competencias, asistido/a en lo que
corresponda por delegados de la O cina Nacional Central
de Interpol.
El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de su
suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro
O cial.
Dado en Quito, D.M., a los 14 día(s) del mes de Enero de
dos mil diecinueve.
Documento rmado electrónicamente
Sr. Mgs. Santiago Esteban Machuca Lozano, Coordina dor
General de Asesoría Jurídica - Delegado del Ministro de
Justicia, Derechos Humanos y Cultos.
RAZÓN: De conformidad a las atribuciones y
responsabilidades conferidas en el Estatuto Orgánico por
Procesos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y
Cultos, siento como tal, que el documento que antecede
en cinco fojas útiles y que corresponde al Acuerdo No.
MJDHC-CGAJ-2019-0101-A de 14 de enero de 2019, es
igual al que reposa en el Sistema de Gestión Documental
Quipux de esta Cartera de Estado.
Quito, 14 de enero de 2019.
f.) Ing. María Isabel Alcívar Cedeño, Directora Nacional
de Secretaría General, Ministerio de Justicia, Derechos
Humanos y Cultos.
Nro. MJDHC-CGAJ-2019-0102-A
Sr. Mgs. Santiago Esteban Machuca Lozano
COORDINADOR GENERAL DE ASESORÍA
JURÍDICA - DELEGADO
DEL MINISTRO DE JUSTICIA, DERECHOS
HUMANOS Y CULTOS
Considerando:
Que la Constitución de la República del Ecuador, en
su artículo 1 señala que: “El Ecuador es un Estado
constitucional de derechos y justicia, social, democrático,
soberano, independiente, unitario, intercultural,
plurinacional y laico. Se organiza en forma de república
y se gobierna de manera descentralizada. La soberanía
radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la
autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder
público y de las formas de participación directa previstas
en la Constitución (...)”;
Que el artículo 11 de la Carta Magna, establece que el
ejercicio de los derechos se regirán entre otros por lo
determinado en el siguiente principio, numeral 5 señala:
“(...) en materia de derechos y garantías constitucionales,
las servidoras y servidores públicos, administrativos o
judiciales, deberán aplicar la norma y la interpretación
que más favorezcan su efectiva vigencia.”;
Que el artículo 35 de la Norma Suprema, establece que las
personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes,
mujeres embarazadas, personas con discapacidad,
personas privadas de libertad y quienes adolezcan de
enfermedades catastró cas o de alta complejidad, recibirán
atención prioritaria y especializada en el ámbito público y
privado;
Que la Constitución, dispone en el artículo 154 que las
ministras y ministros de Estado, además de las atribuciones
establecidas en la ley, les corresponde: “1. Ejercer la
rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y
expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que
requiera su gestión”;
Que los Estados Unidos de América, con fecha 1 de julio
de 1985; y la República del Ecuador mediante Decreto
Ejecutivo número 272, de 27 de junio de 2005, se adhieren
al Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas de
Estrasburgo de 21 de marzo de 1983;
Que en el Suplemento del Registro O cial Nro. 180 de
10 de febrero del 2014 se publica el Código Orgánico
Integral Penal, mismo que entró en vigencia después de
ciento ochenta días contados a partir de su publicación
en el mencionado registro, los artículos 727 y siguientes
determinan el procedimiento de repatriación de personas
condenadas o privadas de la libertad en diferentes Centros
penitenciarios;
Que el artículo 727 señala que: “Las sentencias de la
jurisdicción nacional, en las que se impongan penas
privativas de libertad podrán ser ejecutadas en el país de
origen o nacionalidad de la o del sentenciado. Así mismo,
las sentencias de justicia penal extranjera que impongan
penas privativas de libertad a ecuatorianos, podrán
ser ejecutadas en el Ecuador, de conformidad con los
instrumen tos internacionales o al amparo del principio de
reciprocidad internacional”;
Que el artículo 728 de la norma ibídem, en su numeral 1
expresa que: “Corresponderá decidir el traslado de la
persona sentenciada al Ministerio rector en materia de
justicia y derechos humanos, decisión que se pondrá en
conocimiento del Juez de Garantías Penitenciarias para su
ejecución”;
Que el artículo 67 del Código Orgánico Administrativo,
dispone que: “El ejercicio de las competencias asignadas a
los órganos o entidades administrativos incluye, no solo lo
expresamente de nido en la ley, sino todo aquello que sea
necesario para el cumplimiento de sus funciones”;
Car
de enero
Isabel
General, Ministerio de Justi
corre
01-A de 14
en el Sistema de
rtera de Estado.
l Alcívar Cedeño, Di
ral, Ministerio de Justicia, Der
Ge
Alcívar Cedeño
ue el d
que c
-010
a en
arte
ro
bel Alcívar Cedeño, Directora N
l, Ministerio de Justicia, D
e 2
Docu
19, es
mental
No.
Q
de
Eje
Q
Estra
Con
sbu
ivo
enio
y l
o núm
s
dos U
la Rep
ro
Unidos
úbl
d
esol
as
olucione
po
del ár
s
ás d
de:
rea
al
hos
cien
en
de fe
ral P
el Su
ebrer
de 2
uplem
e
de ma
2, de 2
raslad
arz
del E
27 de j
méric
cuado
e Acue
n, sin p
D.M., a los 14 día(s) del me
e
lectrónicam
mpetenc
dos de la O
rdo entrará en vig
erjuicio de su pub
M., a los 14 día(s) del mes de Ene
igencia a
ublicación en
d
tendient
compe
egado
er
pe
a los 14 día(s) del mes de E
nal
artir
entral
ue
l
de
“(..
la
de s
Registro
u
jud
que m
ser
dicia
ás
rvid
s, d
mate
doras
en el
ria de
de
derech
sigui
e la
hos
a Cart
a
ació
s órga
n dire
de
muj
pers
e el a
onas
es
rtículo
d
vorezc
n ap
n su ef
rvidore
licar
e pr
os y g
es pú
regi
principio
ara
nstituci
señala
e derechos y justicia, social
pendiente, unitario,
o. Se organiza
nera descen
a volu
DEL
DE JUSTIC
MANOS Y CULT
Considerando:
ión de la República del
la que:
“El Ecuado
erechos y justicia, social, democr
iente, unitario, intercultu
ganiza en forma de repúbli
d
O
:
n de la República de
que:
“El Ecu
ENERA
CA - D
O DE
UMA
ción de la República del Ecu
ala qu
cuador es un
echos y justicia, social, demo
CH
S
inst
reci
dor, en
p
Qu
expre
er
ue el a
oci
rtíc
os
idad
en
s intern
ntern
de
el E
acio
lib
cua
a pena
bertad
er
o del se
al extr
jecuta
enten
se imp
adas
o
co,
ejec
sticia
ocimie
u
sente
y der
o
ue:
Co
tencia
28 de
rresp
onal
la n
es o a
l”;
r, de
al amp

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR