La OTAN y el nuevo orden mundial definido por Trump
Páginas | 22-37 |
Fecha | 01 Febrero 2025 |
Autor | Luis Narváez Ricaurte |
22 DERECHO INTERNACIONAL
La OTAN y el nuevo orden mundial denido por Trump
Resumen
La presencia, por segunda ocasión, de Donald
Trump en la Casa Blanca trae consigo cambios
importantes no solo en la arena política
interna de Estados Unidos, sino que está
causando cambios signicativos en el ámbito
internacional. En ese sentido, la reconguración
geopolítica y geoestratégica de la seguridad de
los Estados Unidos está causando suras en los
tradicionales modelos de seguridad colectiva,
entre ellos, el más signicativo, el que cuida el
atlántico norte: la OTAN. A esto, debe sumársele
la reestructuración del orden mundial y el
aparecimiento de nuevas/viejas fuerzas que
buscan un espacio de poder efectivo, lo que
provoca un reajuste en todo el orbe.
El artículo busca presentar escenarios claros
sobre el cambio en la matriz nacida a nales
de la segunda guerra mundial y la posterior
caída del muro de Berlín, y esclarecer cuál
será el proscenio que deberemos enfrentar,
al menos, en los próximos cuatro años de
ajustes, que denirán las relaciones por los
próximos veinticinco años, al menos.
Palabras clave: Trump. geopolítica, OTAN,
cooperación, EEUU, Europa.
Abstract:
e presence of Donald Trump in the White
House for the second time brings with it
important changes not only in the internal
political arena of the United States, but is also
causing signicant changes in the international
arena. In this sense, the geopolitical and
geostrategic reconguration of the security
of the United States is causing ssures in
the traditional models of collective security,
including the most signicant one, the one that
looks aer the North Atlantic: NATO. To this
must be added the restructuring of the world
order and the appearance of new/old forces that
seek an eective space of power, which causes a
readjustment throughout the world.
The article seeks to present clear scenarios
about the change in the matrix born at
the end of the Second World War and
the subsequent fall of the Berlin Wall, and to
clarify what will be the scenario that we will
Luis Narváez Ricaurte
"En memoria de Ernesto Albán Gómez"
La OTAN y el nuevo orden mundial definido por Trump
23
DERECHO TRIBUTARIO
Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales; Doctor en Jurisprudencia; Máster en
Relaciones Internacionales con mención en Diplomacia; PhD en Ciencias Políticas.
Diplomático de carrera desde 1997. Prestó funciones en la Embajada del Ecuador
en la R.P. China (1998-2000); en la Embajada del Ecuador en El Salvador – Cón-
sul (2008-2014); y, Jefe de la Oficina Consular en Viena, Austria – y funcionario
diplomático a cargo de UNCITRAL, UNIDO y UNOOSA (2019 – actualidad).
Luis Narváez Ricaurte
have to face, at least, in the next four years of
adjustments, which will dene relations for the
next twenty-ve years, at least.
Keywords: Trump, geopolitics, NATO, coopera-
tion, USA, Europe.
La Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN), conocida como la Alian-
za Atlántica, es una coalición militar inter-
nacional que se rige por el Tratado de
Washington, suscrito el 4 de abril de 1949,
como respuesta a la entonces creciente ame-
naza que representaba la Unión de Repúbli-
cas Socialistas Soviéticas (URSSm) durante
la época denominada “Guerra Fría”.
Hoy por hoy, la seguridad, como concepto in-
tegral y geopolítico, es clave para su bienestar,
garantizando la libertad de sus países miem-
bros por medios políticos y militares; siendo,
la organización, en lo político, un promotor de
valores democráticos, con mecanismos con-
sultivos inter pares y cooperación en cuestio-
nes relacionadas con la defensa y la seguridad,
con miras a solventar problemas, fomentar la
conanza y, a largo plazo, evitar conictos; y,
en lo militar, la Alianza es un compromiso de
resolución pacíca de controversias, accionán-
dose cuando los esfuerzos diplomáticos no son
ecaces. Cuando esto ocurre, la Alianza activa
operaciones de fuerza militar para gestionar
las crisis; operaciones que se llevan a cabo en
los términos del Tratado de Washington sobre
defensa colectiva1 o bien, por mandato de las
Naciones Unidas u otros Organismos Interna-
cionales (Sánchez Pereya, 2003).
A los doce países fundadores (Bélgica, Ca-
nadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia,
1. La OTAN opera con amparo al principio de que un ataque contra uno o varios de sus miembros se considera un
ataque contra todos. Este es el principio de defensa colectiva, consagrado en el Artículo 5 del Tratado de Washing-
ton y, hasta la fecha, el Artículo 5 se ha invocado en una ocasión, en respuesta a los ataques terroristas del 11S de
2001 en los Estados Unidos (OTAN, 2024).
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba