Herramientas para la atención de la violencia y discriminación de género en una Institución de Educación Superior del Ecuador

AutorMaria Soledad Buendía, Franklin Daniel Aguilar, Patricia Arévalo
CargoInstituto Tecnológico Universitario Rumiñahui/Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui/Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui
Páginas1-13
Revista Conectividad
Julio-diciembre 2022 ISSN:2806-5875
pp. 1-13 Correo: revista@ister.edu.ec
Volumen 3, Número 2
Revista Semestral del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui 1
Herramientas para la atención de la violencia y discriminación de
género en una Institución de Educación Superior del Ecuador
Tools to prevent gender violence and discrimination in a Higher Education
Institution in Ecuador
María Soledad Buendía1, Franklin Daniel Aguilar2, Patricia Arévalo3
1 Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui, mariasoledad.buendia@ister.edu.ec
2 Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui, franklin.aguilar@ister.edu.ec
3 Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui, veronica.arevalo@ister.edu.ec
Autor para correspondencia: mariasoledad.buendia@ister.edu.ec
Fecha de recepción: marzo 2022 Fecha de aceptación: mayo 2022
RESUMEN
El objetivo del estudio fue diagnosticar la incidencia de la violencia de género y la
discriminación en el Instituto Universitario Rumiñahui, el alcance de esta fue descriptiva. Se
utilizó la fenomenología como método, se realizó análisis cualitativo orientado a la
interpretación de la realidad emergente a partir de técnicas mixtas. Resultó de la investigación
el desarrollo de herramientas para la atención de los fenómenos estudiados. Se concluyó que
estas problemáticas están presentes como reflejo de la sociedad, el problema detectado fue la
carencia de mecanismos institucionales para su denuncia y atención, por lo que se puso a
consideración del Órgano Colegiado Superior (OCS) un protocolo para la atención del
fenómeno de la violencia de género y la discriminación; junto con un programa de formación
con enfoque de igualdad y no discriminación para docentes, personal administrativo y
autoridades; y una propuesta de modificación de contenidos para la carrera de
Administración en gestión del talento humano con enfoque de igualdad y no discriminación
para fortalecer las capacidades institucionales y el perfil de egreso de los estudiantes.
Palabras clave: Educación, prevención, violencia de género, discriminación
ABSTRACT
The aim of the study was to diagnose the incidence of gender violence and discrimination at
the Rumiñahui University Institute, the scope of this was descriptive. Phenomenology as a
method with qualitative analysis oriented to the interpretation of the emerging reality from
mixed analysis techniques. It resulted from the research the development of tools for the
attention of the phenomena studied. The research resulted from the development of tools for
the prevention, care and eradication of the phenomena studied. It was concluded that these
problems are present as a reflection of society, the problem detected was the lack of

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR