Resolución SEPS-IGT-IGJ-IFMR-DNLQSF-2016-122 - Liquidese en el plazo de hasta dos años a las siguientes cooperativas de ahorro y crédito: 'Runa Sapi', con domicilio en el cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
Número de Boletín | 835 |
Sección | Resoluciones |
Emisor | Superintendencia de Economía Popular y Solidaria |
Fecha de la disposición | 26 de Mayo de 2016 |
Kléver Mejía Caguasango
SUPERINTENDENTE DE ECONOMÍA POPULAR Y
SOLIDARIA (S)
Considerando:
Que, el artículo 309 de la Constitución de la República del Ecuador señala que las entidades de control del sistema financiero nacional, se encargarán de preservar su seguridad, estabilidad, transparencia y solidez; y, el literal b) del artículo 147 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, al determinar las atribuciones de esta Superintendencia, dispone: "Velar por la estabilidad, solidez y correcto funcionamiento de las instituciones sujetas a su control";
Que, los numerales 3) y 25) del artículo 62 del Código Orgánico Monetario y Financiero, en concordancia con el artículo 74 del Código ibídem, señalan entre otras como función de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, autorizar la liquidación de las entidades que conforman el Sector Financiero Popular y Solidario y designar liquidadores;
Que, el artículo 299 del Código Orgánico Monetario y Financiero indica que: "Liquidación. Las entidades del sistema financiero nacional se liquidan voluntariamente o de manera forzosa, de conformidad con las disposiciones de este Código.";
Que, el artículo 303 del Código mencionado dispone:
"Causales de liquidación forzosa. Las entidades del sistema financiero nacional se liquidan de manera forzosa, por las siguientes causas: (...); 11. Por imposibilidad manifiesta de cumplir con el objeto social (...)";
Que, el artículo 304 del mismo Código establece:
"Resolución de liquidación forzosa. Cuando el organismo de control llegase a determinar que la entidad financiera está incursa en una o varias causales de liquidación forzosa, y no fuera posible o factible implementar un proceso de exclusión y transferencia de activos y pasivos, procederá a emitir la resolución de liquidación forzosa de la entidad.";
Que, el artículo 307 del Código Orgánico Monetario y Financiero, a la letra manda: "Contenido de la resolución de liquidación. En la resolución de liquidación voluntaria o forzosa se dispondrá, al menos, lo siguiente:
-
La liquidación de la entidad financiera;
-
La revocatoria de las autorizaciones para realizar actividades financieras;
-
El retiro de los permisos de funcionamiento;
-
El plazo para la liquidación, que en ningún caso podrá superar los dos años;
-
Designación del liquidador; y,
-
La cesación de funciones del administrador temporal.
En el caso de liquidación forzosa, en la resolución se solicitará que la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados pague el seguro a los depositantes.
La resolución de liquidación de una entidad financiera será motivada, suscrita por el titular del correspondiente organismo de control, gozará de la presunción de legitimidad y debe cumplirse desde la fecha de su expedición.
La resolución de liquidación deberá inscribirse en los registros...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba