Case Law
Listado de fuentes de esta colección
Últimos documentos
-
Sentencia Nº 590-17-EP/22 de la Corte Constitucional, 2022
En la EP presentada por el SENAE en contra del auto de inadmisión del recurso de casación en el marco de un proceso contencioso tributario, la CCE determinó que no se vulneró la garantía de la motivación, ya que el conjuez sustentó su decisión en el análisis e interpretación de las normas que regulan el recurso de casación y expuso los motivos por los cuales el recurso no cumplió con los requisitos. Por ello, la CCE consideró que existía una argumentación suficiente. En cuanto, al derecho al debido proceso en la garantía de cumplimiento de normas y derechos de las partes, la CCE concluyó que el conjuez no se extralimitó, pues se circunscribió a la etapa de admisibilidad del recurso de casación. Por lo tanto, la CCE desestimó la EP.
-
Sentencia Nº 137-17-EP/22 de la Corte Constitucional, 2022
En la EP presentada por SENAE contra el auto de inadmisión del recurso de casación, emitido por la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario de la CNJ, dentro de un proceso de impugnación contra una resolución del SENAE relativa a los actos de aforo de productos de importación, la CCE indicó que no se vulneró la seguridad jurídica, ya que la Sala se limitó a verificar el cumplimiento de los requisitos formales del recurso de casación propuesto, en observancia de las normas de la Ley de Casación relativas a sus facultades y a los requisitos de admisibilidad de los recursos que llegan a su conocimiento. Por tanto, desestimó la EP.
-
Dictamen del caso Nº 1-22-EE/22 de la Corte Constitucional, 2022
La Corte declaró la constitucionalidad del Decreto Ejecutivo 341, relativo a la renovación de la declaratoria de EE por 30 días, por calamidad pública en el Cantón Zaruma, en razón del hundimiento de suelo en el casco urbano del referido cantón. Respecto de la medida relacionada con la actuación del CCFFAA en lo referente a prevención, control y lucha contra actividades ilegales, la CCE estableció que no cumplía con lo previsto en el art. 164 de la CRE y el art. 123 de la LOGJCC. La CCE puntualizó que no era claro el alcance de la actuación del CCFFAA en relación a “actividades ilegales”, lo que convirtió a dicha medida en inconstitucional. Sin embargo, especificó que la declaratoria de inconstitucionalidad de la medida no implica que el CCFFAA no tenga la capacidad de actuación conforme a sus competencias ordinarias y dentro del contexto del EE. La CCE enfatizó que los decretos ejecutivos que declaran EE y sus renovaciones, deben adoptar una estructura que permita verificar claramente: la causal y su motivación, el ámbito territorial de aplicación, el período de duración, las medidas extraordinarias que se dicten con fundamento en este, los derechos que podrán suspenderse y limitarse, y las notificaciones que corresponda, lo cual deberá contar con las debidas justificaciones fácticas de las causales invocadas, la justificación de la necesidad de declarar un estado de excepcionalidad y las razones concretas de por qué el régimen ordinario es insuficiente para solventar tales circunstancias excepcionales.
- Sentencia Nº 1296 de Tribunal Contencioso Electoral, 15-02-2022, of February 15, 2022
- Sentencia Nº 1290 de Tribunal Contencioso Electoral, 15-02-2022, of February 15, 2022
- Sentencia Nº 1189 de Tribunal Contencioso Electoral, 15-02-2022, of February 15, 2022
- Sentencia Nº 1134 de Tribunal Contencioso Electoral, 15-02-2022, of February 15, 2022
- Sentencia Nº 1095 de Tribunal Contencioso Electoral, 15-02-2022, of February 15, 2022
- Sentencia Nº 874 de Tribunal Contencioso Electoral, 15-02-2022, of February 15, 2022
- Sentencia Nº 631 de Tribunal Contencioso Electoral, 15-02-2022, of February 15, 2022