Resoluciones. D-ABG-062-06-2023 Apruébese la reforma del Protocolo para el ingreso de huevos comerciales de gallina (cod. 317), emitido mediante Resolución D-ABG-056-12-2022

Fecha de publicación12 Julio 2023
SecciónResoluciones
EmisorAgencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos
Tipo de documentoResoluciones
Miércoles 12 de julio de 2023 Tercer Suplemento Nº 351 - Registro Ocial
2
RESOLUCIÓN No. D-ABG-062-06-2023
EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LA
BIOSEGURIDAD Y CUARENTENA PARA GALÁPAGOS
Considerando:
Que, la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 226,
determina: Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias,
las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud
de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y
facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el
deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer
efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la
Constitución”;
Que, la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 258 en el
inciso primero, establece que la provincia de Galápagos tendrá un
Gobierno de Régimen Especial. Su planificación y desarrollo se
organizará en función de un estricto apego a los principios de
conservación del patrimonio natural del Estado y del buen vivir, de
conformidad con lo que la ley determine;
Que, el articulo 397 numeral 4) de la Carta Magna, señala que se debe
asegurar la intangibilidad de las áreas naturales protegidas, de tal
forma que se garantice la conservación de la biodiversidad y el
mantenimiento de las funciones ecológicas de los ecosistemas. El
manejo y administración de las áreas naturales protegidas estará a
cargo del Estado;
artículo 85, colige: “La Autoridad Ambiental Nacional, a través de una
entidad de derecho público adscrita, regulará y controlará la
bioseguridad, realizará el control de introducción de especies exógenas
hacia la provincia de Galápagos, controlará y regulará la introducción,
movimiento y dispersión de organismos exóticos, por cualquier medio,
que ponga en riesgo la salud humana, el sistema económico y las
actividades agropecuarias de la provincia, y contribuirá a la conservación
de la integridad ecológica de los ecosistemas insulares y marinos, y la
biodiversidad de la provincia de Galápagos ;

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR