Procedural Law (Books and Journals)
63 resultados para Procedural Law (Books and Journals)
-
Medios alternativos en la solución de conflictos legales Corporación Editora Nacional, 1994
- Resolución de controversias
-
El Procedimiento Penal Abreviado dentro del COIP: Una reflexión a partir del principio procesal de Prohibición de Autoincriminación
Debido a la acumulación de causas penales en el sistema penal ecuatoriano, los legisladores han optado por implementar un procedimiento abreviado el cual consiste en un acuerdo entre el fiscal y la persona procesada, para que el presunto infractor se declare responsable del cometimiento de la infracción penal, siempre y cuando se cumpla con los requisitos de procedibilidad establecidos en el...
-
Análisis de las obligaciones civiles en general y su relación en la contratación pública: distinción entre obligaciones civiles y administrativas
El presente estudio analiza instituciones del Derecho Civil y Administrativo Ecuatoriano como ejes transversales que constituyen la contratación pública ecuatoriana, en específico un análisis sistemático de la conceptualización de las obligaciones civiles en el marco jurídico ecuatoriano, la determinación de tipologías en las obligaciones civiles aplicables en la contratación pública ecuatoriana,
-
El proceso de atención en el aula moderna tras la revolución de la información: una propuesta desde la docencia en la facultad de jurisprudencia de la UG
El presente estudio aborda la temática de las Tics y el aula moderna, desde la experiencia docente en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, para atajar los desafíos para la Educación Superior considerando el interés que generó la revolución tecnológica que en el campo educativo significó un importante avance y que, poco a poco, en las aulas fueron introduciéndose otras...
-
Trayectorias, inserción e integración de los inmigrantes venezolanos en Guayaquil durante el año 2018
El presente artículo describe cómo han sido las trayectorias migratorias, las dinámicas de inserción y el proceso de integración de los inmigrantes venezolanos que se encuentran en Guayaquil- Ecuador durante el año 2018. Mediante un enfoque investigativo mixto que aplicó, por un lado, entrevistas semiestructuradas a una muestra de 50 inmigrantes venezolanos seleccionados por criterio, se ahondó...
-
Un necesario estudio sobre la tutela judicial efectiva en la normativa ecuatoriana y supranacional
La administración de justicia encargada a los órganos jurisdiccionales como potestad o atribución de los Estados deben garantizar que dicha administración sea en estricto apego a los derechos de quienes acceden a dichos órganos. De la misma manera, la garantía de la tutela efectiva durante procesos judiciales no sólo implica el acceso sino también el respeto a todos aquellos derechos que se...
- Presentación de la obra
-
Reflexión crítica en torno al problema de las drogas: un asunto individual, social, local, regional y global
Los problemas generados por la misma raza humana a lo largo de la historia han creado una depresión social e inconformidad dentro de la misma, lo que se traduce como consecuencia lógica en el afán del ser humano para eludir la realidad y escapar de la supuesta vida dura y complicada que aparentemente a algunas sociedades les ha tocado vivir y surgiendo de aquí graves problemas, como el incremento
-
Marsilio de Padua: génesis de la modernidad jurídica y política
Este artículo presenta los aportes de Marsilio de Padua que pueden considerarse como las bases de todo el bagaje filosófico sobre los que se levanta la modernidad jurídica y política. Para ello, se revisan los antecedentes de su obra, en especial el aristotelismo, agustinismo político y tomismo para luego formular un análisis de la tercera parte de El Defensor de la paz, libro capital del...
-
Los derechos de los animales: una aproximación a los derechos de la naturaleza en el Ecuador
El presente estudio busca destacar los principales antecedentes acerca de la compleja relación jurídica entre los seres humanos y los animales, aproximándonos a las fuentes materiales que influyeron en la creación, transformación y/o derogación de las distintas normas, que redujeron a los animales a la esfera de la relación objeto, sujeto, u objeto-sujeto del derecho. En este breve análisis, se...
-
El derecho a la desobediencia civil en la legislación ecuatoriana
La desobediencia civil no sólo se limita a ser un espacio de reflexión sobre el abuso de poder, constituye el ejercicio de un derecho pleno de participación, el ciudadano cuestiona con su acción una decisión judicial que estima vulnera sus derechos fundamentales, lo cual significa un cuestionamiento mismo de la normativa que rige el sistema democrático. El ejercicio del poder conlleva la...
-
Acción de protección: análisis de legalidad y vulneración de derechos
El presente trabajo, estudia de manera aproximativa la garantía jurisdiccional denominada Acción de Protección, la cual tiene como objetivo el aseguramiento del pleno ejercicio de los derechos contenidos en la Constitución, y en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, el desglose de cada uno de los aspectos inherentes a la figura que nos ocupa permite identificar los límites y...
-
Análisis del nacimiento de la participación ciudadana ecuatoriana
El estudio examina el progreso en el Ecuador de la Participación Ciudadana, evaluándola desde una perspectiva Constitucionalista y de la Ley vigente. Comprende el orden lógico e histórico sistematizando las diferentes Constituciones que se han instaurado en el Ecuador, en lo relativo a la Ciudadanía, así como los debates que tuvieron lugar en los foros de discusión de las mesas Dos y Ocho, en la...
-
Reflexiones en torno a la concientización de los Derechos Humanos como un componente básico del Derecho fundamental a la información y su incidencia en la protección del Estado de Derecho
En la elaboración del presente estudio se ha determinado de que, como consecuencia de la realidad social ante el hecho de su innegable ausencia del derecho debido a la información, es necesario recordar que los Derechos Humanos se definen como: «Los derechos fundamentales y las libertades a los que todos los seres humanos tienen derecho, frecuentemente sostienen el derecho a la vida y a la...
-
Fundamento del injusto en el delito de abuso de confianza: ¿delito de infracción de deber o de dominio?
La consideración del delito de abuso de confianza en su modalidad de administración desleal, como uno de infracción de deber, está referido a la determinación del fundamento de la punición o fundamento normativo de la prohibición. Dicho de otro modo, se trata de responder a la cuestión de si el delito de abuso de confianza en su modalidad de administración desleal se erige como un límite genérico
-
El bien jurídico como límite dogmático para la teoría jurídica del delito y las reglas de interpretación de la norma penal
La doctrina científica dominante, no tiene reparos en afirmar que la tarea del Derecho penal se circunscribe a la protección de bienes jurídicos. Esto es así, aunque existen autores que apuntalados en nuevas formas de concebir el Derecho penal (desde una perspectiva funcional) aseveran que su razón de ser se corresponde con la protección de la vigencia de la norma. El trabajo procura introducirse
-
Análisis del procedimiento abreviado previsto en el código orgánico integral penal y su antinomia con los derechos de protección
El presente trabajo de investigación tiene por objeto el análisis del procedimiento especial penal abreviado, con el fin de confrontarlo y contrastarlo con la dimensión, contenido y finalidad de los derechos de protección, de manera concreta con algunas garantías básicas del debido proceso y del procesado. Para esta actividad es necesario escudriñar las garantías a la luz de los principios del...
-
Enfoques comparativos entre los sistemas carcelarios-penitenciarios de Ecuador y Estados Unidos de América
El presente trabajo tiene como finalidad conocer lo que es el Sistema Penitenciario en el Ecuador en comparación con otras naciones y en particular con los Estados Unidos de América, su historia, su proceso evolutivo en lo que se refiere a la infraestructura penitenciaria y al trato que han venido recibiendo las personas privadas de libertad; así como un breve análisis de la manifiesta...
-
La bioética y su importancia reguladora dentro del ordenamiento jurídico
La bioética hoy en día se proyecta como rama esencial para el equiparamiento y sustanciación de diferentes tipos de técnicas, prácticas y avances científicos con un enfoque moral y ético para su desarrollo. La problemática social acerca de la inexistencia de norma que actúe frente a aquellos hechos tecnocientíficos, han causado la creación de esta como respuesta a tales vacíos. El valor dogmático,
-
El precedente en el derecho internacional de inversiones: El valor argumentativo de decisiones arbitrales previas
El artículo estudia el uso de laudos anteriores en el arbitraje de inversiones, donde tanto las partes y tribunales arbitrales recurren frecuentemente a decisiones arbitrales previas para justificar y argumentar sus propias decisiones. En este sentido, las decisiones arbitrales previas han sido usadas para dar forma a normas abstractas como el estándar de Trato Justo y Equitativo. Al respecto, se
-
Re-thinking the requirement of making an investment in accordance with domestic laws as a substantive right and a cause of action for host states under the BITs
This paper challenges one of the most traditional notions in International Investment Arbitration, which is that host States do not possess any substantive rights under the BIT’s framework. This work’s thesis is that the current BIT framework actually grants the host State a substantive right, and as a result, a cause of action in the investment arbitration system. This right emanates from the...
-
El abuso del derecho en el arbitraje internacional de inversiones: Quien su derecho ejerce, ¿a nadie ofende?
Recientemente, diferentes tribunales arbitrales internacionales han desechado reclamos de inversiones fundándose en la doctrina del abuso del derecho. Este artículo analiza la aplicación de la teoría del abuso del derecho en el contexto del Arbitraje Internacional de Inversiones como una forma de evitar reclamos infundados y abusivos.
-
Fifty Shades of Tolerance: Human Rights Argumentations concerning Family Models and Hate Speech
The protection of human rights is one of the main obligations a state has in order to fulfill its duties. Therefore, the right of freedom of expression shall be protected, especially because it relates directly to the defense of the democratic of a society. Although there are different points of view regarding an issue, especially same-sex marriage, the state is obligated to stay neutral towards...
-
El Seguro Social Campesino, la Ley Orgánica de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo de Hogar, y la exclusión de la mujer campesina de ambos regímenes
Las mujeres campesinas en Ecuador pertenecen a un grupo desaventajado al cual no se le garantizan todos los beneficios de un derecho tan básico como la seguridad social. El presente artículo analiza cómo la mujer campesina se encuentra en una delgada línea entre dos distintos regímenes especiales de seguridad social -el Seguro Social Campesino y aquel consagrado en la Ley Orgánica de Justicia...
-
Camino al altar: El matrimonio igualitario en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Este texto plantea que, en las dos últimas décadas, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha sido un freno para el reconocimiento del matrimonio igualitario en el plano supranacional. Para el autor, los casos sobre la materia resueltos por instancias como el Comité de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, habrían...
-
El concepto de causa del contrato en el Código Civil de Bello: la experiencia ecuatoriana
La causa es un requisito para la eficacia de los contratos en el Código Civil de Bello. Uno de los debates doctrinales en torno a la causa se refiere a su concepto. Mientras algunos autores consideran que el Código Civil de Bello se refiere a la causa final, esto es, a un fin inmediato y determinado por la naturaleza del contrato, otros autores opinan que se refiere a la causa impulsiva, esto es,
-
Online privacy regulation in a decentralized, unbounded context: Internet Governance and multi-stake-holder initiatives as regulatory mechanisms
The present paper analyzes the right to privacy in the context of the Internet. The multi-stakeholder initiatives are an alternative that has already provided a regulatory structure on various aspects of the Internet, be it security, free flow of information or online privacy. Although there are elements that make it not a total solution, this paper analyzes some reasons why online privacy should
-
Agentes encubiertos detrás de la tecnología: Necesidad de incorporar al agente encubierto cibernético en la legislación ecuatoriana
Pactar con la práctica de actos criminales para descubrir un delito será motivo de análisis, por lo que los principios básicos de legalidad, especialidad, subsidiariedad, proporcionalidad, control jurisdiccional y seguridad jurídica deberán probarse cuando sea necesario la infiltración de un agente encubierto en organizaciones delictivas que utilizan el ciberespacio. La tecnología está...
-
Entrevista a Shelley Cavalieri. La propiedad como derecho de las mujeres y los sistemas sanitario y migratorio en los Estados Unidos
Entrevista realizada en la ciudad de Quito el 1 de octubre de 2018 a la profesora e investigadora Shelley Cavalieri, ganadora de la beca Fullbright para desarrollar su proyecto en Ecuador. En esta entrevista se discute sobre su trabajo de investigación, el cual plantea la propiedad como mecanismo de defensa y garantía de los derechos de las mujeres y su vinculación jurídica con los estudios de la
-
Entrevista a Jorge Galán. La novela Noviembre reabre la posibilidad de justicia en El Salvador
Entrevista realizada al escritor salvadoreño Jorge Galán en Quito en el mes de junio del 2018 con motivo de su intervención en el "Congreso Internacional Libertad de Expresión: diálogos y reflexiones desde el derecho y la literatura". En este diálogo se descubren los pensamientos del autor sobre su más reciente novela, Noviembre, una gran fotografía de El Salvador en uno de sus períodos más...