Análisis de la gobernanza de mendicidad infantil en Ecuador frente a la migración venezolana

AutorRaisa Jomaira Leon Muñoz
CargoUniversidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador
Páginas48-57
N° 21. Vol 11 - enero 2024
ISSN: 1390-9045
e-ISSN: 2602-8190
48
La situación de niños, niñas y adolescentes de nacionalidad venezolana que se encuentran expuestos
a la mendicidad infantil reejan la precariedad que se presenta en este grupo de atención prioritaria.
El argumento de este trabajo expone la política pública que ha adoptado el estado a través del Min-
isterio de Inclusión Económica y Social, en un conjunto de situaciones que es necesario analizarlas no
solo en el accionar del estado sino en el rol parental del cuidado y la inclusión económica. La met-
odología aplicada es analítica bajo el método de obtención de información a través de entrevistas a
personas de este colectivo. Esta problemática exige pensar elementos que se intersectan a los niños
del colectivo venezolano, aspectos como la edad, situación migratoria, género, pobreza. También se
incluye el rol que asumen los gobiernos locales para adecuar programas de atención, adecuación
de servicios teniendo en cuenta la situación de los niños expuestos a la explotación y el abuso.
Palabras claves:
Interseccionalidad, inclusión económica, migración venezolana, mendicidad infantil parentalidad.
The situation of children and adolescents of Venezuelan nationality who are exposed to child begging
reects the precariousness that occurs in this priority care group. The argument of this work exposes
the public policy that the state has adopted through the Ministry of Economic and Social Inclusion, in
a set of situations that need to be analyzed not only in the actions of the state but in the parental role
of care and economic inclusion. The methodology applied is analytical under the method of obtaining
information through interviews with people from this group. This problem requires thinking about ele-
ments that intersect with children from the Venezuelan community, aspects such as age, immigration
status, gender, poverty. Also included is the role that local councils assume to adapt care programs and
adapt their services taking into account the situation of children exposed to exploitation and abuse.
Keywords:
Intersectionality, economic inclusion, Venezuelan migration, child begging, parenting.
En Ecuador, la mendicidad infantil persiste como un llamado de atención a las políticas locales y nacionales
relacionada a la protección de niños en situación de mendicidad, especialmente en la ejecución de pro-
gramas encaminados a prevenirla y erradicarla. Este artículo explora brevemente la complejidad de este
fenómeno, centrándose en la capacidad y responsabilidad de los gobiernos locales.Principio del formulario
Análisis de la gobernanza de mendicidad infantil en
Ecuador frente a la migración venezolana
RESUMEN
Raisa León Muñoz , Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador
raisa.leon@uasb.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-6902-5578
Sur Academia | N° 21, Vol 11 - enero 2024| ISSN: 1390-9045 | e-ISSN: 2602-8190 |
Julio - Diciembre 2022 | https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/index
https://doi.org/10.54753/suracademia.v11i21.2120
Recibido: 2023 - 11- 03 | Revisado: 2023-12-16
Aceptado: 2024 - 01-06 | Publicado: 2024-01-26
Analysis of the governance of child begging in Ecuador
in order of Venezuelan migration.”
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR