Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Nivelación de estudiantes mediante la contratación de servicios profesionales de Docentes Jubilados(Cod. AN-2024-2945 / AN-CPAE-2024-0112-M)
Fecha de registro | 09 Julio 2024 |
Fecha | 09 Julio 2024 |
Autor de la iniciativa | CASTRO PIEDRA ADRIAN ERNESTO(ASAMBLEÍSTA / ASAMBLEA NACIONAL) |
Emisor | Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales |
(593) 2399 - 1000 www.asambleanacional.gob.ec
Piedrahita y Av. 6 de Diciembre
Memorando Nro. AN-CPAE-2024-0112-M
Quito, D.M., 09 de julio de 2024
PARA: Sr. Mgtr. Henry Fabián Kronfle Kozhaya
Presidente de la Asamblea Nacional
ASUNTO: PROYECTO DE LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA NIVELACIÓN DE
ESTUDIANTES MEDIANTE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
PROFESIONALES DE DOCENTES JUBILADOS
De mi consideración:
Luego de saludarle por medio del presente documento y al amparo de lo establecido en el artículo 134 de
la Constitución de la República del Ecuador y los artículos 9 numeral 6 y 54 numeral 1, de la Ley
Orgánica de la Función Legislativa, remito para su conocimiento y trámite subsiguiente el “PROYECTO
DE LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA NIVELACIÓN DE ESTUDIANTES MEDIANTE LA
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE DOCENTES JUBILADOS”.
Al efecto, cúmpleme en función de lo que establece el artículo 56 de la Ley Orgánica de la Función
Legislativa, presentar el proyecto en mención, mismo que cuenta con la exposición de motivos,
considerandos y articulado que sustenta esta iniciativa la cual versa sobre una sola materia.
Acompaño al presente memorando, la ficha de verificación del cumplimiento de los objetivos de
desarrollo sostenible e iniciativas legislativas así como el cuadro de firmas de respaldo referido en el
artículo 54 numeral 1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Por la favorable atención que se sirva brindar al presente, anticipo a Usted mi agradecimiento, y
aprovecho la oportunidad para expresarle mis sentimientos de la más alta y distinguida consideración.
Con sentimientos de distinguida consideración.
Atentamente,
Documento firmado electrónicamente
Dr. Adrián Ernesto Castro Piedra
ASAMBLEÍSTA
Anexos:
- firmas_de_respaldo_proyecto_ley.pdf
- proyecto_de_ley_de_fortalecimiento_de_la_nivelacioÌn_8_7_2024_(1).pdf
- ficha_de_verificacioÌn_de_cumplimiento_ods-2_nivelacion_jubilados_.pdf
Copia:
Sr. Mgs. Alejandro Xavier Muñoz Hidalgo
Secretario General
1/1
* Documento firmado electrónicamente por DTS 2.0 Producción
Firmado electrónicamente por:
ADRIAN ERNESTO
CASTRO PIEDRA
1
PROYECTO DE LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA NIVELACIÓN DE
ESTUDIANTES MEDIANTE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
PROFESIONALES DE DOCENTES JUBILADOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La pandemia del COVID 19 causó graves impactos no solo en la economía sino
en el sistema educativo sobre todo en las áreas urbanas y rurales más
deprimidas con graves estragos en la educación y formación de la niñez y la
juventud incluso con repercusiones en la psicología y estadio de ánimo de los
educandos.
Entre las secuelas de la pandemia en el sistema educativo, cabe mencionar el
en primer lugar el cierre de establecimientos educativos, alto índice de exclusión
del sistema de educación telemática, por las limitaciones de acceso a las
tecnologías de la información y comunicación, la deserción escolar para
incorporarse al trabajo de los hogares en la lucha por subsistir, migraciones
internas de familias y por supuesto una baja considerable en la calidad de la
educación.
El sistema educativo en la época postpandemia aun no ogra superar los
impactos sufridos y si en términos generales las condiciones socio económicas
impactan en las desigualdades de la educación, este cuadro en circunstancias
en que nuestro país sufre una concurrencia de crisis económica, fiscal y de
seguridad sigue generando gravísimas consecuencias en la educación, tanto
más por los demás peligros que engendra la criminalidad organizada y el
narcotráfico en los niños y jóvenes, situación que se agudiza en amplias zonas
controladas por las bandas mafiosas.
Por otra parte, el Estado ecuatoriano reconoce la invaluable contribución de los
docentes jubilados al sistema educativo y la necesidad de utilizar su experiencia
y conocimiento acumulados, para fortalecer la educación y el aprendizaje de los
estudiantes de educación básica y bachillerato que necesitan de nivelación y de
esta manera contribuir a mejorar la calidad y consolidar el sistema educativo,
que constituye la base del desarrollo del país.
En este sentido, las maestras y maestros desempeñan un papel fundamental en
la formación de las generaciones futuras, transmitiendo conocimientos, valores
y habilidades que moldearán el futuro de nuestra sociedad, sin embargo, de lo
cual, su contribución al país, no termina con su jubilación, sino más bien, su
experiencia y conocimiento acumulados que representan un recurso invaluable,
debe ser aprovechado por el ministerio rector de la educación, los gobiernos
autónomos descentralizados dentro de sus competencias y las organizaciones
de padres de familia, en provecho de los niños, niñas y adolescentes que por
diversas circunstancias sociales necesitan ser apoyados para nivelar sus
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba