ORDENANZA METROPOLITANA Nº PMU-004-2020. QUE APRUEBA EL PRESUPUESTO GENERAL, PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2021
Fecha de publicación | 17 Diciembre 2020 |
Número de Gaceta | 1403 |
EDICIÓN ESPECIAL
Año II - Nº 1403
Quito, jueves 17 de
diciembre de 2020
Servicio gratuito
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA
DIRECTOR
Quito:
Calle Mañosca 201
y Av. 10 de Agosto
Telf.: 3941-800
Exts.: 3131 - 3134
233 páginas
www.registroficial.gob.ec
El Pleno de la Corte Constitucional
mediante Resolución Administrativa No.
010-AD-CC-2019, resolvió la gratuidad de
la publicación virtual del Registro Oficial
y sus productos, así como la eliminación
de su publicación en sustrato papel,
como un derecho de acceso gratuito de la
información a la ciudadanía ecuatoriana.
Al servicio del país
desde el 1º de julio de 1895
El Registro Ocial no se responsabiliza
por los errores ortográcos, gramaticales,
de fondo y/o de forma que contengan
los documentos publicados, dichos
documentos remitidos por las diferentes
instituciones para su publicación, son
transcritos elmente a sus originales, los
mismos que se encuentran archivados y
son nuestro respaldo.
CONCEJO DEL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO
ORDENANZA METROPOLITANA
Nº PMU-004-2020
QUE APRUEBA EL PRESUPUESTO
GENERAL, PARA EL EJERCICIO
ECONÓMICO 2021
2 – Jueves 17 de diciembre de 2020Edición Especial Nº 1403 – Registro Ocial
ORDENANZA PMU No. 004-2020
Página 1 de 5
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El presupuesto público es el instrumento esencial para la toma de decisiones que permitirá
dar cumplimiento a los proyectos, programas y planesde desarrollo del Gobierno Autónomo
Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito en el ejercicio presupuestario 2021; cuyo
fin es el de impulsar y propiciar la satisfacción de necesidades básicas de la población y el
desarrollo territorial, ya que plasma la planificación de la actividadfinanciera que le regirá a
la Municipalidad para el indicado ejercicio 2021.
En el Ecuador, la Carta Magna determina que, respecto al manejo de las finanzas públicas,
estas en todos los niveles de gobierno se conducirán de forma sostenible, responsable y
transparente y procurarán la estabilidad económica.
De acuerdo con el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización, Capítulo VII, delTítulo VI,encuanto a los presupuestos de los gobiernos
autónomos descentralizados, corresponde al ejecutivo formular el presupuesto y ponerlo a
consideración del órgano legislativo, para que a través de su comisión respectiva emita su
informeantesdel20 de noviembre, y,el mismo sea aprobado porel ejecutivo, hasta el 10 de
diciembre de cada año.
La Administración General y la Secretaría General de Planificación elaboraron mediante la
aplicación de reglas técnicas financieras el anteproyecto de Presupuesto General del Gobierno
Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico
2021 y lo pusieron en conocimiento delAlcalde Metropolitano, enaplicación del régimen
jurídico aplicable.
El indicado anteproyecto fue conocido y discutido enla Asamblea del Distrito Metropolitano
de Quito, en su calidad de máximo ente de participación ciudadana del Gobierno Autónomo
Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y finalmente remitido al Concejo
Metropolitano para su aprobación.
Jueves 17 de diciembre de 2020 – 3Registro Ocial – Edición Especial Nº 1403
ORDENANZA PMU No. 004-2020
Página 2 de 5
EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO
Vistos los informes No. IC-CPF-2020-007 de 16 de noviembre de 2020 y No. IC-CPF-2020-010
de 04 de diciembre de 2020, emitidos por la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación.
CONSIDERANDO:
Que, el artículo240 de la Constitución de la Repúblicadel Ecuador(«Constitución»), en
concordancia con el artículo86 del Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización («COOTAD»), establece que el Concejo Metropolitano
es el órgano de legislación y fiscalización del gobierno autónomo descentralizado del
Distrito Metropolitano de Quito;
Que, el artículo286 de la Constitución, en relación con la política fiscal, establece que: “Las
finanzas públicas, en todos los niveles de gobierno, se conducirán de forma sostenible,
responsable y transparente y procurarán la estabilidad económica. Los egresos permanentes se
financiarán con ingresos permanentes. (…)”;
Que, el artículo 287 de la Constitución, respecto de la política fiscal, dispone que: “Toda
norma que cree una obligación financiada con recursos públicos establecerá la fuente de
financiamiento correspondiente. Solamente las instituciones de derecho público podrán
financiarse con tasas y contribuciones especiales establecidas por ley.”;
Que, el literal f) del artículo87 del COOTAD establece como una de las atribuciones del
Concejo Metropolitano: “(…) f) Aprobar u observar el presupuesto del gobierno autónomo
metropolitano, que deberá guardar concordancia conelplan metropolitano de desarrollo y de
ordenamiento territorial y garantizar una participación ciudadana en la que estén representados
los intereses colectivos del distrito en el marco de la Constitución y la ley. (…)”;
Que, los artículos215 y siguientes del COOTAD establecen la forma y el modo con el que se
tratarán los aspectos relacionados con el presupuesto de los gobiernos autónomos
descentralizados y la estructura presupuestaria;
Que, mediante oficio GADDMQ-AG-2020-0741-O, de 20 deoctubre de 2020, el
Administrador General del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito
Metropolitano deQuito – GAD DMQ, remitió al Dr. JorgeHomero YundaMachado,
Alcalde Metropolitano, el presupuesto para el ejercicio económico 2021;
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba