La progresividad del matrimonio, historia, nuevos paradigmas en el derecho de familia; su filiación y tipologías familiares en Ecuador

AutorRolando Andrade Hidalgo
CargoAbogado por la Universidad Técnica Particular de Loja
Páginas38-57
38 INVITADO
LA PROGRESIVIDAD DEL MATRIMONIO, HISTORIA, NUEVOS PARADIGMAS EN EL
DERECHO DE FAMILIA; SU FILIACIÓN Y TIPOLOGÍAS FAMILIARES EN ECUADOR
Resumen
radicionalmente, el modelo de familia
instaurado en el estado ecuatoriano se
construyó sobre la fusión entre el ma-
trimonio romano y el derecho canónico, enraiza-
do este concepto desde el año 1563, a través, del
Concilio de Trento, que imponía la obligación de
formalizar las relaciones existentes entre varón y
mujer ante la autoridad eclesiástica y sujetarse a
los ritos de aquel entonces. El objetivo de este tra-
bajo evidenciará que hoy en día hemos superado
estos condicionamientos con la evolución de ins-
tituciones como la familia, la cual tiene nuevas
perspectivas y variaciones, que se debe a cuestio-
nes demográcas, económicas, políticas, sociales
y culturales, etc.; promulgando la libertad del
ejercicio pleno de los derechos de las personas,
y principalmente, de aquellas que integran un
grupo familiar en la diversidad, Metodológica-
mente, se realiza un estudio analítico-descriptivo
de las principales instituciones abordadas como
la familia, liación, matrimonio; indagando
desde sus inicios hasta culminar con un enfo-
que actual. Luego del desarrollo argumentativo,
abordaremos las conclusiones que evidencian
aspectos puntuales como el romper esquemas,
afrontar situaciones de actualidad y aceptar con
respeto y sin discriminación las nuevas formas de
constitución familiar, desde el marco actual del
matrimonio, determinando de esta manera su
progresividad e inuencia a lo largo de la histo-
ria ecuatoriana en sus dimensiones sociales, de
políticas públicas, culturales, etc, en denitiva del
desarrollo propio de nuestra sociedad.
Palabras clave: familia, discriminación, iden-
tidad, distribución por sexo, matrimonio, matri-
monio mixto.
Abstract
Traditionally, the model of marriage in Ecua-
dor has been constructed over a mix of Roman
law and Cannon law criteria. is concept begins
with the Council of Trent in 1563 which imposed
the obligation of formalizing existing relations-
hips between men and women with ecclesiastical
authorities as the only way of legitimizing exis-
ting families, meaning that these rites followed.
Rolando Andrade Hidalgo
T
39
INVITADO
The objective of this article
is to visualize that nowa-
days, society has overcome
these ancient definitions
and we observe the evolu-
tion of institutions like fa-
mily, which has a new pers-
pective and new variations,
due to multiple economic,
demographic, political and
social factors; adding the
promotion of freedom and
the real respect for rights,
especially the ones of diver-
se families.
As for methodology in
this study we will focus on
descriptively analyzing the
most important law insti-
tutions (institutas) such as:
family, filiation, and ma-
rriage; which the authors
will study from their be-
ginnings to their most re-
cent form. After the argu-
mentative development, the
authors will state their con-
clusions which put into evi-
dence specific characteris-
tics on how to break ground,
to confront situations from
present time, and, to accept
these new ways of building
families, from the current
legal framework for marria-
ge with emphasis on respect
and the principle of non-
discrimination. The authors
will also review how the
progress of marriage can in-
fluence Ecuadorian history,
social aspects, and public
and cultural policy adding
to the self development of
our societ
Key words: family, discrimi-
nation, identite, répartition par
sexe, mariage, mariage mixte.
Introducción
Son múltiples los aspectos a
considerar desde el punto de
vista del derecho de familia
y su enfoque en instituciones
jurídicas como la liación, el
reconocimiento voluntario y
el derecho a la identidad que
se muestran en diversos estu-
dios; en el presente no se enfo-
cará exclusivamente al estudio
de las familias; sino que se es-
tablecerá una línea de tiempo
del matrimonio a n de deter-
minar aquellas variaciones y
cuestiones en el ámbito con-
yugal que han dado la pauta a
la generación de la familia, su
tipología y diversidad.
Abrir un abanico de discu-
siones en torno a estos asun-
tos, conllevaría un trabajo
interminable, y es preciso
indicar que en la actualidad
continuamos en el aborda-
je, discusión en investigación
desde varias esferas como: las
losócas, dogmáticas, inves-
Rolando Andrade Hidalgo
Abogado por la Universidad Técnica Particular de Loja.
Magister en Derecho Civil y Procesal Civil por la Universidad
Técnica Particular de Loja.
Candidato a Ph.D en Ciencias Sociales y Jurídicas por la
Universidad Cádiz, Jerez de la Frontera, España.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR