Agustín Grijalva Jiménez, Constitucionalismo en Ecuador
Autor | María Elena Jara |
Cargo | Docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Páginas | 162-165 |
Constitucionalismo en Ecuador es una obra
que agrupa y sistematiza varios artículos
del profesor Agustín Grijalva, docente del Área
de Derecho de la Universidad Andina Simón
Bolívar. Los términos del proceso de constitucio-
nalización en el país constituyen el hilo conduc-
tor entre los componentes de esta obra, orientada
por una premisa clara: a pesar de que es claro que
el fenómeno de la constitucionalización –es decir,
“la irradiación gradual de la Constitución sobre el
Derecho, las instituciones y la política”–1está
marcando nuestra época, existen varias contradic-
ciones e inclusive retrocesos en la vigencia de la Constitución en nuestro país. En
este contexto, la obra se centra en dos temas: derechos y justicia constitucional,
previa una introducción sobre los cambios más importantes introducidos en la
Constitución de 2008 frente a su antecesora.
SOBRE LA VISIÓN PANORÁMICA DE
LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES
El autor analiza las modificaciones relevantes introducidas por la Constitución
de Montecristi, en comparación con la Constitución de 1998, valiéndose de cinco
ejes de reflexión: el fortalecimiento del rol del Estado en la economía; derechos y
garantías; plurinacionalidad; nuevas funciones: participación y función electoral; y,
organización territorial. Este panorama general se complementa con un análisis
sobre el fundamento constitucional de la nueva economía,2que persigue determinar
las características del sistema económico, etiquetado por la Constitución vigente
como social y solidario.3En este estudio, uno de los pocos que se han generado
sobre este tema desde la perspectiva jurídica en el país, se establecen y analizan
cinco principios rectores del nuevo ordenamiento económico: el ser humano como
sujeto y fin; el equilibrio en la relación sociedad-Estado-mercado; la armonía con
FORO Revista de Derecho, No. 16,
UASB-Ecuador / CEN • Quito, 2011
Agustín Grijalva Jiménez,
Constituciona lismo en
Ecuador, t. 5, Quito, Cen -
tro de Estudios y Difusión
del Derecho Constitu cio -
nal (CEDEC), 2011, 290
pp.
por María Elena
Jara V.*
* Docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
1.Agustín Grijalva, Constitucionalismo en Ecuador, Quito, Centro de Estudios y Difusión del Derecho Cons -
titucional/Corte Constitucional del Ecuador para el período de transición, 2011, p. 17.
2.Parte del libro elaborada con la colaboración de Julio César Trujillo.
3.Art. 283 de la Constitución de 2008.
FORO 162
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
