Acuerdo 131 Establécese el precio mínimo de sustentación de la tonelada métrica de caña de azúcar en pie, para la zafra 2019-2020 en USD 31,70 con 13° (Pol)
Fecha de publicación | 21 Agosto 2019 |
Número de Gaceta | 22 |
10 – Miércoles 21 de agosto de 2019 Registro Ofi cial Nº 22
Disposición Final.- Encárguese a la Coordinación General
Jurídica de la Presidencia de la República, la notifi cación
del presente Acuerdo a las autoridades competentes, para
su aplicación y cumplimiento.
La ejecución del presente Acuerdo entrará en vigencia a
partir de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su
publicación en el Registro Ofi cial.
Cúmplase y Comuníquese.- Dado y fi rmado en el
despacho de la Secretaría General de la Presidencia de la
República, en la ciudad de San Francisco de Quito Distrito
Metropolitano, a los 7 días del mes de agosto de 2019.
f.) José Iván Agusto Briones, Secretario General de la
Presidencia de la República del Ecuador.
No. 131
EL MINISTRO DE AGRICULTURA
Y GANADERÍA
Considerando:
la República del Ecuador señala que son atribuciones de
las ministras y ministros de Estado: “1. Ejercer la rectoría
de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los
acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su
gestión “,.
Que, el artículo 226 de la Constitución de la República
del Ecuador, dispone: “Las instituciones del Estado, sus
organismos, dependencias, las servidoras o servidores
públicos y las personas que actúen en virtud de una
potestad estatal ejercerán solamente las competencias
y facultades que les sean atribuidas en la Constitución
y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para
el cumplimiento de sus fi nes y hacer efectivo el goce y
ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”;
Que, el artículo 227 de la Constitución de la República
del Ecuador, establece: “La administración pública
constituye un servicio a la colectividad que se rige por
los principios de efi cacia, efi ciencia, calidad, jerarquía,
desconcentrarán, descentralización, coordinación,
participarán, transparencia y evaluación”,
Que, el artículo 281 de la Constitución de la República del
Ecuador, señala: “La soberanía alimentaria constituyente
un objetivo estratégico y una obligación del Estado para
garantizar que las personas, comunidades, pueblos y
nacionalidades alcancen la autosufi ciencia de alimentos
sanos y cultura/mente apropiado de forma permanente,”.
República del Ecuador, establece que es responsabilidad
del Estado: “Incentivar la producción nacional, la
productividad y competitividad sistémica, la acumulación
del conocimiento científi co y tecnológico, la inserción
estratégica en la economía mundial y las actividades
productivas complementarias en la integración regional”
República del Ecuador establece que la política comercial
tendrá como uno de sus objetivos: “Evitar las prácticas
monopólicas y oligopólicas, particularmente en el sector
privado y otras que afecten el funcionamiento de los
mercados”;
Que, el artículo 335 de la Constitución de la República
intervendrá, cuando sea necesario, en los intercambios y
transacciones económicas, y sancionará la explotación,
usura, acaparamiento, simulación, intermediación
especulativa de los bienes y servicios, así como toda
forma de perjuicio a los derechos económicos y a los
bienes públicos y colectivos.”
El Estado defi nirá una política de precios orientada
a proteger la producción nacional, establecerá los
mecanismos de sanción para evitar cualquier práctica
de monopolio y oligopolio privados, o de abuso de
posición de dominio en el mercado y otras prácticas de
competencia desleal;
Que, el artículo 336 de la Constitución de la República del
Ecuador, manifi esta: “El Estado impulsará y velará por un
comercio justo como medio de acceso a bienes y servicios
de calidad, promoviendo la reducción de las distorsiones
de la intermediación y promoción de su sustentabilidad’’;
Que, en el Reglamento General de los Consejos
Consultivos del MAG, contenido en el Título XXIV,
Libro III del Texto Unifi cado de Legislación Secundaria
del Ministerio de Agricultura y Ganadería, expedido
mediante Decreto Ejecutivo No. 3609, publicado en el
registro Ofi cial Edición Especial No. 1 de 20 de marzo de
2003, determina el funcionamiento y competencia de los
consejos consultivos, los mismos que se establecen como
espacios de diálogo e instrumento de concertación y de
acuerdos entre el sector público y privado, para identifi car
y alcanzar los [mes estratégicos de las diferentes cadenas
agroproductivas;
Que, entre las funciones de los consejos consultivo de
esta Cartera de Estado, referidos en los artículos 2 y
3 del mencionado reglamento, están las de “asesorar
al Ministerio de Agricultura y Ganadería en la
formulación de estrategias y políticas que fortalezcan
la competitividad del sector agropecuario”; “analizar y
generar alternativas para el desarrollo de las cadenas,
en la producción y productividad, sanidad agropecuaria
y calidad, investigación y transferencia de tecnología,
comercialización, crédito, negociaciones comerciales
internacionales y demás factores de la competitividad”.
ral 1
ica del
as y mi
cas púb
solucione
de la Constit
“Las ins
as
onsiderando
del artículo 154 de
Ecuador señala qu
nistros de Estado
erc
blicas del área a su cargo y
nes administrativ
io
titución de la Repúb
de la C
que son atr
ado: “1.
Ejerce
icas del área a su car
dii
NADER
Con
1
E
in
úblicas del área a su cargo y exp
iones administrativas que requ
nstitució
m
de
p
n
ones d
rectoría
dir los
e
e
Q
com
Que
ició
mpet
ón d
nci
opoli
do
p
de sa
o y o
rodu
anción
una
cció
polí
ó
ica
s
ios
conóm
su
de c
de
uador
ercio
l
artíc
r, man
es
ulo 33
eal;
p
o en el
ara
lio pr
mer
aci
a evitar
iva
n la ci
tano, a
Agust
la Repúbl
níquese.-
Dad
retaría General de l
iudad de San Francis
los 7 días del mes d
to Briones, Secretario
li d l E
epú
la P
cisco de
s de agosto
o Briones, Secreta
rip
o Ofi cial
muní
cre
ciu
l
usto Briones, Secretario Genera
pública del Ecuador.
mado
dencia
uito Di
en el
de la
pro
str
01
o
m
Re
tendr
ue, el
públic
nu
a
s c
era
la
comple
cien
econ
emen
entífi
om
ividad
fi co y
ce
a pro
d sisté
que
ducció
é
la Con
es res
op
ivado y
ados
om
ólicas
yot
E
mo uno
yol
uador e
de
l artícu
est
ias en
3
mun
n la in
de
arán,
rán, tran
o 281 d
“La soberanía alimentaria
égico y una obligación
personas, com
cen la autos
propia
Const
e:
“La ad
io a la colectivid
efi cacia, efi ciencia,
descentralizació
nsparencia y evalu
de la Constitución de
a soberanía alimentaria constituy
y una obligación del Estado pa
as, comunidades, pueblos
ad
, cal
ción,
aluación”,
la Constitució
e la Co
lece:
icio
efi
,
n
1 de la Constitución de la Repúb
soberanía alimentaria cons
se ri
d, jerarq
ordina
ública
ge por
í
ca
a
a
y al
ag
ació
,
e
Que,
sta
pro
en
rod
r lo
ductiva
e el s
os [mes
go e
ector
lo
ins
pú
mism
strum
al N
amiento
os
o. 1 d
y c
09, pub
de 2
el
nte
form
la c
del
Minis
ula
rtera
mencio
t
las f
ra de E
ncion
Est
e
égicos
co y p
de la
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba