Interpretación de Normas Constitucionales (Corte Constitucional de Ecuador)
5 resultados para Interpretación de Normas Constitucionales (Corte Constitucional de Ecuador)
-
Dictamen del caso Nº 2-18-IC/22 de la Corte Constitucional, 2022
La CCE rechazó la acción presentada por la Asamblea Nacional respecto de si el primer inciso del art. 422 de la CRE establece una prohibición expresa para que el Estado ecuatoriano celebre tratados e instrumentos internacionales en los que ceda jurisdicción a instancias de arbitraje internacional en materias contractuales o comerciales. La CCE no identificó que la entidad accionante solicite una...
-
Dictamen del caso Nº 8-09-IC/21 de la Corte Constitucional, 2021
En voto de mayoría, la CCE examinó la acción presentada por el director general del INFA, respecto de si el segundo inciso del art. 68 de la CRE excluye la posibilidad de que una familia monoparental o una persona sola pueda adoptar. Una vez examinada la demanda, la CCE rechazó la misma por improcedente. En el análisis, la CCE abordó lo siguiente: 1) el contexto actual de la adopción en el...
-
Dictamen del caso Nº 1-11-IC/20 de la Corte Constitucional, 2020
La Corte Constitucional interpreta el alcance de la frase "ministras o ministros de Estado" contenida en el artículo 131 de la Constitución de la República del Ecuador para efectos de determinar si los Secretarios Nacionales, Ministros Coordinadores y Ministros Sectoriales son sujetos pasivos de enjuiciamiento político.
-
Sentencia Nº 1-14-IC/19 de la Corte Constitucional, 2019
El entonces presidente del Consejo Nacional Electoral, presentó una acción constitucional, solicitando que se establezca la interpretación del contenido del artículo 219 numeral 13 de la Constitución de la República, que trata sobre la organización del funcionamiento de un Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción Político Electoral a cargo del CNE. En función de lo expuesto, este...
-
Dictamen del caso Nº 2-19-IC/19 de la Corte Constitucional, 2019
Ante la solicitud de interpretación constitucional remitida por el presidente de la Función de Transparencia y Control Social, en relación al “Régimen de transición del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”, la Corte Constitucional emitió un dictamen interpretativo, en relación a las facultades extraordinarias del CPCCS transitorio.