Hacer de la política una ciencia: enfoques epistemológicos

AutorPablo Begnini
CargoDirector académico de la carrera de ciencias políticas en la Universidad Hemisferios
Páginas153-167
Revista de Derecho. Vol. 13 (I) (2024), pp. 153-167. ISSN: 1390-440X eISSN: 1390-7794
Recepción: 28-11-2023. Aceptación: 16-02-2024. Publicación electr ónica: 28-02-2024
https://doi.org/10.31207/ih.v13i1.348
| vol. 13 (I) (2024), p. 153
HACER DE LA POLÍTICA UNA CIENCIA:
APROXIMACIONES EPISTEMOLÓGICAS
TO MAKE POLITICS A SCIENCE: EPISTEMOLOGICAL APPROACHES.
Pablo Begnini *
Resumen: Actualmente, el conocimiento empírico, basado en la
observación y verificación de los hechos, se considera como el máximo
criterio de validez en la ciencia. Esto implicó desmeritar a otros tipos de
conocimiento que no recurren a la evidencia empírica, de modo que estos se
estimaron como especulativos o vulgares. Esta actitud dogmática modificó
radicalmente la actividad investigativa, al generar desconfianza en las
disciplinas que no siguen el método científico, lo que perjudicó
particularmente a las ciencias sociales. Ante estas limitaciones, el presente
trabajo abogó por la necesidad de abordar el conocimiento desde una
perspectiva más amplia y holística, la cual favorezca el acercamiento de los
hallazgos de las ciencias sociales en la construcción de una ciencia
mayormente asertiva. En este sentido, se discutieron algunas de las
concepciones modernas de la teoría del conocimiento con el fin de orientar
al lector hacia la perspectiva cientificista para explicar posteriormente cómo
esto perdió paulatinamente credibilidad en las esferas gnoseológicas. En
segundo plano, y con base en el pensamiento de autores como el filósofo
Karl Popper o el historiador Thomas Kuhn, se buscó advertir cómo estas
posturas resultan siempre inconclusas o reduccionistas en su afán por
comprender la realidad. Finalmente, se propuso la teoría de la causalidad
aristotélica como marco epistemológico para las ciencias políticas con el
objeto de evitar la reducción del conocimiento a conceptos preestablecidos
y enriquecer así los horizontes humanos.
* Director académico de la carrera de ciencias políticas en la Universidad Hemisferios.
Catedrático de relaciones internacionales, seguridad ontológica, geopolítica y estudios
culturales. Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Máster en
seguridad y Derechos Humanos. Máster en Estudios Internacionales.
ORCID ID: 0009-0004-0443-2465. pjbegninil@profesores.uhemisferios.edu.ec

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR