Tax Law (Books and Journals)
485 resultados para Tax Law (Books and Journals)
-
Derecho tributario municipal ecuatoriano. Fundamentos y práctica por: Corporación Editora Nacional, 2014
-
El Impuesto al Valor Agregado y el Régimen de Facturación en el Impuesto a la Renta por: Editorial vLex, 2007
-
Nuevos estudios sobre derecho tributario por: Corporación Editora Nacional, 2006
-
Inconstitucionalidad de la obligación de reportar
La Corte Constitucional mediante sentencia 44-16-IN/22 declaró la inconstitucionalidad por la forma del segundo inciso de la Disposición Reformatoria Tercera de la Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas Afectadas por el Terremoto de 16 de abril de 2016 (en adelante la “Ley Orgánica de Solidaridad”):
- Derecho tributario
-
Instructivo para la aplicación de la responsabilidad extendida en la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de origen doméstico
Mediante Acuerdo Ministerial No. MAATE-2022-067, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, expidió el Instructivo para la Aplicación de la Responsabilidad Extendida en la Gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de Origen Doméstico.
-
Régimen para las retenciones de Impuesto a la Renta e IVA aplicable a los agregadores de pago y mercados en línea
La Resolución NAC-DGERCGC21-00000026 emitida por el Servicio de Rentas Internas en el año 2021 estableció un régimen especial de retenciones de impuesto a la renta e IVA aplicable a los agregadores de pago y mercados en línea. Este régimen fue reformado mediante Resolución NAC-DGERCG22-00000035 emitida el 20 de julio de 2022 y publicada en el Registro Oficial Suplemento 110 del 21 de julio de 2022
-
Requisitos que debe contener el nombramiento del representante legal de las sociedades sujetas al control de la superintendencia de compañías, valores y seguros
Mediante Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2022-0008 de 21 de junio de 2022, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 99 de 6 de julio de 2022 el Superintendente de Compañías, Valores y Seguros expidió el “Reglamento sobre los requisitos que debe contener el nombramiento del representante legal y el poder del mandatario mercantil de las compañías” (en adelante el “Reglamento”).
-
Reglamento de Juntas Generales
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros expidió el Reglamento sobre juntas generales o asamblea general de socios y accionistas de compañías de responsabilidad limitada, anónimas, en comandita por acciones, de economía mixta y sociedades por acciones simplificadas, mediante Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2022-0010, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 99 de 6 de...
-
Ampliación de plazos para cumplir obligaciones con el SRI
Mediante Resolución NAC-DGERCGC22-00000033 emitida por el Director General del Servicio de Rentas Internas, se amplían los plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con IVA, ICE e impuesto a la Renta a los contribuyentes domiciliados en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza, Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana.
- Editorial
-
Control de constitucionalidad en Ecuador: muchas alforjas para tan corto viaje
El control de constitucionalidad es uno de los temas que han generado mayores debates en el ámbito jurídico ecuatoriano, entre otros factores, aquello se debe a los posibles conflictos normativos que se presentan en la propia Constitución -CRE- al determinarse la coexistencia de dos sistemas: el mixto y el concentrado; esto se ha visto complementado con las indeterminaciones generadas por la...
-
El modelo de control concreto de constitucionalidad en la Constitución ecuatoriana de 2008
El presente texto pone de manifiesto el tipo de control de constitucionalidad en Ecuador a partir del diseño constitucional de 2008. Luego de exponer de manera breve los orígenes del control de constitucionalidad, sus modelos clásicos (control concentrado/europeo y control difuso/americano de constitucionalidad), y cómo se ha dado paso a una hibridación de los mismos, trascendiendo las...
-
La declaratoria de inconstitucionalidad de normas por conexidad en Ecuador
Este trabajo aborda una modalidad de control constitucional novedosa en el sistema de justicia constitucional ecuatoriano: la facultad de la Corte Constitucional para declarar de oficio la inconstitucionalidad de normas conexas. La falta de claridad en algunos preceptos normativos que rigen este instituto, su reciente inclusión y la ausencia de estudios académicos específicos ha desembocado en...
-
Políticas públicas y control de convencionalidad
Las políticas públicas son acciones ejecutadas por los Estados para satisfacer situaciones entendidas como problemas públicos. El control de convencionalidad es una obligación estatal, contraída de buena fe al ratificar la Convención Americana de derechos humanos y reconocer la competencia contenciosa de la Corte Interamericana. Ambos temas tienen como personaje principal al Estado, pero pocas...
-
Aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos y control de convencionalidad
La garantía efectiva de los derechos humanos exige un diálogo y una construcción permanente entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos -en adelante, también, la Corte IDH- y los más altos tribunales de justicia constitucional. La Corte IDH, de manera solvente y extensa, ha desarrollado la teoría del control de convencionalidad como forma de asegurar la coherencia entre las legislaciones...
-
El control constitucional en el Ecuador. Una aproximación teórica y filosófica
El control de constitucionalidad es fundamental en el Estado constitucional. Tanto el control concreto de las normas infraconstitucionales ventiladas en un proceso judicial en particular como el control abstracto de todo el ordenamiento jurídico son esenciales a dicho modelo de Estado. Por ello, este trabajo tiene por objeto general abordar el control de constitucionalidad en el Ecuador, el...
-
Violencia de género y feminización de la pobreza en las mujeres montuvias de Ecuador
En el presente trabajo se analizará el contexto social de las mujeres montuvias para comprender su situación sociocultural. A través de fuentes secundarias se analiza el tópico de la violencia de género en espacios públicos y privados desencadenando en violencia institucional que sufren en el momento de acudir a las instituciones de protección y justicia que atienden a las víctimas. Además, se...
-
Una introducción a los debates jurídicos de la República de Weimar
Hasta ahora, los artículos que se han publicado en castellano sobre la República de Weimar adolecen de dos bemoles. Por una parte, abordan temas muy puntuales de este período histórico; por la otra, su redacción es demasiado densa o árida. Estas vicisitudes, en ocasiones, distancian al lector de un tópico que, sin duda alguna, enriquecería su formación, sobre todo en las áreas del derecho...
-
En torno a la corrupción privada regulada en el Código Orgánico Integral Penal
La criminalización de los actos de corrupción en el sector privado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) forma parte de una corriente expansiva e intensiva del Derecho penal que no es aislada o autónoma para el Ecuador. En la nueva legislación anticorrupción es posible observar ciertos problemas, tal vez derivados de los conflictos que existen con los principios limitadores del Derecho...
-
El teletrabajo como mecanismo paradigmático del poder en las sociedades de control modernas
Durante la paulatina masificación e incorporación de las múltiples tecnologías de la información y la comunicación a la vida cotidiana de las personas, el sector laboral no ha sido la excepción. Puesto que, con la disruptiva adopción del teletrabajo de manera generalizada en los niveles públicos y privados, esto visto como una medida de choque para combatir los estragos económicos derivados del...
- Colaboradores
-
Reformas al Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
Mediante Decreto Ejecutivo No. 451 de 9 de junio de 2022 se reformó el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en lo atinente a las disposiciones aplicables a la adquisición de medicamentos y bienes estratégicos en salud para consulta externa (“Productos”), por parte de la Red Pública Integral de Salud (“RPIS”) a farmacias particulares calificadas por...
-
Normas para utilizar como crédito tributario el impuesto pagado en el exterior
A partir del ejercicio fiscal 2022, el impuesto pagado en el exterior por personas naturales o sociedades con residencia fiscal en Ecuador sobre ingresos obtenidos en el exterior puede utilizarse como crédito tributario para el pago de impuesto a la renta causado en Ecuador. Previamente estos ingresos se consideraban exentos. Mediante Resolución NAC-DGERCGC22-00000026 el Servicio de Rentas...
-
Prórroga para la presentación de estados financieros
Mediante Resolución No. SCVS-INPAI-2022-00004075 de 27 de mayo de 2022, el Superintendente de Compañías, Valores y Seguros resolvió prorrogar el plazo previsto para la presentación de estados financieros e informes de las sociedades sujetas a su control, correspondientes al ejercicio económico 2021 y estableció un calendario para su presentación en función del noveno dígito del Registro Único de...
-
Devolución de IVA a proveedores de exportadores
Mediante Resolución NAC-DGERCGC22-00000020 emitida el 11 de mayo de 2022, el Servicio de Rentas Internas estableció las normas que regulan el procedimiento para la devolución del IVA a: (i) los proveedores directos de exportadores de bienes (Proveedores Directos); y, (ii) los proveedores directos de empresas que sean de propiedad de exportadores y que formen parte de la misma cadena productiva...
-
Ampliación de plazo para presentación de declaraciones sobre el patrimonio
Mediante Resolución NAC-DGERCGC22-00000019 emitida el 6 de mayo de 2022 por el Servicio de Rentas Internas se amplió el plazo para la presentación de: (i) la declaración patrimonial aplicable a persona naturales; y, (ii) el anexo de activos y pasivos aplicable a sociedades, correspondiente al año 2022 según el siguiente calendario:
-
Ampliación de plazo para agotar existencias y aplicar nuevos precios techo de medicamentos
Mediante Resolución No. STFP-04-714-2022, publicada el 3 de mayo de 2022, el Consejo Nacional de Fijación y Revisión de Precios de Medicamentos de Uso Humano dispuso que:
- Derecho tributario
-
Estabilidad laboral para dirigentes sindicales suplentes
La Corte Nacional de Justicia mediante Resolución 02-2022 -publicada en el Registro Oficial 40 de 11 de abril de 2022- invocando los principios de igualdad, libertad sindical y desarrollo progresivo de los derechos, expidió, como precedente jurisprudencial de aplicación obligatoria que:
-
Facilidades de pago para el sector turístico debido al COVID-19
Mediante Resolución C.D. 645 -publicada en el Registro Oficial de 13 de abril de 2022- el Consejo Directivo del IESS expidió el “Reglamento de las Facilidades de Pago para el sector Turístico, en aplicación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19” (en adelante, el “Reglamento”).
-
Prórroga para la presentación de los estados financieros
Mediante Resolución No. SCVS-INPAI-2022-00003228 de 22 de abril de 2022, la Superintendente de Compañías, Valores y Seguros resolvió prorrogar el plazo previsto para la presentación de estados (...)
-
Salario digno para el 2021
El Ministerio del Trabajo mediante acuerdo ministerial MDT-2022-041, fijó el salario digno para el 2021 y reguló el procedimiento para el pago de la compensación económica.